Almagro, Romero, coca y cocaína

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 24/05/2019

Esta semana noticiosa estuvo marcada en Bolivia por las declaraciones del Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; por las reacciones del ministro de Gobierno Carlos Romero contra internautas y contra un reconocido periodista de Santa Cruz; y por la visibilidad de la profunda relación del circuito coca cocaína con el poder político partidario.

Almagro, funcionario internacional de alto nivel, intentó respaldar la candidatura inconstitucional de Evo Morales, contradiciendo sus opiniones anteriores y sin tomar en cuenta que, a diferencia de otros países, en Bolivia hubo un referendo que perdió el oficialismo. Ninguna medida posterior puede ignorar el resultado: “Bolivia dijo No”.

No me referiré a las razones del político uruguayo apodado “panqueque” puesto que ya muchas personas opinaron sobre el tema y sobre su aparente personalidad bipolar.

Al final, logró neutralizar a Evo Morales que ya no podrá reaccionar contra él cuando la OEA reinicie sus acciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

Lo más inexplicable, si no queremos pensar mal, es la visita de Almagro al Chapare y cómo lució una guirnalda de hojas de coca de la región, considerada fundamental para la materia prima de la cocaína que termina envenenando a jóvenes de todo el continente. Además, bailó con mujeres bajo sospecha de ser parte de un clan vinculado al narcotráfico.

Estrafalario como es, declaró en Argentina que no sabía que el collar era de coca. Las imágenes lo contradicen y podrán ser usadas duramente en su contra en el futuro próximo. A otros visitantes extranjeros les colocaron adornos similares, los cuales fueron retirados cortésmente.

Mientras, el ministro Carlos Romero tuvo dos estallidos de ira que tampoco lo favorecen. El primero fue intentar iniciar un proceso penal a internautas por burlarse de él. La reacción de la opinión pública condenando el hecho fue fortísima y retrocedió.

Sin embargo, el lunes, la ciudadanía conoció asombrada las amenazas agresivas de la propia autoridad contra un periodista, que se distingue por su profesionalidad, del matutino “El Deber”, órgano que goza de la más amplia credibilidad por el manejo responsable de sus contenidos.

La rabieta de Romero, quien suele ser más sereno, está vinculada al mayor escándalo de narcotráfico desde la tragedia de Huanchaca en 1986. Por una filtración de un audio y el trabajo de la prensa, el país conoció fuertes indicios de la captura del Estado en manos de narcotraficantes, empezando por la Policía y el poder judicial.

El caso Montenegro no es solamente un asunto de comisaría, sino que devela cómo el circuito coca-cocaína puede llegar a vincular a mafiosos bolivianos con comandos brasileños, carteles colombianos y los emporios delictivos italianos. Es la prensa local e internacional la que contribuye a difundir los datos.

¿Por qué se enoja tanto el ministro Romero? ¿Por qué callan los dirigentes cocaleros, Leonardo Loza, Leonilda Zurita, Margarita Terán, tan opinadores en otros temas? ¿Qué hay detrás de esta banda y cómo lograron años de impunidad? ¿Será posible algún día saber la verdad?

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

13/12/2024
En diciembre, en casi todas partes del mundo, las personas se desplazan de uno a otro lado con el objetivo de retornar al hogar infantil, de reencontrarse...
29/11/2024
En la primera aparición pública del entonces flamante alcalde paceño Iván Arias Durán ante los industriales, su discurso se centró en una promesa: la sede de...
22/11/2024
Hace unos años, el nefrólogo Renán Chávez Córdova (La Paz, 1940) me invitó para presentar su autobiografía novelada: Vida y muerte en mina Kelluani (2015),...
15/11/2024
En mi ya lejana época colegial existía un juego que se llamaba: ¡Ahorcado! Uno de los jugadores anotaba una palabra, sin mostrarla. El contrincante debía...

Más en Puntos de Vista

ÓSCAR ORTIZ ANTELO
17/01/2025
LUIS FERNANDO ROMERO TORREJÓN
17/01/2025
LA ESPADA EN LA PALABRA
IGNACIO VERA DE RADA
17/01/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
16/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
16/01/2025
En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...