Director del “Diablo de Oro” se encuentra en estado crítico

Sociales
Publicado el 29/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hadiye Arriaza

Los Tiempos

 

Juan Pablo Ávila Ramírez, director del reconocido Festival Internacional de Cine de Oruro, Diablo de Oro, se encuentra en una lucha constante por su salud desde hace casi un mes.

Lo que sucede con Ávila es que le diagnosticaron celulitis agravada, luego de varios exámenes y ecografías.

“Grande mi susto e impresión al ver que la parte superior de su pierna derecha estaba inflamada (…). Le diagnosticaron celulitis, pero la materia estaba demasiado dispersa y era imposible drenar”, explicó Marisol Díaz Vedia, quien estuvo acompañando a Juan Pablo en este proceso. 

Ávila, mediante su perfil de Facebook, estuvo todo este tiempo informando a sus amigos, familiares y conocidos cuál era su estado. 

“Y a la hora del naufragio, y a la de la oscuridad, alguien te rescatará. Quiero agradecer esta noche oscura a Marisol Díaz Vedia, que hace siete días me ha rescatado y ha luchado para que mi salud se restablezca. Te amo, gracias por tus cuidados, por tanto. Lamentablemente, no lo estoy logrando, quiero abrazar a todos, no hay ambulancia ni hospitales y esperamos lo peor”, publicó el 17 de enero, dejando conmovidas a todas las personas cercanas a él.

Días después, informaron mediante Facebook que lograron contactarse con los familiares de Juan Pablo, quienes ya están haciéndose cargo y esperando su recuperación. 

“Hoy le han hecho una ecografía para ver el grado de afección y a las 16:00 le harán la intervención”, posteó Díaz. 

Hace aproximadamente una semana, las hermanas de Juan Pablo publicaron: 

“No entendíamos, perdón por nuestro egoísmo, ahora sí estaremos en tu Diablo de Oro, lucharemos junto a ti, sólo quédate aquí te rogamos”, en el mismo post comentan que habilitaron una cuenta corriente para ayudar con los gastos de recuperación de Ávila. Se trata de una campaña de apoyo a los gastos de salud. La misma está con el número de cuenta 10000029714769, del Banco Unión, a nombre de Juan Pablo Ávila Ramírez.

A poco días de haber sido reconocido con la Medalla a la Solidaridad, otorgada por el programa educativo y cultural Pueblo y Arte, el Diablo de Oro y con fecha para su novena edición (que se realizará del 14 al 21 de mayo), las personas cercanas a Juan Pablo piden por su recuperación esperando poder estar junto a él esas fechas tan importantes y estando al pendiente de cada intervención por la que tiene que pasar. 

“El dolor transforma y a mí me están saliendo alas. Hoy pensaba que a veces somos tan estúpidos, cuántas invitaciones rechazadas, cuántas palabras no dichas, cuántas miradas no respondidas. Tantas veces la vida pasa por nuestro lado y nosotros no nos damos cuenta siquiera. Les abrazo, no dejen de escribir y de vivir inmensamente, por favor. ‘La sua mine vaganti’”, expresó hace unos días Juan Pablo Ávila. 

“Estoy re firme para seguir afrontando todo esto, no sé cuál será el fin de este tiempo, me aferro a su amor expresado y a mi fuerza interior para seguir en la lucha. Gracias por su cariño, Dios les bendiga”, escribió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero César Apaza, quien se encuentra detenido y...
En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...