Almagro, Romero, coca y cocaína

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 24/05/2019

Esta semana noticiosa estuvo marcada en Bolivia por las declaraciones del Secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; por las reacciones del ministro de Gobierno Carlos Romero contra internautas y contra un reconocido periodista de Santa Cruz; y por la visibilidad de la profunda relación del circuito coca cocaína con el poder político partidario.

Almagro, funcionario internacional de alto nivel, intentó respaldar la candidatura inconstitucional de Evo Morales, contradiciendo sus opiniones anteriores y sin tomar en cuenta que, a diferencia de otros países, en Bolivia hubo un referendo que perdió el oficialismo. Ninguna medida posterior puede ignorar el resultado: “Bolivia dijo No”.

No me referiré a las razones del político uruguayo apodado “panqueque” puesto que ya muchas personas opinaron sobre el tema y sobre su aparente personalidad bipolar.

Al final, logró neutralizar a Evo Morales que ya no podrá reaccionar contra él cuando la OEA reinicie sus acciones contra el régimen de Nicolás Maduro.

Lo más inexplicable, si no queremos pensar mal, es la visita de Almagro al Chapare y cómo lució una guirnalda de hojas de coca de la región, considerada fundamental para la materia prima de la cocaína que termina envenenando a jóvenes de todo el continente. Además, bailó con mujeres bajo sospecha de ser parte de un clan vinculado al narcotráfico.

Estrafalario como es, declaró en Argentina que no sabía que el collar era de coca. Las imágenes lo contradicen y podrán ser usadas duramente en su contra en el futuro próximo. A otros visitantes extranjeros les colocaron adornos similares, los cuales fueron retirados cortésmente.

Mientras, el ministro Carlos Romero tuvo dos estallidos de ira que tampoco lo favorecen. El primero fue intentar iniciar un proceso penal a internautas por burlarse de él. La reacción de la opinión pública condenando el hecho fue fortísima y retrocedió.

Sin embargo, el lunes, la ciudadanía conoció asombrada las amenazas agresivas de la propia autoridad contra un periodista, que se distingue por su profesionalidad, del matutino “El Deber”, órgano que goza de la más amplia credibilidad por el manejo responsable de sus contenidos.

La rabieta de Romero, quien suele ser más sereno, está vinculada al mayor escándalo de narcotráfico desde la tragedia de Huanchaca en 1986. Por una filtración de un audio y el trabajo de la prensa, el país conoció fuertes indicios de la captura del Estado en manos de narcotraficantes, empezando por la Policía y el poder judicial.

El caso Montenegro no es solamente un asunto de comisaría, sino que devela cómo el circuito coca-cocaína puede llegar a vincular a mafiosos bolivianos con comandos brasileños, carteles colombianos y los emporios delictivos italianos. Es la prensa local e internacional la que contribuye a difundir los datos.

¿Por qué se enoja tanto el ministro Romero? ¿Por qué callan los dirigentes cocaleros, Leonardo Loza, Leonilda Zurita, Margarita Terán, tan opinadores en otros temas? ¿Qué hay detrás de esta banda y cómo lograron años de impunidad? ¿Será posible algún día saber la verdad?

 

La autora es periodista

Columnas de LUPE CAJÍAS

26/05/2023
La biografía del grupo armado peronista “Montoneros” está llena de episodios sangrientos, desde el asesinato del general Pedro Aramburo hasta masacres como...
19/05/2023
Hace algún tiempo constaté que mis canas no son solamente un adorno coqueto sino la expresión del paso lento y sin pausa de los inviernos que se cumplen...
12/05/2023
Aun muerto, el general Gary Prado Salmón ganó su última batalla. No aceptó que los kalimanes y los quintana perturben su velorio. En cambio, congregó a...
05/05/2023
Durante décadas, muchos amigos se presentaban con orgullo: “Soy juancho”; esto significaba ser exalumno de una de las experiencias educativas experimentales...
28/04/2023
Luis Ignacio da Silva, Lula, presidente de Brasil, intentó esta semana, en una pequeña gira por el sur europeo, deshacer la pésima impresión que han causado...

Más en Puntos de Vista

SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
01/06/2023
INTERFAZ
EDWIN CACHO HERRERA
01/06/2023
EN EL OJO DE LA TORMENTA
MANFREDO KEMPFF SUÁREZ
01/06/2023
NOTAS DE CAMPO
GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ
01/06/2023
31/05/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
31/05/2023
En Portada
Los familiares de los policías asesinados en el municipio de Porongo, Santa Cruz, decidieron retirar la denuncia contra Misael Nallar, principal implicado en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el Ministerio de Medio Ambiente y Agua no puede...
La Sala Constitucional No. 1 del Tribunal Departamental de Cochabamba determinó este jueves que el Concejo Municipal trate con prioridad el recurso jerárquico...
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el vicepresidente David Choquehuanca,...
Luego de conocerse que España incautó casi media tonelada de droga en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño,...

Actualidad
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, lanzó duras críticas este jueves contra el...
La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en...
El fiscal departamental de La Paz, William Alave informó que la testigo clave del caso coimas millonarias en el...

Deportes
El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el...
La Alcaldía de Quillacollo reconoció este jueves a los deportistas que obtuvieron importantes logros en las disciplinas...
Los casos de los jugadores Roy Ndoutoumou y Héctor Cuéllar, futbolistas de Universitario de Vinto, se definirán una vez...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...
Replicando el éxito que tuvo en La Paz y Santa Cruz, la Compañía Broadway Bolivia puso en escena la obra Jesucristo...
El actor argentino César Bordón, que cosechó fama por su intervención en la serie Luis Miguel e interpreta al coronel...
Los cantantes Enrique Iglesias, Ricky Martin y Pitbull "unirán fuerzas" este otoño con una gira "única" por 19 ciudades...
Invitados
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...