Una manito, así sea de Estados Unidos (o Europa)

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 06/06/2021

Las relaciones con el primer mundo toman otro cariz en la izquierda regional en el poder y, tal vez de rebote, aquí. Comenzó Argentina, cuyo Gobierno es luz, faro y guía de las acciones nacionales, como tantas veces en nuestra historia, no siempre para bien. No voy a ser descortés poniendo ejemplos odiosos, pudiendo recordar otros.

En abril, Alberto Fernández se reunió con el director para el Hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Juan González. La deuda argentina al FMI le provoca más pesadillas al mandatario porteño que el dogal de su vicepresidenta, que ya es decir. Aunque al kirchnerismo no lo haga feliz, Alberto sabe que Estados Unidos cuenta en el FMI. Por eso, después, por cabildeo gaucho, 70 congresistas demócratas clamaron en Washington D.C. para que la Casa Blanca exija al FMI la suspensión de pagos de la deuda argentina que vence este año.

Para remachar, el menos poderoso (que, para beneplácito del feminismo, es varón) de los dos Fernández argentinos visitó a Pedro Sánchez, Angela Merkel y al papa Francisco, entre otros. La guita del FMI fue también motivo de esa ronda porteña por Europa.

Y perdonen la digresión, pero a Alberto no se le ocurrió reclamar a la Unión Europea por supuestas actividades “golpistas” en Bolivia en 2019. Pese a que Buenos Aires secunda en general las tesis del MAS de lo ocurrido en Bolivia ese año, Fernández deja esas extravagancias para los confines de estas provincias altas y amazónicas. Alberto sí tiene que ocuparse de verdad de su política nacional e internacional. No va a comprometer las relaciones de su país por causas febles y encima ajenas.

En el otro extremo del sur, Maduro intenta que Biden levante las sanciones de Trump. Como gesto, Venezuela concedió la detención domiciliaria a ejecutivos estadounidenses de la petrolera Citgo, encarcelados en Caracas desde 2017.

Biden, por su lado, aunque excluye a Venezuela de la donación de vacunas, no lanza a Caracas los bombazos verbales de su predecesor. Más bien ha dejado saber que contemplaría suavizar las sanciones a Venezuela, según señala The Economist, revista que igualmente cita en off a un diplomático. Este apunta que en Europa “la idea estos días es que el régimen (venezolano) mejore, no que sea cambiado”. Los conciertos para Guaidó dan paso a modestas tesis del mal menor y las mejoras incrementales.

En Bolivia también hay giros. Toda semejanza con Buenos Aires y Caracas es mera casualidad, dirá Evo. Porque, en lugar de festejar la detención de Murillo, Evo atinó a un recato poco característico y luego ofreció sus conjeturas de qué viene detrás de Murillo, calculando jugadas estadounidenses a tres bandas. Al grado que Evo acabó compartiendo la tesis de sus enemigos de que Washington acusará un día cercano a personalidades del MAS.

Ayudaría que Evo consuma té de tilo o mate de lechuga, no de coca. Su tensión arterial perjudica a su hermano Luis y aún más a su hermanastro David, autor del Convenio Marco con Estados Unidos cuando era canciller, hasta que JRQ le pinchó el globo.

En medio del affaire Murillo, la Ministra de la Presidencia declaró que se han restablecido relaciones de confianza con Estados Unidos. Y el Canciller hizo conocer que Estados Unidos mantuvo informado al Gobierno antes de la detención de Murillo. Mayta valoró esa conducta norteamericana.

En reciprocidad, la encargada de negocios Charisse Phillips despachó, en una entrevista en La Razón, un canastón para Bolivia: intercambio comercial, alegando que Estados Unidos es el mercado más grande de Bolivia; apoyo a un proyecto del presidente Arce para biodiesel; el interés de empresas gringas en el litio; la exportación agrícola y la posibilidad de expandir ese mercado; lazos entre las industrias ganaderas de Estados Unidos y Bolivia. Y puso la guinda de más vacunas que, Biden acaba de refrendar, llegarán al país. Rogelio Mayta también valoró esa promesa en un tuit.

No hay que ser Kissinger o Zhou Enlai para confirmar que algo se mueve, quizá porque la necesidad tiene cara de hereje, aunque inquiete a Evo y a JRQ, pero para eso sirva el té de tilo.

 

El autor es abogado

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

15/12/2024
Las transiciones constitucionales “nunca son asuntos legales”. No obstante, los precandidatos no se animan a postular una reforma constitucional....
01/12/2024
En septiembre de 1973, el secretario de Estado Henry Kissinger festeja que casi 20 Gobiernos reconocen a la junta militar chilena. El telegrama termina de...
17/11/2024
Hace 100 años era bien visto evocar la dictadura de Linares, contaba Ignacio Prudencio Bustillo. Se ansiaba otro hombre fuerte para purgar los males de la...
03/11/2024
Por nuestra tormentosa historia, nuestros abuelos repetían que “en todas partes se cuecen habas (un refrán castellano clásico), pero en Bolivia solo se...
20/10/2024
¿Cuán vinculado estuvo Víctor Paz con el golpe de Estado de Alberto Natusch Busch en noviembre de 1979? Gracias a los cables norteamericanos de ese tiempo,...

Más en Puntos de Vista

NELSON PEREDO
23/01/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
23/01/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
22/01/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
22/01/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
22/01/2025
En Portada
El Comité del Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, de la Cámara de Diputados emitió una citación a Gonzalo Miguel Hurtado, presidente del Tribunal...
El Secretario de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades de la Alcaldía de La Paz, Juan Pablo Palma, fue aprehendido este jueves después de declarar ante la...

Un deslizamiento de tierra, causado por más de 17 horas de lluvia, provocó el hundimiento de un talud en la zona Pasankeri, en el Macrodistrito Cotahuma de La...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, en grande y en detalle, un crédito de 250 millones de dólares otorgado por el Banco Interamericano de...
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos...

Actualidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...
El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre...
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario...

Deportes
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...
La tenista estadounidense MadisonKeys y la bielorrusa Aryna Sabalenka definirán mañana el título del Abierto de...
El club San Antonio de Bulo Bulo sigue en etapa de intensificar su pretemporada, luego de cumplir ayer con la exigente...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
El narcomusical francés ambientado en México aspira a hacerse con 13 estatuillas en la 97ª edición de los galardones de...
Paddington, el célebre osito de origen británico, llegó al pueblo del Machu Picchu a través de una nueva estatua como...
El cantautor chaqueño Yalo Cuéllar se encuentra estable y en proceso de recuperación tras haber sido sometido a dos...
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...