Una absurda y maliciosa consulta

Columna
PAREMIOLOCOGÍ@
Publicado el 11/09/2023

P robando más allá de toda duda razonable que quienes hoy tienen el poder —Ejecutivo y Legislativo— en sus facciones dominantes o lo que quedan de ellas no tienen la menor voluntad política para realizar las elecciones de altos cargos del sistema de justicia; la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, presidida nada más ni nada menos por un diputado denunciado por gravísimos delitos, ha enviado en consulta el proyecto de ley consensuado por los senadores (en los descuentos del malogrado proceso), a entidades que nada tienen que ver con esa génesis legislativa y/o lo que digan, si lo dicen, no tendrá ningún efecto real y peor vinculante. Es una maliciosa y absurda pérdida de tiempo.

En vez de tratar ya no más el proyecto recibido por sus evidentes prisas, chicanearon ese procedimiento de génesis legislativo, enviándolo “en consulta” a los Ministerios de Economía y Finanzas Públicas, de Planificación del Desarrollo, y de Justicia, al Órgano Electoral, Tribunal Supremo de Justicia y Consejo de la Magistratura.

Más allá de que podría decirse que lo que no está prohibido está permitido, alegarse previsiones presupuestarias u otras estrategias envolventes el soberano que no es opa con sentencia ejecutoriada percibe claramente la mala intención de esos sujetos para seguir perforando el proceso que está, en lo que concierne principalmente a sus escasos tiempos (31 de diciembre), en los descuentos del partido.

Si sospecharían algo de derecho o alguien les explicaría y/o entendieran, quedarían en condiciones de saber que la Constitución Política del Estado (CPE) solamente prevé un procedimiento de consulta previa de un proyecto de ley sobre su constitucionalidad (arts. 202.7 de la CPE y 111 y siguientes del Código Procesal Constitucional), siendo los únicos legitimados para formularla, los presidentes del Ejecutivo; Judicial o Legislativo ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), teniendo lo resuelto efecto vinculante. Cualquier otro procedimiento como el inventado, constituye sencillamente una soberana pérdida de tiempo y muestra la mala fe con la que proceden.

A mi juicio, el tema de fondo es que con fines aviesos no se tiene genuina voluntad política para avanzar en lo que les toca —en el caso, sancionar la ley ordenada por el TCP— y así soportar la realización de esas elecciones judiciales que debieran realizarse este año, de forma que a inicios del siguiente se posesionen a los nuevos altos cargos del sistema, ojalá legítimos (a diferencia de los dos procesos fracasados previos) e idóneos para cerrar el sistema ordinario, agroambiental y constitucional y administrar el judicial.

En las dos anteriores elecciones judiciales, la verdadera elección se realizó no por el soberano que fuimos —como sonsos obligados a votar pero no a elegir— sino por la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa que designó a dedo a sus afines y serviles (le inventaron y/o cuidaron el “derecho humano” a su jefazo, etc.) y ahora, como efecto de la ch’ampa guerra del oficialismo, parece poco probable lograr los 2/3 necesarios para escoger quienes serán sus candidatos. Esa es la madre del cordero. Discursitos sobre independencia judicial, idoneidad y otras mamadas, favor abstenerse.

Aunque el Ministerio de Justicia lo ha descartado, so pretexto de evitar un vacío (que no sería tan fiero como lo están pintando), se está tendiendo la cama para el decretazo (sea sólo desde el Ejecutivo o con la ayudita de parte del Legislativo) para ampliar inconstitucionalmente a los actuales y/o meterle no más designando a algunos tontos útiles, que seguramente irán corriendo a posesionarse para disfrutar algún tiempito siquiera “de gloria” (ya ocurrió, aunque no fue legal).

La CPE ha puesto taxativa fecha de caducidad a los actuales altos cargos (seis años, sin lugar a reelección y peor ampliación) y, además, prohíbe la concentración, acumulación y delegación de poderes, peor para otorgar facultades extraordinarias no previstas por ella o diferentes, de manera que nuestros derechos y garantías queden a merced de algún Órgano o persona, e incluso castiga sus actos con nulidad, cuando usurpen funciones que no les competerían ya que no tendrían jurisdicción o potestad emanada de la ley.

Mientras, la espada del tiempo se avecina y, me temo, la cama está siendo maliciosamente tendida para seguir metiéndole no más con la demolición de la supuesta separación de Órganos de poder y, lo que es peor, los derechos y garantías de los ciudadanos seguirán en garras de sujetos dispuestos a meterle no más. Una jungla, no un Estado sujeto al imperio del derecho. Tal parece que Marat lo sentenció clarito: “El Estado de derecho es una especie exótica que no puede aclimatarse en estas tierras”.

Columnas de ARTURO YÁÑEZ CORTÉS

27/11/2023
La despedida de la selección boliviana de fútbol de su histórico goleador Marcelo Martins, O Flecheiro, brinda una valiosa oportunidad para reflexionar sobre...
13/11/2023
Cuán mal estará nuestro sistema de administración de justicia que cuando dos tribunales (uno de El Alto y otro de Sacaba) emitieron sendas resoluciones...
06/11/2023
Después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, principalmente, la humanidad tuvo a bien dotarse de estructuras y normativa con pretensiones de...
30/10/2023
Como todos los últimos años, el prestigioso World Justice Proyect (WJP) acaba de presentar su afamado Índice del estado de derecho (disponible en https://...
23/10/2023
Día que pasa nos acercamos al, para unos, temido apagón de altos cargos del sistema de justicia cuando el próximo 31 de diciembre los actuales cesarán...

Más en Puntos de Vista

RONALD NOSTAS ARDAYA
06/12/2023
DE - LIRIOS
ROCÍO ESTREMADOIRO RIOJA
06/12/2023
PUNTOS DE FUGA
DENNIS LEMA ANDRADE
06/12/2023
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
06/12/2023
TINKU VERBAL
ANDRÉS GÓMEZ VELA
05/12/2023
MARTILLEANDO
MÓNICA BRIANÇON MESSINGER
05/12/2023
En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados