Ahí va un ... “narcoartículo”

Columna
DESDE LA REDACCIÓN
Publicado el 08/10/2023

Como un voraz depredador, como una plaga que se adhiere implacable sobre su presa hasta unirse completamente para no separarse jamás y someter a su víctima, cambiar su naturaleza y su esencia. Así, ciertos prefijos se aferran, se cuelan, muerden la primera letra de una palabra y se quedan por siempre.

Seguramente a los históricos  del MIR les debemos la popularización de esta gran familia de palabras precedidas del prefijo “narco”, como la célebre “narcovínculos”, gracias a las relaciones con sus amigos  traficantes, allá por los años 90 del siglo pasado.

Luego emergieron decenas de palabras cuyo común denominador es  el prefijo “narco”, según el oficio que el “implicado” ejerza .

Comandan esta pléyade de elegidos y sellados con la palabra “narco” en la frente los verdeolivo. Desde el genérico “narcopolicía”, hasta “narcogeneral”, “narcocoronel” hasta divisiones inferiores como “narcosargento”.

El proceso de inclusión que trajo el Movimiento al Socialismo también democratizó este “narcodelito” y aparecieron el “narcoamauta”, “la narcochola”, “narcofutbolista”, “narcococalero” hasta “narcodirigente” y “narcofuncionario”.

Y según el objeto usado para traficar la droga otro gran grupo de palabras se fue gestando  como “narcoauto”, “narcocisterna”. Es memorable el primer y famoso “narcoavión” de Amado Pacheco (Barbaschocas) que puso en apuros al entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y su ministro Carlos Sánchez Berzaín en 1995. Ahora tenemos el “narcovuelo” que nadie quiere aclarar.

Y sigue una larguísima lista de vocablos como “narcocamión”, “narcodólar”, “narcoEstado”, “narcocasa”, etc.

En México son populares los “narcorridos” que narran y apologizan las acciones de los narcotraficantes de ese país. Esperemos que en el futuro no aparezcan “narcomorenadas” o “narcodiabladas” y similares en Bolivia. Imagínense una “narcocueca”. Como tampoco deberían gestarse palabras como “narcodiputado”, “narcosenador” y menos aún “narcopresidente”.

Columnas de MICHEL ZELADA CABRERA

20/05/2024
Cuando en años pasados se hablaba de posibles candidatos presidenciales para las elecciones de 2025, desde el oficialismo y la oposición, con la hipocresía a...
19/05/2024
No es usual encontrar oferta de libros en la ciudad  pasadas las 18:00  y menos hasta las 24:00. Sin embargo, existen. La falsa promesa del alcalde Reyes...
08/10/2023
Como un voraz depredador, como una plaga que se adhiere implacable sobre su presa hasta unirse completamente para no separarse jamás y someter a su víctima,...
04/07/2022
Ya v a n m á s d e o c ho a ño s del cierre del teatro más importante de Cochabamba, el José María de Achá. Los primeros años dejó de funcionar porque fue...
15/12/2020
una postura dura contra la corrupción. Sin embargo, a poco más de un mes de Gobierno de Luis Arce, se viene imponiendo el otro discurso del masismo: el de...

Más en Puntos de Vista

PLIEGO DE CARGOS
MARCELO GONZALES YAKSIC
02/07/2025
LA MADRIGUERA DEL TLACUACHE
DANIELA MURIALDO LÓPEZ
15/06/2025
En Portada
El Pacto de Unidad del ala evista determinó levantar los bloqueos por una “pausa humanitaria”, pero continuará con sus protestas, según un comunicado difundido...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José, Costa Rica, al perder este sábado en la...

Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat Yam, al sur de Tel Aviv, y otro en...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...

Actualidad
La escalada entre los dos países se incrementa y ambos advierten con ataques devastadores.
El Ministerio de Gobierno dijo que los detenidos tenían Bs 3 millones para financiar las movilizaciones y cercar...
El capitán Dayler Miranda, uno de los últimos efectivos heridos durante la emboscada a la Policía Boliviana en el...
La sexta oleada de ataques iraníes llegó en la madrugada del domingo y provocó daños en dos puntos del país, uno en Bat...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
Invitados
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...