Alertan sobre creciente inseguridad alimentaria
Los responsables del FMI, la OMC, el Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU hicieron ayer un llamamiento para que se tomen medidas urgentes contra la creciente inseguridad alimentaria en los países no desarrollados.
“Es fundamental proporcionar rápidamente apoyo a los países con inseguridad alimentaria de forma coordinada”, afirmaron en un comunicado conjunto el presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, el director del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley, y la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala.
Entre las medidas propuestas por esos organismos están proveer financiación para apoyar a los agricultores y aumentar el suministro de alimentos en esas naciones.
La invasión rusa de Ucrania y las sanciones occidentales a Moscú han disparado los precios de la energía y los alimentos en las últimas semanas, mientras que el aumento de los precios del gas natural también ha afectado a la producción de fertilizantes, lo que a su vez perjudica a los agricultores.
En algunos países han estallado protestas por los altos precios, y en ese sentido el comunicado señala que “el aumento de los precios de los alimentos y las crisis de suministro pueden impulsar las tensiones sociales en muchos de los países afectados, especialmente aquellos que ya son frágiles o están afectados por conflictos”.
Aunque las naciones pobres sean las más vulnerables a la crisis, los países de renta media están cada vez más en peligro, según la declaración.