Exportadores reportan $us 8 millones de pérdidas por los conflictos sociales

Publicado el 22/11/2019 a las 0h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Exportadores de Cochabamba (Cadexco) calcula que diariamente pierde 400 mil dólares por los conflictos sociales, por lo que en un mes las pérdidas habrían llegado a 8 millones de dólares.

El presidente de Cadexco, Gunter Hass, indicó ayer que muchas empresas no podrán salir de esta crisis y deberán cerrar porque hay contratos que se están incumpliendo y los compradores de otros países cancelan sus contratos.

“El mayor problema es a futuro porque estamos perdiendo contratos, estamos siendo menos competitivos y muchas empresas van a tener que cerrar. Se están perdiendo itinerarios de viajes. Todos los clientes están cerrando sus contratos”, explicó Hass.

Cadexco tiene 50 empresas afiliadas, en su mayoría procesadoras de alimentos.

Trópico

Hass detalló que los productores de banano, piña y palmito del trópico de Cochabamba son los más afectados. “Ya había una reducción de importaciones a Argentina y ahora el daño es peor”, dijo.

Explicó que otras empresas tienen problemas para conseguir los insumos necesarios, por lo que no pueden continuar operaciones.

 

BANANEROS SON LOS MÁS AFECTADOS

En  la primera semana de conflicto, los productores bananeros habían reportado una pérdida de 5 millones de bolivianos. El sector temía que el banano paraguayo, brasileño y ecuatoriano quiten mercado.

Tus comentarios




En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...

Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse en el extranjero.
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al posible robo de vehículos, en el trópico...

Actualidad
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...
El viceministro de Régimen Interior general Jhonny Aguilera,  confirmó el linchamiento de dos personas vinculadas al...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...