El SELA impulsa un foro regional para tratar la explotación del litio

Economía
Publicado el 16/02/2025 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

A fines de marzo Bolivia recibirá un foro para el intercambio de experiencias en cuanto a la explotación del litio, con la presencia de representantes de Argentina, Chile y México, según informó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, en entrevista con Los Tiempos. 

“Se han iniciado los diálogos con autoridades de los tres países para poder realizar este 2025 un foro que nos permita hacer un intercambio de las políticas que va aplicando cada uno de los países en la explotación del litio. Sabemos que los modelos son distintos, estos varían mucho en relación a cuánta participación tiene la inversión pública en relación a la inversión privada, pero también hemos visto que hay una línea común de trabajo entre los tres países”, aseguró Endara. 

Para el SELA el tema del litio se lo debe abordar desde un concepto un poco más global, porque se habla de “capacidad de energía limpia en la región”. 

“Nosotros en materia de recursos de litio (recurso que se tiene en Bolivia, Chile y Argentina), básicamente concentramos el 60% de la de la producción global. Es decir, tenemos la capacidad de hablar de energía limpia, de energía alternativa, pero como región. Sabemos que el país que ha alcanzado una mayor industrialización es Argentina, pero el que tiene mayores recursos es Bolivia”, sostuvo.  

Lo que se buscará en el foro es intercambiar experiencias en cuanto a este recurso, porque, por ejemplo, en Chile las investigaciones se ampliaron mucho más para ver todas las propiedades alrededor de la cadena de los salares, que puede ser compartida con los demás países. 

El SELA cree que la integración es una solución que está a mano para salir de la crisis de manera conjunta, como región. Es por esta razón que impulsa este tipo de foros, para crear políticas de crecimiento conjunto, con una posición común, que podrían incidir a futuro, por ejemplo, en el precio del litio. 

“Lamentablemente en este momento el tema específicamente del precio de los derivados del litio está siendo decididos por países que no lo producen. Y en algunos casos, por países que ni siquiera terminan de industrializarlo, sino que son los que lo comercializan. Entonces, creemos que esos son temas de alto impacto que pudiera servir para muchos países como Bolivia”, indicó. 

Este foro de carácter regional aglutinará no solo a las autoridades competentes, sino también al sector académico que llevo una serie de investigaciones al respecto. 

México estaría como invitado del foro, aunque no tenga una gran producción de litio en comparación a Bolivia, Chile y Argentina.

Este no es el primer foro para tratar el tema del litio, ya que desde el 2020 se llevan adelante reuniones entre los tres países sudamericanos. 

La última fue organizada en mayo del 2024 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), denominado “Foro Permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México”, en el que se elaboró un Plan de Acción Bienal centrado en tres ejes principales: Vigilancia tecnológica, Intercambio de experiencias y Desarrollo de capacidades.

 

Políticas regionales por el bien común

Endara explicó que la región (Latinoamérica y el Caribe) es sumamente importante en cuanto a lo que significa a nivel mundial, pero “sería más importante que esta región pueda generar estrategias y políticas comunes para poder tratar con sus iguales a nivel global”.

“El simple hecho de hablar de energía limpia, de producir alimentos para el 15% de la población mundial o ser productores del 50% de la producción mundial de soja, nos convierte en una región sumamente rica, ni que hablar de petróleo, de minerales”, dijo.

Endara señaló que Bolivia tiene un gran potencial para desarrollarse mediante el comercio exterior en productos como la quinua, café, almendra, vinos y singanis, pero debe dejar de producirlos solo como materia primera y pensar en industrializarlos, pero para ello se requiere un apoyo a las Pymes, motivo por el que el SELA hace énfasis en políticas conjuntas público-privada.

 

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores Lazo, anunció el jueves que el Gobierno evaluará la posibilidad de levantar el veto a las exportaciones...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) detectó que varios panificadores presentaron licencias de funcionamiento falsificadas para obtener...

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) modificó el Reglamento de Tasas de Interés, Comisiones y Tarifas para eximir del cobro de comisiones a transacciones internacionales de hasta...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente, indica un comunicado de YPFB Transporte S.A.
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a sus demandas. Entre sus principales...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, confirmó este viernes la intención por...
El presidente de la Federación Italiana de Fútbol (FIGC), Gabriele Gravina, pidió a la "azzurra" del DT Luciano...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...