Deslizamientos en Cochabamba

Editorial
Publicado el 20/03/2025

¿Qué pasa con los suelos en la ciudad de Cochabamba? ¿Por qué hay nuevos deslizamientos? Hay más preguntas que respuestas porque aún esperan los estudios técnicos.

El mayor desastre ocurre en Takoloma, al sudeste del municipio, donde se vive una agonía desde hace más de tres años y ahora solo quedan escombros, como si el lugar hubiera sufrido un sismo. Allí hay más de 400 familias afectadas para las que se habilitaron refugios, además de terrenos donde serán reubicadas en viviendas sociales.

¿Qué pasó en Takoloma? Un estudio técnico estableció que el lugar tiene filtraciones y se practicaron cortes en los taludes que provocaron el deslizamiento masivo de la ladera y el colapso de las casas.

El drama de las familias comenzó hace unos tres años cuando aparecieron las primeras grietas y luego la tierra comenzó a tragarse las viviendas: el lugar se hunde al menos un metro cada mes.

“Los deslizamientos de tierras afectan a cuatro barrios: Libertad, Carolina, Santa Bárbara y Alto Japón, donde alrededor de un centenar de viviendas presentan rajaduras en las paredes y en los pisos”, publicó Los Tiempos.  

Y, cuando todo apuntaba a que el desastre de Takoloma iba a encontrar una luz al final del túnel, una veintena de casas comenzaron a desplomarse en Nuevo Amanecer, un barrio detrás del campo ferial, al sudeste de Cochabamba. De repente, el suelo comenzó abrirse y las familias tuvieron que abandonar sus viviendas a punto de colapsar. Algunos intentaron rescatar puertas, los marcos de las ventanas y otros materiales que les pueden ser útiles cuando construyan una nueva casa. Muchos se marcharon, incluso abandonando a sus mascotas. El Centro Municipal de Zoonosis rescató a 11 animalitos, entre perros y gatos que están en esa instancia edil, pero su futuro es incierto como el de sus propietarios.

Los últimos deslizamientos están demostrando qué algo sucede con el suelo en varios puntos de Cochabamba y que definitivamente hay zonas que ya no son habitables o son de alto riesgo.

De ahí que resulte imperioso trabajar para identificar las zonas de riesgo en el municipio, donde habitan más de 600 mil habitantes y que crecer sin cesar expandiendo su mancha urbana.

La problemática de los deslizamientos en la ciudad no es reciente existen casos antiguos como el de Alto Cochabamba, donde por más de una década las familias viven con casas inclinadas y calles cerradas.

Más allá del desastre cada casa que se hunde, se desmorona y desaparece debe ser vista como una señal para las autoridades que tendrían que trabajar en la prevención de riesgos y contar con información actualizada de los sitios que no son habitables. Además, es necesario que la población tome consciencia del peligro que representa asentarse en determinados lugares o serranías que no son aptas para construir. 

Más en Editorial

27/04/2025
Cochabamba vive su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025 en un marco espectacular y en una dinámica que refleja el esfuerzo y esmero de sus organizadores, y las expectativas y compromiso de los expositores. Todo ello, para el disfrute de los visitantes y la oportunidad de negocios que brinda la muestra a empresarios locales, nacionales y extranjeros. Ese disfrute de la...
25/04/2025
Cochabamba puede considerarse un municipio pionero en la implementación de un transporte urbano de pasajeros sostenible, como resultado de la puesta en marcha del tren eléctrico metropolitano, los incentivos para utilizar vehículos y bicicletas eléctricas y el uso del primer bus movido por un motor que no es de combustión interna. Sin duda, se trata de avances importantes que deben...
24/04/2025
Cochabamba comienza a vivir nuevamente su Feria Exposición Internacional (Fexco) 2025, con el reto de reactivar la economía y consolidarse como la mayor vitrina comercial y empresarial del departamento, a pesar de las adversidades económicas que afronta el sector productivo. La actividad ferial nació hace más de 50 años, con la misión de mostrar el potencial productivo del departamento....
23/04/2025
La contaminación por residuos plásticos es uno de los principales problemas medioambientales de nuestro tiempo. Cada año al menos ocho millones de toneladas de desechos de ese material se vierten en los océanos del planeta. Incluso humedales locales, como la laguna de Coña Coña, en Cochabamba, están afectados por estos desperdicios. Por ello, el 22 de abril, Día Internacional de la Madre...
22/04/2025
Jorge Mario Bergoglio, el papa de la humildad. En su pontificado, el sumo pontífice, que partió a la casa del Padre, en la mañana del 21 de abril, predicó con el ejemplo. Adoptó el nombre de Francisco, el santo que vivió bajo la pobreza y cuidó a los leprosos. A lo largo de su vida, el difunto Papa enfrentó la fragilidad de su salud. En su niñez padeció una neumonía grave, y...

Más en Puntos de Vista

GONZALO PEÑARANDA TAIDA
27/04/2025
27/04/2025
CIUDADANÍA GLOBAL
NELLY BALDA CABELLO
25/04/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
24/04/2025
BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
24/04/2025
BITÁCORA DEL BÚHO
RUDDY ORELLANA V.
24/04/2025
En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El 85% de la recaudación tributaria del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) viene de la emisión de facturas electrónicas por la compra de bienes y...
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por las guerras, tal y como recordó este...
El presidente Luis Arce calentó este sábado el ambiente electoral con un encendido discurso en defensa de su gestión y fuertes críticas contra los líderes...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey MAPFRE 2024-2025, después de vencer por 3-2 con un gol de Jules Koundé en la prórroga al Real Madrid en...

Actualidad
Cochabamba vive una versión de la Feria Exposición Internacional (Fexco)
Desde hace 26 años, los alcaldes que pasaron por la administración municipal enfrentaron una serie de problemas por la...
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui

Deportes
Julio César Baldivieso disfruta su actual momento en Always Ready
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey
San Antonio de Bulo Bulo no bajó loa brazos y sobre el epílogo del partido le empató 1-1 a Oriente Petrolero
Federico Zeballos, junto al peruano Conner Huertas del Pino, se consagraron campeones del torneo de dobles en el...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
El Índice de calidad de vida 2025 de Numbeo, una plataforma de análisis de datos
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...