Hallan una fábrica de droga y acusan a cocaleros del MAS

País
Publicado el 21/06/2019 a las 0h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los comunarios de la población de Trinidad Pampa, municipio de Coripata, encontraron el miércoles una poza de maceración de droga, que supuestamente pertenecería a dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).

El dirigente del lugar, Celestino Coico, informó que ese día por la mañana los comunarios -cuando hacían un patrullaje como parte del control social- hallaron una fábrica de cocaína que estaba instalada en un monte cerca del río de la comunidad.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, al ser consultado sobre este tema señaló, en horas de la tarde, que no tenía el reporte de interdicción.

“Nos hemos sorprendido, pero no nos hemos acercado más porque tal vez había personas armadas y hemos denunciado a la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) que está en Coroico”, dijo.        

El responsable de la Felcn de Coroico, Samuel Espinoza, en una entrevista con radio FM Bolivia, confirmó que acudió al lugar tras la denuncia.

“El teniente Chipana a cargo de un patrulla evidencian que había una fábrica y procedieron con todo el protocolo de destrucción e incineración, con las respectivas actas se ha hecho conocer al Ministerio Público y posteriormente se ha sacado las evidencias”, aseguró.

El jefe policial dijo que había una trituradora de coca, precursores y otros utensilios que los narcotraficantes utilizan para la maceración de pasta base de cocaína.  
 
Conflicto

El dirigente Coico señaló que después de un ampliado, los pobladores decidieron expulsar a dos personas, un hombre y una mujer, que fueron identificados como responsables de la poza de maceración porque además tendrían antecedentes por narcotráfico.

“Son parte de un grupo que es afín al Gobierno  que respaldan a los narcos”, dijo. Por ello, además de expulsaron decidieron quitarles sus parcelas de coca y entregarlas a una  unidad educativa

Esta decisión ocasionó que aproximadamente a las 18:30 del miércoles, se registre un enfrentamiento entre los grupos de cocaleros que apoyan al MAS con otro que es parte de la Asociación de Productores de Coca. “Nosotros vamos a hacer seguimiento, no vamos a permitir que instalen pozas de droga para que después nos acusen o hagan un montaje”, dijo.

 

DATOS

Felcn realiza 242 operativos  en junio. En este tiempo la Felcn informó que en 242 operativos se secuestró un total de 553 kilos de cocaína y 175,55 kilos de marihuana, de los cuales 103 son marihuana Cripy. Según las autoridades, la mayor cantidad de droga incautada proviene de Perú.  

Afectación al narcotráfico.  Según las autoridades, esta incautación afectó al narcotráfico con medio millón de dólares, aproximadamente, y se aprehendió a 93 personas, entre extranjeros y bolivianos.

 

DIRIGENTE RECLAMA UNA INVESTIGACIÓN IMPARCIAL 

REDACCIÓN CENTRAL

El representante legal de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Sergio Pampa, desde la clandestinidad, acusó al Gobierno de ejecutar una “persecución política” hacia los dirigentes cocaleros de Los Yungas. Denunció también  que la Fiscalía no ofrece garantías para que se presente a declarar, porque el único objetivo es detenerlos.

“Pido a la justicia que se haga una investigación imparcial en este caso, porque sabemos que esto es un montaje por parte del Gobierno, nos quieren meter presos, nos quieren acallar, el Gobierno está buscando formas de hacernos caer y meternos presos”, dijo Pampa en un video compartido en redes sociales.

Tus comentarios

Más en Mundo

España acogió a 187.200 refugiados ucranianos desde el inicio de la guerra en ese país y dio de alta en el Sistema Nacional de Salud a 84.300 personas, cifras...
Grupos de manifestantes bloquearon este lunes carreteras en Guatemala para exigir la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras acusada de fraguar un...

River Plate se adueñó del superclásico argentino al vencer como visitante a Boca Juniors por 2-0, en el partido central de la séptima fecha de la Copa de la Liga jugado la tarde del domingo en La...
En la antesala del encuentro entre Girona y Real Madrid, por La Liga de España, el boliviano Marcelo Claure y el español Florentino Pérez, presidentes de ambas escuadras, coincidieron en un almuerzo...
El Chelsea ha firmado un acuerdo con la empresa de datos deportivos Infinite Athlete para ser el patrocinador principal de su camiseta durante la temporada 2023-2024 por unos 40 millones de libras...
Leo Messi, que debutó hace poco más de dos meses con el Inter Miami, lidera la clasificación de las camisetas más vendidas de la MLS en 2023.


En Portada
El Congreso Ordinario del MAS que responde a Evo Morales, comenzó este martes en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba, en medio de un fuerte resguardo sindical.
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el presidente Luis Arce está "plenamente habilitado" por la Ley de Organizaciones Políticas para...

El vicepresidente del Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García, reveló este martes que se tenía pensado que el presidente del Estado, Luis Arce, sea...
La Federación del transporte de la Chiquitania de Santa Cruz inició este martes el bloqueo de carreteras a Beni y hacia la frontera con Brasil exigiendo a las...
Tras conocerse el informe de Standard...
Cerca de medio millón de familias de siete departamentos de Bolivia sufre los efectos de la sequía; en el sudoeste potosino, los animales mueren por la falta...

Actualidad
El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este martes que el presidente Luis Arce está "plenamente habilitado" por la...
Vecinos de Tiquipaya procedieron a bloquear este martes varios puntos de las avenidas Ecológica y Circunvalación en...
El Congreso Ordinario del MAS que responde a Evo Morales, comenzó este martes en Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba,...
La Federación del transporte de la Chiquitania de Santa Cruz inició este martes el bloqueo de carreteras a Beni y hacia...

Deportes
El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de...
La maratonista paceña Jhoselyn Camargo podría ser la única fondista boliviana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023...
Corinthians o Fortaleza hoy se convertirá en el primer finalista de la Copa Sudamericana 2023, cuando se enfrenten,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...