Empresarios cuestionan incremento salarial

Publicado el 21/04/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“La determinación de mi consejo directivo es que no estamos en la capacidad de enfrentar un incremento salarial”, afirmó el presidente de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC), Javier Bellot, en entrevista con Los Tiempos.

“Nos hemos reunido en consejo directivo (el jueves recién pasado) y hemos visto que un incremento adicional en esta gestión va a acentuar la crisis, y en eso nosotros consideramos que el sector laboral tiene que ser muy reflexivo en este aspecto. En 2017 ya el presidente Morales les dijo: ‘Asuman su responsabilidad si es que ustedes insisten en esta posición’. El año pasado, volvió a decirles lo mismo. Ahora, la pelota está ahí. ¿Cuándo van a asumir su responsabilidad patriótica, su responsabilidad con el país y ser conscientes de que lo único que estamos haciendo, con el aumento salarial, es deteriorar la economía para beneficiar a un sector excesivamente pequeño de la población?”, dijo Bellot.

La determinación de la cúpula directiva de la FEPC surge con la mira en las negociaciones que inician mañana el Gobierno y la Central Obrera Boliviana (COB) para determinar el porcentaje del incremento salarial para 2019. La COB solicitará un aumento del 10 por ciento al salario mínimo nacional y del 12 por ciento al haber básico.

“Cuando se ha incrementado el salario que, por cierto, ha priorizado el beneficio para los trabajadores, nunca se ha pensado en el efecto que podría tener ese aumento en la productividad, que es una de los más bajos de la región”, agregó Bellot.

 

LO IMPORTANTE

“Un mecanismo de cálculo objetivo”

“Lo que sí es importante es que deberíamos de aterrizar en un mecanismo de cálculo real y objetivo para determinar el incremento.

Un mecanismo en el que tenga mucho que ver la tasa de inflación con la productividad, para que no sea solamente un tema de incremento por inercia, sino sea un incremento que esté relacionado con la realidad económica que vivimos”, dijo Bellot.

Tus comentarios




En Portada
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...
“Hay familias que han visto sus recursos esfumarse en pérdidas. Hay productos que no se han podido vender, que se han echado a perder”, el ministro de...
Sería el segundo centro iraní de este tipo alcanzado por las fuerzas israelíes esta jornada, el primero fue el de Natanz.
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas bautizadas como “Día sin reyes”.

Actualidad
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e...
Los manifestantes condenarán el "autoritarismo" del presidente estadounidense durante las jornadas de protestas...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha...
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...