Costo de operación de Albarrancho subirá de Bs 400 mil a 5 millones al año

Cochabamba
Publicado el 28/07/2023 a las 2h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras las críticas a la propuesta de incrementar la tarifa de alcantarillado en un 20 por ciento, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) informó ayer que se planteó el ajuste para  cubrir los 5 millones de bolivianos que se requerirán para el funcionamiento de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de Albarrancho.

El gerente de Semapa, Luis Prudencio, precisó que en la operación y mantenimiento de la antigua planta se gastaban 400 mil bolivianos, pero con la nueva infraestructura serán 5 millones, debido a que la tecnología que se empleará demandará más recursos económicos.

“El tratamiento ahora en la planta es por lagunas de decantación que por la luz del sol y por aereación va haciendo algo de purificación en el agua residual, donde el gasto es mínimo, no más de 400 a 500 mil bolivianos por año. Pero con la nueva que estamos recibiendo, que costó 120 millones de bolivianos, el costo va ser por encima de 5 millones”, indicó.

Prudencio remarcó que la tabla de los costos de funcionamiento del proyecto no la elaboró Semapa ni la Alcaldía, sino la entidad supervisora de la construcción de la nueva planta.

En la actualidad, los usuarios domiciliarios sólo pagan un 40 por ciento por el alcantarillado. En pasados días, los representantes de la Coordinadora del Agua observaron la propuesta de aumentar la tarifa a 60 por ciento.

Sin embargo, el gerente  de Semapa dijo que no existe un “tarifazo”, porque la sugerencia de  cobrar un 60 por ciento está respaldada en las normativas ambientales vigentes, no se está implementado y es una propuesta  que se socializará con las juntas vecinales.

Asimismo, comentó que el planteamiento es parte de la nueva estructura tarifaria de Semapa, que propone rebajar el metro cúbico (m3) de agua potable, por lo que no afectará a la economía de los usuarios.

“No es lo mismo pagar el 40 por ciento de 100 bolivianos, que podría ser el costo del agua, que el 60 por ciento de 30 bolivianos. Entonces, hay una gran diferencia, el porcentaje del alcantarillado está en relación con el consumo de agua”, señaló.

De acuerdo a información técnica, los gastos de operación contemplan la adquisición de insumos, equipos y  la contratación de especialistas. A eso se debe sumar el presupuesto para la renovación y la ampliación del sistema de alcantarillado en la ciudad de Cochabamba.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los comunarios de Chiñata, del Distrito Rural Chiñata, en el municipio de Sacaba, combaten las heladas utilizando estufas artesanales de aserrín que protegen...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de pirotecnia, ya que el ruido puede provocar...
Cochabamba vive este feriado de Corpus Cristi con tradiciones y un mensaje para afrontar las adversidades con fe.
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...
Una construcción ubicada en predios de la calle Buenos Aires en la zona norte de la ciudad fue parcialmente demolida por orden de la Subalcaldía Adela Zamudio, en el marco de una resolución ejecutiva...


En Portada
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias dentro del caso consorcio y la Fiscalía...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para atender...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...
Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...

Actualidad
El exministro de Justicia, César Siles, fue imputado este viernes por los delitos de consorcio y tráfico de influencias...
En la lucha contra la corrupción se lograron en el primer semestre de este año más de 50 sentencias y se abrieron más...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus...
El presidente Luis Arce promulgó este viernes la Ley 1633 que aprueba el crédito de $us 250 millones del Banco...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...