Gobierno busca activar a la microempresa con la billetera móvil

Publicado el 22/12/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno está analizando diferentes alternativas para promover el gasto de los 45 a 50 millones de bolivianos del saldo de la billetera móvil del doble aguinaldo, y con ello reactivar o dar un impulso a la economía, principalmente de la pequeña y micro industria del país.

“Son recursos de la billetera móvil, de los trabajadores del sector publico y privado (que aún no se han gastado); la idea es establecer un sistema de ferias o un sistema de trabajo para asistir a los pequeños empresarios en actividades económicas, donde ellos puedan generar este fin de año un sustento económico”, señaló el viceministro de la Micro y Pequeña Empresa, Ronny Áñez,

La autoridad gubernamental destacó esta medida entre las varias que el actual Gobierno de transición estaría ya encaminando para reactivar e impulsar el aparato productivo del país.

Señaló que se encuentran enfrascados en lograr políticas de desarrollo para, de forma conjunta, entre todos, avanzar y lograr una “Bolivia productiva”.

En esa línea, dijo que ya se ha iniciado acciones para fortalecer el aparato productivo del país, entre ellas destacó el restablecimiento de las unidades productivas, la reactivación de las políticas públicas, como el de la billetera móvil y el doble aguinaldo 2018 con la ampliación de su uso en 2020, y la reactivación de la economía de los pequeños y microempresarios.

“Queda un saldo de unos 45 50 millones de bolivianos que van a ser procesados, utilizados para beneficiar al pequeño productor a través del apoyo de la parte publica y privada”, insistió el Viceministro.

Ánez, junto al viceministro de Comercio Interno, Adhemar Guzmán, se reunió el pasado viernes con representantes de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba y de los diferentes sectores productivos del departamento para coordinar y aunar esfuerzos para impulsar al sector empresarial, tanto micro y mediano como grande.

En la oportunidad, además de la billetera móvil, se plantearon otras preocupaciones y planteamientos del empresariado cochabambino.

“Para nosotros es importante poder establecer un sistema de trabajo donde los sectores que fueron relegados durante 13, 14 años se los pueda reactivar con políticas económicas y estrategias de apoyo”, señaló Áñez.

 

Respuestas

El Viceministro de Comercio Interno, por su parte, señaló que tuvieron un diálogo amplio con los distintos sectores productivos, de servicios y comerciales de Cochabamba, en el que recogieron sus iniciativas, inquietudes y preocupaciones, para evaluarlas y dar una respuesta efectiva dentro del marco que se ha propuesto este Gobierno de transición.

En  ese marco, el presidente de los empresarios, Javier Bellot, dijo que el objetivo es buscar cómo dinamizar la economía, de forma conjunta y coordinada.

 

ACCIONES

Avances para la libre exportación

El viceministro de Comercio Interno, Adhemar Guzmán, señaló que el actual Gobierno, más allá de ver un decreto para permitir la libre exportación, está trabajando en la facilitación de las exportaciones, que permitan su crecimiento y desarrollo.

 

Dijo que están viendo mecanismos para simplificar y facilitar al máximo toda la tramitología y los controles impuestos por el anterior Gobierno, que “no comprendió en todos estos años la naturaleza de las actividades productivas y exportadoras, imponiendo una normativa muy engorrosa”.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Interesante

Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
Infinix anuncia una alianza estratégica con el Centro de Ciencias Tesla de Wardenclyffe que tiene como objetivo trabajar por el avance de la innovación y, al...



En Portada
El pleno de la Cámara de Senadores, de mayoría del MAS, sancionó este jueves el proyecto de Ley 363/2022-2023, que acorta los tiempos para la preselección y...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la localidad fronteriza de Yacuiba, Tarija, la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia por falta grave en contra de la vocal...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento Penal Boliviano establece la extinción de...
Trabajadores del Banco Fassil intervenido protagonizan este jueves movilizaciones para exigir el pago de los sueldos que les adeudan, pese a que ayer hubo el...

Actualidad
El fiscal departamental de La Paz, William Alave, informó este jueves que el artículo 27 del Código de Procedimiento...
El presidente de Argentina, Alberto Fernández y su homólogo de Bolivia, Luis Arce inauguraron este jueves en la...
Luego de cuatro intentos en más de siete meses, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) admitió la denuncia...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...