Un titán llamado Marcelo Araúz

Columna
DESDE LA TIERRA
Publicado el 22/09/2023

Las vitrinas en la sala de la casa en la calle Arenales, en el casco histórico cruceño, rebalsan; no hay más espacio. Los libros de arte y de historia boliviana dan campito a los diplomas, las medallas, las condecoraciones, los artículos de prensa, las entrevistas, los regalos, los recuerdos de cuatro generaciones que adoran a Marcelo Araúz Lavadenz.

Su sola existencia es un homenaje caminante a su hogar, Santa Cruz, que esta semana está de fiestas.

Parecería que poco podía aumentarse a esa presencia física y patrimonial. Sin embargo, el periodista, poeta y escritor Alfredo Rodríguez, encontró un camino inédito y sabio para difundir el significado de Araúz Lavadenz en la historia cultural de Bolivia.

Rodríguez es un autor con múltiples intereses o inquietudes. Sus poemas aparecen en libros propios, en coautorías o en antologías y son seguramente la expresión más juvenil y fresca de su pluma. Escribió artículos para los principales periódicos del país y fue consultor de empresas públicas y privadas. Actualmente publica textos ilustrados con cuentos infantiles inspirados en su entorno.

La capacidad de investigador quedó plasmada en la zaga con las frases del expresidente Evo Morales, obrita que se vendía como pan caliente en todas las ferias. El autor logró alertar a sus lectores —con las palabras (Evadas) del propio jefe cocalero— de la decrepitud moral y social que gobernaba y destruía a Bolivia.

En esta ocasión, seguramente más relajado por el feliz tema que le encargaron, Rodríguez indaga en fuentes primarias y secundarias, documentales, fotográficas y orales una biografía que a la vez refleja a una sociedad en sus momentos más lúcidos.

Araúz Lavadenz está retratado como una figura que trascendió desde un principio su barrio, su ciudad y alcanzó una importancia nacional y, posteriormente, internacional. No son sólo datos que aparecen cronológicamente bajo el título: El Trasnochador, sino líneas que explican el pensamiento cosmopolita del biografiado, desde los ancestros.

Sus padres eran Aurelio Araúz Monasterio y Alicia Lavadenz Flores, representativos de familias bolivianas cultas y señoriales, que ellos unieron en 1933, en el dramático contexto de la Guerra del Chaco. Aurelio era diputado tanto por el Beni como por Santa Cruz y su experiencia en La Paz consolidó su visión de integración nacional y de desarrollo industrial que alentó como parlamentario y como ministro.

Marcelo tiene muy presente la obra y el pensamiento de su padre, que alentó la creación del Comité Cívico de Santa Cruz. Como presidente de la Corporación Boliviana de Fomento en 1949 estuvo involucrado en la construcción de la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Como diplomático conoció el mundo y superó las visiones aldeanas.

Alicia Lavadenz era hija de Luis Lavadenz Reyes Ortiz, pionero en la exploración y explotación del petróleo en el sudeste boliviano. Las biografías de la familia Lavadenz tocan la leyenda porque se relacionaron con los personajes más ricos del continente y con emporios emblemáticos.

El niño creció entre la capital argentina —entonces en su apogeo económico y cultural—, La Paz en su mejor momento de modernización urbana y belleza natural, Cochabamba y sus campiñas. Pasó los años del aprendizaje en Santa Cruz de la Sierra y varios de sus compañeros y vecinos participaron más tarde en la élite de notables patricios que marcó la transición de la ciudad, generación que parece irrepetible.

Rodríguez cuenta cómo Marcelo asistía a obras de teatro y conciertos desde pequeño y el gusto por el arte y la belleza le quedó grabado. Devolvió con creces a su departamento y a su patria Bolivia lo mucho aprendido en nueve décadas de vivir rodeado de amor y estética.

