Dan de alta a la niña Leyla: recobró la forma de su pie y le retiraron el tumor

Cochabamba
Publicado el 03/05/2024 a las 17h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Con una sonrisa y la mano extendida para decir adiós, este viernes, la niña Leyla fue dada de alta del Hospital Manuel Ascencio Villarroel después de tres cirugías en las que le retiraron el tumor que se le formó en pierna derecha por la lipomatosis y que deformó su pie hasta impedirle caminar.

“Llegó con una malformación en la pierna y por primera vez en la historia del hospital se realiza una cirugía reconstructiva tan grande de un tumor en tres tiempos. El primer tiempo ocurre reduciendo la masa tumoral, se extrae un tumor gigante de características lipomatosas que era la enfermedad que la paciente tiene. En una segunda etapa, el equipo en ortopedia y traumatología realiza la reducción del pie y la reducción; y en la última fase se realizan diferentes cirugías plásticas a cargo del equipo de quemados”, detalló el director del pediátrico Raúl Copana.

Leyla demostró ser toda una guerrera a su corta edad y hoy volvió a su comunidad de Sollko, en el municipio de Anzaldo a más de 60 kilómetros del centro de la ciudad, después de casi tres meses de internación.

La niña se marchó recuperada, pero deberá continuar con su tratamiento por la complejidad de la enfermedad que provoca la formación del tumor.

Hasta ahora contó con la solidaridad de muchas personas y sus gastos médicos fueron cubiertos por el Sistema Único de Salud (SUS).

Equipo médico

A lo largo de su largo tratamiento fue atendida por varios médicos, que contribuyeron en su recuperación a lograr un cambio increíble en la apariencia de su pie y la función para que pueda caminar mucho mejor.

Entre el equipo que participó en un inicio en el Hospital de Niño Manuel Ascencio Villarroel están: Juan Pablo Quiroga (cirujano plástico), Erwin Torrico (traumatólogo infantil), Víctor Zurita (cirujano cardiovascular) y Elva Zambrana (anestesióloga).

Sin duda, son muchos más lo que ayudaron a mejorar la vida de Leyla y que la continuarán tratando, porque aún necesitará más ayuda.

También siguieron de cerca su recuperación el secretario municipal de Salud Aníbal Cruz y el director del hospital del niño Raúl Copana.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto doblevía Caracollo- Colomi, Tramo 2B Confital...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la cosecha de macrófitas con maquinaria pesada...

Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el mantenimiento del Cementerio General, que en 2026 cumplirá 200 años y es...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de semana, en el marco del receso escolar de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16 % en menores de cinco años, grupo en el...
La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...


En Portada
Bolivia termina esta semana con 98 pacientes confirmados con sarampión, según la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro.
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...

Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
Es el quinto episodio de toma ilegal en menos de un año, según denunció el abogado de los dueños de la propiedad Santa Rita.
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...

Actualidad
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el...
Ante declaraciones del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda respecto a la construcción del proyecto...
Ante la proliferación de plantas acuáticas y la presunta muerte de peces, la Alcaldía de Cochabamba intensificó la...
Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...


Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...