Valverde: El apoyo de la gente me hizo sentir muy bien

País
Publicado el 04/03/2016 a las 7h15
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos | Santa Cruz

Desde el miércoles por la noche, el comunicador Carlos Valverde vive intensamente. El operativo policial que movilizó a efectivos de la fuerza pública, que según el ministro de Gobierno, Carlos Romero, fue para detener al presunto narcotraficante José Luis Sejas Rosales, sacudió la tranquilidad habitual del barrio Las Palmas, zona oeste de Santa Cruz. El periodista y otras personas ya advirtieron que Sejas Rosales no vive por ese lugar.

Desde las 22:00 del miércoles, aproximadamente, la gente se congregó avisada por testigos, vecinos y el mismo Valverde, a través de las redes sociales, de la presencia inusual de policías. Ayer, el panorama era parecido.

La gente permaneció toda la noche custodiando la entrada del condominio Palma Verde, donde reside el periodista que develó la relación entre el presidente Evo Morales y Gabriela Zapata, la ejecutiva de la empresa china Camce, que obtuvo contratos millonarios del Estado.

En la mañana, a eso de las 8:30, el grupo de personas que permanecían en la calle en vigilia, fue testigos que tres motorizados policiales, con un apreciable contingente de efectivos, llegaron hasta el lugar. Pero, de nuevo se fueron, al percatarse de la presencia de los vecinos, según señaló Roxana N., y Jenny N., dos de las personas que están en la vigilia ciudadana de apoyo a Valverde.

A esa misma hora, 8:30, Romero ofrecía una conferencia de prensa en el comando de la Policía para informar del exitoso operativo para detener al narco pedido en extradición por la justicia argentina. Ratificó que no hay ni habrá una orden de detención contra el comunicador.

Después de eso, la normalidad primó en el barrio. Valverde se fue a su estudio en el centro de la ciudad, donde permaneció hasta el mediodía. Luego, retornó a su casa.

Antes de las 16:00, Valverde salió y en la puerta de su condominio fue entrevistado por periodistas de dos canales de televisión. Saludó a la gente, la que decidió seguir con la vigilia indefinida.

Terminó de dar la entrevista y cuando se fue en su vehículo, otro motorizado, de origen desconocido, lo siguió raudamente.

Después, siguió trabajando en su estudio hasta las 18:00. Unos 15 minutos más tarde, este medio lo llamó por teléfono.

Contestó y respondió que se encontraba bien por el apoyo espontáneo de la gente.

“Me llegó muy hondo. Uno no hace las cosas para que la gente salga a apoyarlo. Es más, en algún momento dije que la gente no tenía por qué salir por mí. Finalmente, yo no estoy buscando ninguna cosa especial. Pero, no te voy a negar, a mí me hizo muy bien, bien pero muy bien. Me sentí bien”, expresó.

Luego habló acerca de las explicaciones que dio Romero en el comando de la Policía, que hacían referencia a que el miércoles lo llamó, incluso a su colaboradora, pero que no se habían podido comunicar para garantizarles que no han ordenado ninguna detención.

Valverde dijo que esa noche, no sabe por qué, los teléfonos no funcionaban bien.

También el analista político y pedagogo, exsacerdote jesuita, Álvaro Puente, al referirse a la movilización de la gente en apoyo a Valverde, señaló que pese al que ministro Romero ha dado garantías de que no se detendrá al comunicador, el Gobierno y sus autoridades no tienen la credibilidad que debían tener.

Para Puente, por la noticia reveladora que hizo conocer Valverde, el Gobierno reaccionó muy mal y en lugar de entender el asunto y explicar, incluso el de pedirle copias para aclarar las cosas, se fue a las amenazas, insultos y agresividad.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...

En el marco del caso Senkata, el juez primero de instrucción penal de El Alto, Marco Amaru, decidió rechazar la recusación que había presentado Jeanine Añez en su contra por afinidad política con el...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello planteó siete puntos que deben ser...
Felipe Sandy Rivero, el testigo protegido fallecido del caso coimas en la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), no murió en un accidente de tránsito en Miami, Estados Unidos, como el ministro...
Diversos actos oficiales se realizaron en todo el país por el Día del Mar. En la Paz, el presidente Luis Arce recordó este jueves los 144 años de la defensa histórica del territorio de Calama en 1879...


En Portada
Los diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) Daniel Rojas y Patricio Mendoza apuntaron al ministro de Justicia, Iván Lima, como coautor de la muerte del...
La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia confirmó este jueves el paro con bloqueos y cierre de fronteras para este viernes, exigiendo al...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió al Gobierno de Bolivia una solicitud  de información sobre la situación del dirigente cocalero...
Al recordar el Día del Mar, el presidente Luis Arce instó este jueves a iniciar una nueva etapa de relación con Chile, para abrir un diálogo sincero. Para ello...
La Fiscalía fundamentará la imputación formal en contra del capitán Javier Alberti, involucrado en un presunto hecho de robo agravado, y solicitará su...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los botaderos de Quillacollo y Colcapirhua.

Actualidad
El departamento de Cochabamba registra hasta el 22 de marzo, 596 casos de dengue, informó este jueves el director del...
Los pobladores de las nueve comunidades de la Central Regional de Cotapachi bloquean este jueves el ingreso a los...
La Dirección de Medio Ambiente inició este jueves la extracción y poda de los árboles que corren el riesgo de...
El Servicio de Registro Cívico (Sereci) habilitó tres puntos de empadronamiento que funcionarán los fines de semana en...

Deportes
Universitario de Vinto está de fiesta. El cuadro valluno celebra este jueves 18 años de vida institucional (23 de marzo...
Cochabamba conocerá este domingo 26 de marzo al campeón provincial de fútbol 2023, cuando Real Mizque y Deportivo...
Será un partido de fútbol, sí, once contra once, con sus cambios, sus tácticas, sus faltas y sus intentos de gol, pero...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, empezó a darle forma al equipo con el que enfrentará...

Tendencias
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy medidas para reforzar la lucha contra la tuberculosis, una...
El cohete Terran 1, el primero con la mayoría de componentes fabricados con impresoras 3D, despegó con éxito anoche...
Colombia, Ecuador, México, República Democrática del Congo, Gabón y Zambia lanzaron este jueves una iniciativa conjunta...
Un estudio de investigadores de la Universitat de Barcelona (UB), el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) y el Centre de...

Doble Click
El matemático argentino-estadounidense Luis Caffarelli (Buenos Aires, 1848) ganó el Premio Abel 2023, considerado el “...
El pianista colombiano residente en Montreal (Canadá) Daniel Áñez llega a Cochabamba para ofrecer un concierto de la...
La salvadoreña Julia Gavarrete, del medio digital El Faro, y el argentino Martín Caparrós recibieron ayer los Premios...
Neruda y su laberinto pasional es la última producción de la escritora y periodista boliviana Verónica Ormachea, quien...