La obra es parte del esfuerzo de Sarita Mansilla de Gutiérrez en la Secretaría de Cultura del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra para publicar la serie de biografías de cruceños hacia el Bicentenario de Bolivia, en 2025.

Columnas de LUPE CAJÍAS

08/12/2023
Una de las imágenes del Evangelio que más impresiona es el desplazamiento de María embarazada desde su hogar de Nazaret (al norte) hacia Belén (al centro)...
01/12/2023
Juan Carlos Calvimontes Camargo (Sucre, 1964) es desde hace tres años el responsable de implementar políticas para prevenir, enfrentar y/o solucionar...
24/11/2023
Miles de personas se detienen todos los días frente a un lienzo de ocho metros de largo y tres y medio de alto. El Guernica, de Pablo Picasso, pintado en...
17/11/2023
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes (Huarina, La Paz, 1961) es el mejor representante del doble discurso que...
10/11/2023
Esta semana, los bolivianos contemplaron resignados la celebración del No Estado en todo su esplendor. El festejo tuvo las luces de los incendios provocados...

Más en Puntos de Vista

DESDE LA TIERRA
LUPE CAJÍAS
08/12/2023
ERRAR ES HUMANO
RONNIE PIÉROLA GÓMEZ
08/12/2023
PLATAFORMA UNA NUEVA OPORTUNIDAD
EDGAR CADIMA G.
08/12/2023
07/12/2023
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
07/12/2023
En Portada
Comenzó la reunión convocada por el presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, están presentes los presidentes la Cámara de...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, instruyó a la empresa china constructora Sinohydro a realizar al menos siete estudios en la doble vía El Sillar,...

La Policía logró la aprehensión de 11 personas, incluidas de nacionalidad extranjera, involucradas en el robo armado de 400 mil bolivianos y 200 dólares de un...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz informó que al momento se tiene dos pacientes confirmados de mucormicosis, también llamada "hongo negro",...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en la Fiscalía de Santa Cruz dentro de las...
En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país "tocó fondo" en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá esta jornada una temperatura máxima de 31 grados Celsius y probabilidades de lluvia en...
La Alcaldía de Cochabamba dio inicio este viernes a la refacción de la Casona Santivañez después de 18 años, informó el...
Sebastián Peña, presidente del club Blooming, se presentó la mañana de este viernes a declarar en calidad de testigo en...
Los trabajos de reparación del Gasoducto Carrasco - Cochabamba (GCC) concluyeron, por lo que las operaciones de...

Deportes
El Equipo Bolivia de cheerleading culminó su participación en el Mundial disputado en Takasaki, Japón con buen letra al...
El argentino Leo Messi, como mejor jugador, y la delantera colombiana Linda Caicedo, como mejor jugadora, figuran entre...
El ministro de Deportes de Arabia Saudí, el príncipe Abdulaziz bin Turki Al Faisal, aseguró que las acusaciones de...
Bolivia debutará ante Estados Unidos en la Copa América EEUU 2024 el 23 de junio del próximo año en el estadio AT...

Tendencias
La Unesco ha reconocido al ceviche peruano, plato emblemático de la cocina tradicional del país, como Patrimonio...
La familia real español se ha visto sacudida el pasado lunes por la publicación en redes de una foto de la reina...
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...

Doble Click
El artista cochabambino José Luis Espionza Droguett es finalista del Concurso “Composición del Himno y la Canción...
Iniciativa. Claribel Aparicio fue invitada por las ejecutivas de la Cámara de Mujeres Empresarias de Cochabamba para...
El Programa de Liderazgo, Emprendimiento e Innovación (PLEI) organizó con éxito una sesión especial de networking que...
el grupo musical folklórico Savia Andina brindará esta noche un concierto inigualable que será su cierre de año. La...
Invitados
Sin querer queriendo, Juan Carlos “Gato” Salazar calzó las botas de reportero de guerra a lo largo de su fructífera...
28/11/2023 Invitados