Tecnología. Jóvenes cochabambinos se preparan para el concurso nacional de robótica

Tecnología
Publicado el 19/07/2024 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Los campeones de Cochabamba ya se encuentran listos para competir en el Concurso Nacional de Robótica First impulsado por Agetic Bolivia que se celebrará en agosto. Los ganadores de cada departamento del país se disputarán el honor de ser representantes de Bolivia en el First Global Challenge de robótica que se celebrará en Atenas, Grecia.

Desde la convocatoria inicial, el 15 de abril de este año, jóvenes de áreas rurales y urbanas prepararon sus proyectos para las competencias regionales de todos los departamentos del país. Desde entonces hasta junio, se seleccionaron a los representantes de cada departamento.

En Cochabamba participaron 200 jóvenes en las categorías de Tecnólogos Disruptivos e Inventores Disruptivos. Los ganadores en la primera categoría fueron: S. Rodribot en primer lugar, que tuvo como tutor a Mauricio Ordoñez y está conformado por los estudiantes Narda Ramírez, Nicolás Vasquez, Juan David Negrete, y Safabot en segundo lugar, con Rusbeth Caero como tutor y la participación de los estudiantes Jhens Fernández, Scarlet Vallejos y Nicol Puyal. Ambos equipos son del municipio de Aiquile.

De igual forma, en la categoría de Inventores Disruptivos, clasificó en primer lugar Nairobi Torrico de Aiquile, con el proyecto Mosquiposa. En el segundo puesto, Juan Diego Flores de Colomi con el proyecto Sistema de Prevención de Daños por Heladas.

Cochabamba es uno de los centros tecnológicos del país, tanto en software como en robótica. El pasado abril, el director general ejecutivo de la Agetic, Vladimir Terán, comentó que Cochabamba es un lugar muy acogido por la tecnología. “El año pasado, en Singapur, hemos tenido representantes de Cochabamba en el equipo y obtuvimos el tercer lugar a nivel global, lo que demuestra el potencial innovador de nuestra región”, expresó Terán.

El concurso nacional se llevará a cabo en Santa Cruz este 3 y 4 de agosto y contará con la participación de 72 jóvenes clasificados de los nueve departamentos. De esta competencia, considerada la más grande de robótica del país, se elegirá al equipo que representará a Bolivia frente a más de 190 países del mundo.

El equipo que reciba este honor también llevará la pesada carga de continuar con el legado del país ya que, en el Desafío Global del año pasado en Singapur, los bolivianos lograron un histórico tercer lugar superando a más de 187 países.

El Concurso Nacional de Robótica First es el más grande y prestigioso del país. Tiene como objetivos el promover la igualdad de oportunidades para la juventud, eliminar las brechas digitales de género y fomentar la pasión por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Teniendo en cuenta estos objetivos, hay algunas reglas para la participación del concurso. Por una parte, se toman en cuenta tanto regiones rurales como urbanas y, por otra, todos los equipos deben tener al menos una mujer entre sus filas.

El concurso genera gran impacto en sus participantes. Los jóvenes desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras para abordar problemas sociales, económicos y ambientales. Esto con el objetivo de construir una Bolivia industrializada con soberanía tecnológica.

El destacado desempeño del equipo boliviano el año pasado en Singapur genera una gran expectativa para los jóvenes que serán seleccionados para la edición 2024.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump Mobile, lo que marca un nuevo esfuerzo...



En Portada
Con esta actividad se define el lugar de los candidatos en la boleta de sufragio. Participarán delegados de las 10 alianzas y partidos políticos.
La inflación y disminución de reservas extranjeras disminuye el poder adquisitivo de los bolivianos y limita la capacidad para importar alimentos esenciales.

El país está en el puesto 12 a nivel latinoamericano en la adopción de la moneda virtual, según organizaciones del área de activos virtuales de Bolivia.
En la grabación se escucha una voz atribuida a Siles que le dice a un juez que emita su fallo, que no le iban a "realizar ninguna acción"
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar instituciones.
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los últimos días, pues, antes se tenían entre 4...

Actualidad
Los choferes del transporte pesado que permanecen atrapados en el bloqueo del sector evista en Colomi, en la carretera...
El presidente de Irán , Masoud Pezeshkian, pidió a Estados Unidos que influya en Israel para poner fin cuanto antes a...
El ejército israelí ha pedido este lunes a los habitantes de un barrio al norte de Teherán que “abandonen...
La ciudad de Cochabamba registra este lunes una temperatura mínima de 3 grados Celsius, una de las más bajas de los...

Deportes
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...