¡Qué hiciste, Lima!

Columna
Publicado el 24/08/2023

La astucia de la que se ufanaba, aquella que le sirvió para ganarse la confianza de sus jefes y escalar posiciones en casi tres décadas, no había sido ilimitada. Siempre hizo más de lo que le pedían. Así navegó con viento a favor por las aguas de los gobiernos neoliberales, del régimen de Evo Morales y, por supuesto, de la administración de Luis Arce.

La diferencia con las dos primeras etapas de su vida profesional y política es que ahora Iván Lima es ministro de Estado y sus acciones y declaraciones públicas cobran mayor relevancia. Su situación actual no debería ser considerada como una invitación a la impunidad, más aún si es integrante del primer círculo de poder en el país.

Lima, quien se exhibía como un personaje astuto y audaz, cayó redondo ante la provocación de Morales y la acusación mediática de un acto de millonaria corrupción a través del bufete Lima y Asociados y, lo peor, por su reacción visceral de mandar al caudillo a estudiar matemáticas (discriminación, según el evismo) y buscar un buen abogado porque lo demandará penalmente (intención de inhabilitarlo como candidato del MAS, según Morales).

Las cosas sucedieron en un par de horas el domingo 13 de agosto. El jefe del MAS lanzó la denuncia en su programa de Radio Kawsachun Coca que empieza a las 7:00. A media mañana, en una entrevista en el programa “Hagamos Democracia” de la red Erbol, lo primero que hizo Lima fue enfrentar a Morales y anunciar su enjuiciamiento, sabiendo que éste disfruta de los ataques políticos porque eso lo mantiene vigente.

Seguramente Lima ya debió haber tomado consciencia del grueso error político que cometió al entregar gratuitamente a Morales y al evismo la oportunidad que estaban esperando para hacer lo que mejor saben: victimizarse y, a partir de ello, pasar a la ofensiva, esta vez en la guerra interna. De hecho, legisladores y dirigentes evistas pulverizaron al ministro en conferencias de prensa y lo compararon con un diminuto perro de raza chihuahua con ladrido estridente, pero inofensivo.

El error también fue aprovechado para envalentonar a los sectores evistas de cara al congreso campesino que se desarrolló en la ciudad de El Alto una semana después. Se bajó la línea, dijeron los allegados a Morales, de usar las bravuconadas de Lima para alertar al campesinado boliviano y al conjunto de las organizaciones sociales que la estrategia de Arce y sus partidarios es eliminar al jefe del instrumento político, claro en términos electorales.

De ahí el abucheo a los mandatarios en la inauguración del encuentro campesino, las batallas campales entre congresistas, la conducción bicéfala que ahora tiene la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) y la amenaza del evismo de paralizar el país si continúan los intentos de “descuartizamiento” político de Morales, paradójicamente desde el Gobierno que él vislumbró en 2020.

Lima, el exastuto, se dio cuenta de su exceso verbal y declaró a los medios que ya no se referirá más al tema que reposicionó al evismo en el escenario de la disputa interna y luego mencionó, a los incómodos periodistas, que en caso de presentar la anunciada demanda penal contra Morales, lo hará de manera personal, no como dignatario de Estado.

Para salvar su pellejo, bien podría argumentar que su anuncio y las duras reacciones que provocó pusieron en segundo plano la crítica situación económica que enfrentan los bolivianos día a día y la búsqueda infructuosa del narcofugitivo Sebastián Marset, quien tiene la opción de grabar videos para poner en ridículo al ministro de Gobierno y a la Policía Boliviana. No habría que descartarlo porque en política todo vale para mantenerse en el núcleo del poder.

Quien sí ha pasado a segundo plano, al menos estos días, es el propio Lima, aunque adelanto que pronto reaparecerá para ensayar algún justificativo relacionado con la “imposibilidad” de realizar las elecciones judiciales o hacer de vocero de alguna instancia judicial en un caso de impacto mediático o de alguno de sus colegas de gabinete ministerial.

No se da cuenta que mientras permanezca en su alto cargo, será blanco de los ataques del evismo, en la estrategia de desgastar al máximo la administración de Arce y profundizar la división en las organizaciones sociales asimiladas por los gobiernos del MAS.

La astucia que distinguió a Lima en cerca de tres décadas parece haberse agotado y va camino a convertirse en el talón de Alquiles de la administración gubernamental de Luis Arce, salvo que la recupere y realmente inicie un proceso penal a Morales para mostrar que es el único que se animó a sentarle la mano ante la conspiración interna. Yo me quedo con la idea de que Lima tiene la astucia en decadencia.

 

El autor es periodista

Columnas de EDWIN CACHO HERRERA SALINAS

10/04/2025
Es probable que el despelote en las oposiciones y los oficialismos para elegir candidatos no hubiese llagado si la institucionalidad estatal y los partidos...
03/04/2025
La tiranía, la autocracia, el populismo autoritario… La corriente política que menosprecia los derechos individuales y las libertades colectivas no ha dejado...
27/03/2025
Para calmar las turbulencias en el bloque opositor que amenazan con hacer naufragar el desafío de ofrecerle al país un candidato único en las elecciones del...
06/03/2025
Pasó el Carnaval del Bicentenario y comienza la cuaresma en Bolivia y el mundo católico, con el grave estado de salud del papa Francisco como preocupación...
27/02/2025
Uno de los argumentos políticos de los jerarcas de la alcaldía de La Paz para haber allanado el camino hacia un nuevo incremento de pasajes en minibuses,...

Más en Puntos de Vista

17/07/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
17/07/2025
17/07/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
17/07/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
16/07/2025
En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...

La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...

Actualidad
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...