-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 482598
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 61 characters ) Exigencia mínima de los ciudadanos a los partid...
-
Exigencia mínima de los ciudadanos a los partidos políticos
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 482597
-
type (String, 7 characters ) opinion
-
language (String, 2 characters ) es
-
created (String, 10 characters ) 1577685454
-
changed (String, 10 characters ) 1577685454
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1577685454
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
field_opinion_imagen (Array, 0 elements)
-
field_opinion_autor (Array, 1 element)
-
field_opinion_fecha (Array, 1 element)
-
field_opinion_subseccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_seccion (Array, 1 element)
-
field_opinion_cuerpo (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3645 characters ) <p class="rtejustify"> Es imperante que en Bo...
-
<p class="rtejustify"> Es imperante que en Bolivia se haga un cambio estructural profundo de la democracia. Un cambio que garantice al ciudadano su control e imparcialidad y que, lamentablemente por los intereses personales y partidarios, los políticos en nuestro país no están interesados en implementar. </p> <p class="rtejustify"> Es por esta razón que nosotros, los bolivianos, tendríamos que exigir, sobre todo, unidad en la oposición a la dictadura del MAS para presentar un frente único a las próximas elecciones. Una unidad basada en un programa de gobierno que nos garantice el verdadero cambio que todos pedimos para combatir la corrupción y el abuso del poder. Y que nos permita prever un mejor futuro con crecimiento económico para reducir la pobreza con paz, justicia y trabajo e igualdad de oportunidades para todos.</p> <p class="rtejustify"> Este programa u oferta política debería devolver, al ciudadano, el control de la gestión del Estado a través de la participación de sus asociaciones civiles organizadas (comités cívicos, federaciones de empresarios privados, centrales sindicales, confederación de campesinos, confederación de pueblos indígenas, colegios profesionales, universidades públicas y privadas, y otras asociaciones zociales, culturales y deportivas) en la conformación de diferentes consejos ciudadanos en las áreas de:</p> <p class="rtejustify"> Justicia, para ejercer el control sobre la elección de todo el aparato judicial (jueces y fiscales) y que garantice la independencia y calidad de la justicia.</p> <p class="rtejustify"> Democracia y DDHH, para ejercer el control sobre la elección del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo Electoral, y Defensor del Pueblo, que garantice el voto popular, los DD.HH y el respeto a la Carta Magna.</p> <p class="rtejustify"> Educación y salud, para participar y controlar la gestión de toda la política de educación y salud en el país.</p> <p class="rtejustify"> Desarrollo económico y social,, para ejercer la supervisión y participación en la gestión del gasto público, licitaciones y contrataciones de carácter público a nivel nacional, departamental y municipal.</p> <p class="rtejustify"> Seguridad nacional, para participar en la elección de ascenso o destitución de altos oficiales de la Policía y de las Fuerzas Armadas.</p> <p class="rtejustify"> Manejo y conservación de los recursos humanos y medio ambiente para participar y controlar en el manejo y conservación de los RR.NN. en todo el territorio nacional.</p> <p class="rtejustify"> Esto se puede hacer a través de una enmienda en la Constitución Política del Estado (CPE) que introduzca el cuarto poder del Estado: el ciudadano, como eje central de participación y control de la democracia, acompañada de dos leyes de la RepÚblica: la Ley de empoderamiento comunitario y la de Ley de democracia con participación ciudadana a nivel nacional, departamental y municipal.</p> <p class="rtejustify"> Finalizo diciendo que es muy importante explicar y entender que este nuevo rumbo que tomaría Bolivia sería de largo aliento, requeriría de la cooperación internacional en asesoría y financiamiento y que en el próximo gobierno se estaría sentando los pilares iniciales en la construcción y modernización continua de la democracia en Bolivia, al igual que está sucediendo actualmente en otros países occidentales e inclusive en los países nórdicos de Europa.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es economista</em></strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 3587 characters ) <p class="rtejustify"> Es imperante que en Bol...
-
<p class="rtejustify"> Es imperante que en Bolivia se haga un cambio estructural profundo de la democracia. Un cambio que garantice al ciudadano su control e imparcialidad y que, lamentablemente por los intereses personales y partidarios, los políticos en nuestro país no están interesados en implementar. </p> <p class="rtejustify"> Es por esta razón que nosotros, los bolivianos, tendríamos que exigir, sobre todo, unidad en la oposición a la dictadura del MAS para presentar un frente único a las próximas elecciones. Una unidad basada en un programa de gobierno que nos garantice el verdadero cambio que todos pedimos para combatir la corrupción y el abuso del poder. Y que nos permita prever un mejor futuro con crecimiento económico para reducir la pobreza con paz, justicia y trabajo e igualdad de oportunidades para todos.</p> <p class="rtejustify"> Este programa u oferta política debería devolver, al ciudadano, el control de la gestión del Estado a través de la participación de sus asociaciones civiles organizadas (comités cívicos, federaciones de empresarios privados, centrales sindicales, confederación de campesinos, confederación de pueblos indígenas, colegios profesionales, universidades públicas y privadas, y otras asociaciones zociales, culturales y deportivas) en la conformación de diferentes consejos ciudadanos en las áreas de:</p> <p class="rtejustify"> Justicia, para ejercer el control sobre la elección de todo el aparato judicial (jueces y fiscales) y que garantice la independencia y calidad de la justicia.</p> <p class="rtejustify"> Democracia y DDHH, para ejercer el control sobre la elección del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo Electoral, y Defensor del Pueblo, que garantice el voto popular, los DD.HH y el respeto a la Carta Magna.</p> <p class="rtejustify"> Educación y salud, para participar y controlar la gestión de toda la política de educación y salud en el país.</p> <p class="rtejustify"> Desarrollo económico y social,, para ejercer la supervisión y participación en la gestión del gasto público, licitaciones y contrataciones de carácter público a nivel nacional, departamental y municipal.</p> <p class="rtejustify"> Seguridad nacional, para participar en la elección de ascenso o destitución de altos oficiales de la Policía y de las Fuerzas Armadas.</p> <p class="rtejustify"> Manejo y conservación de los recursos humanos y medio ambiente para participar y controlar en el manejo y conservación de los RR.NN. en todo el territorio nacional.</p> <p class="rtejustify"> Esto se puede hacer a través de una enmienda en la Constitución Política del Estado (CPE) que introduzca el cuarto poder del Estado: el ciudadano, como eje central de participación y control de la democracia, acompañada de dos leyes de la RepÚblica: la Ley de empoderamiento comunitario y la de Ley de democracia con participación ciudadana a nivel nacional, departamental y municipal.</p> <p class="rtejustify"> Finalizo diciendo que es muy importante explicar y entender que este nuevo rumbo que tomaría Bolivia sería de largo aliento, requeriría de la cooperación internacional en asesoría y financiamiento y que en el próximo gobierno se estaría sentando los pilares iniciales en la construcción y modernización continua de la democracia en Bolivia, al igual que está sucediendo actualmente en otros países occidentales e inclusive en los países nórdicos de Europa.</p> <p class="rtejustify"> </p> <p class="rtejustify"> <strong><em>El autor es economista</em></strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_opinion_count_face (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_twitter (Array, 0 elements)
-
field_opinion_count_social (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1577685454
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527