Médica involucrada en venta irregular de insumos pide sesión en la Asamblea
La médica involucrada en la presunta venta irregular de insumos al Sedes, tras una denuncia pública realizada por la asambleísta departamental Lizeth Beramendi, solicitó este lunes una audiencia en la Asamblea Legislativa para presentar su descargo en sesión del pleno.
Beramendi informó ayer que prepara dos denuncias relacionadas con el Sedes. Una contra de la médica Claudia F., quien presuntamente vendía parte de los materiales hallados en los almacenes del Sedes y por un presunto tráfico de influencias al conocer que cumplía un rol de “intermediaria” con una importadora.
Al respecto, la médica señaló hoy con documentación en mano que el pasado 20 de marzo fue designada, mediante carta notarial, como apoderada de una importadora cruceña para distribuir insumos de bioseguridad “no solamente al Sedes, sino también a varios hospitales”.
Beramendi cuestionó que la médica fuera parte del Sedes al encontrarla en una inspección sorpresa que realizó a los almacenes donde encontrar insumos guardados. Al respecto, la médica dijo: “No soy funcionaria de las Sedes, estoy en un contrato de licitación para la entrega de insumos. Yo he gestionado para que esos productos puedan llegar a la ciudad de Cochabamba”.
Acotó que la venta de insumos al Sedes es bajo facturación, por ejemplo, mostró que el costo de un barbijo No.95 es de 39 bolivianos.
El abogado de la médica, Marco Miranda, cuestionó que la denuncia de la asambleísta no tenga pruebas documentadas e informó que solicitaron una audiencia en la Asamblea Legislativa para presentar sus descargos. La solicitud fue recibida en secretaría, la fecha para la audiencia no fue anunciada.
En relación a las denuncias, la secretaria de Desarrollo Humano, Judith Romero, manifestó a los medios que “hay una campaña terrible por parte de algunos asambleístas, sin embargo, quiero aclarar que el Sedes en ningún momento se ha prestado a realizar ninguna acción en contra de la normativa legal”. También cuestionó la falta de documentación al presentar la acusación.
La asambleísta respaldó su denuncia con fotografías y videos proporcionados por el edificio en el que vive la médica.