La XXVI versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht entra en su fase de presentaciones

Espectáculos
Publicado el 03/11/2024 a las 1h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de los talleres de formación en artes escénicas impartidos en el marco de la XXVI versión del Festival de Teatro Bertolt Brecht, organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA) y patrocinado por el Goethe Institut, el festival anunció que este 8 y 9 de noviembre, en el proyecto mARTadero, se presentarán las cuatro obras que forman parte del “Reto de teatro breve”.  Además, el 15 y 16 de noviembre, serán las funciones de las obras invitadas que llegan desde La Paz, en la Alianza Francesa y el Centro Simón I. Patiño.

El reto

Ivette Mercado, Paola Salinas, Rocío Canelas y Marian Ayala son las directoras que aceptaron el “Reto de teatro breve”, que consiste en poner en escena textos breves en una semana hasta su estreno en el festival. Este formato breve comenzó a trabajarse en el taller de dramaturgia impartido en julio, como parte de las actividades del Festival Bertolt Brecht. Los textos fueron escritas por autores locales: Gabriela Nogales, Julián Reyes, Josse Challapa y Ruth Nuñez. 

El 8 y 9 de noviembre, se pondrán es escena las obras,dos por noche, y después de las presentaciones se dialogará sobre trabajo. El crítico paceño Camilo Gil,  junto al público, irá desmenuzando el proceso de cada obra. Las funciones serán en el Proyecto mARTadero, a partir de las 19:30.

Obras invitadas

 “La última horquilla”, del Teatro La Cueva de La Paz y dirigida por Darío Torres, se presentará el viernes 15 de noviembre a las 19:30, en la Alianza Francesa.

Esta obra de teatro, concebida como un acto de memoria, es un viaje de la mano de los recuerdos recurrentes, son fragmentos prestados de la memoria colectiva y de algunos momentos que se rescataron de esos lugares donde hubo deslizamientos de tierra.

Mientras que el sábado 16, se presentará la obra “Amalia”, del grupo La avioneta cósmica, bajo la dirección de Gonzalo Callejas. La función es para todo público e iniciará a las 15:30, en el Centro Simón I. Patiño. “Amalia, un vuelo sobre el océano”, es una versión libre de la pieza radio­fónica de Bertolt Brecht, “El vuelo transoceánico”. Esta obra ganó la primera Convocatoria de Fomento a la Productividad Cultural del CRC de la Fundación de Banco Central.  La preventa de entradas se anunciará a través de las redes del Festival de Teatro Bertolt Brecht y del ICBA.

El festival

Ya son 26 años desde que el ICBA comenzó a organizar el festival, en honor al dramaturgo alemán Bertolt Brecht, una de las voces más importantes del teatro contemporáneo. En este sentido, el festival se ha desarrollado en distintos formatos, siempre dando prioridad a la creación dramatúrgica nacional. 

Cabe destacar que este festival de teatro cuenta con el apoyo de otros centros culturales, como el Proyecto mARTadero, la alianza Francesa y el Centro Simón I. Patiño.

Tus comentarios




En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...