Hallan una fábrica de droga y acusan a cocaleros del MAS
Los comunarios de la población de Trinidad Pampa, municipio de Coripata, encontraron el miércoles una poza de maceración de droga, que supuestamente pertenecería a dirigentes afines al Movimiento Al Socialismo (MAS).
El dirigente del lugar, Celestino Coico, informó que ese día por la mañana los comunarios -cuando hacían un patrullaje como parte del control social- hallaron una fábrica de cocaína que estaba instalada en un monte cerca del río de la comunidad.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, al ser consultado sobre este tema señaló, en horas de la tarde, que no tenía el reporte de interdicción.
“Nos hemos sorprendido, pero no nos hemos acercado más porque tal vez había personas armadas y hemos denunciado a la Felcn (Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico) que está en Coroico”, dijo.
El responsable de la Felcn de Coroico, Samuel Espinoza, en una entrevista con radio FM Bolivia, confirmó que acudió al lugar tras la denuncia.
“El teniente Chipana a cargo de un patrulla evidencian que había una fábrica y procedieron con todo el protocolo de destrucción e incineración, con las respectivas actas se ha hecho conocer al Ministerio Público y posteriormente se ha sacado las evidencias”, aseguró.
El jefe policial dijo que había una trituradora de coca, precursores y otros utensilios que los narcotraficantes utilizan para la maceración de pasta base de cocaína.
Conflicto
El dirigente Coico señaló que después de un ampliado, los pobladores decidieron expulsar a dos personas, un hombre y una mujer, que fueron identificados como responsables de la poza de maceración porque además tendrían antecedentes por narcotráfico.
“Son parte de un grupo que es afín al Gobierno que respaldan a los narcos”, dijo. Por ello, además de expulsaron decidieron quitarles sus parcelas de coca y entregarlas a una unidad educativa
Esta decisión ocasionó que aproximadamente a las 18:30 del miércoles, se registre un enfrentamiento entre los grupos de cocaleros que apoyan al MAS con otro que es parte de la Asociación de Productores de Coca. “Nosotros vamos a hacer seguimiento, no vamos a permitir que instalen pozas de droga para que después nos acusen o hagan un montaje”, dijo.
DATOS
Felcn realiza 242 operativos en junio. En este tiempo la Felcn informó que en 242 operativos se secuestró un total de 553 kilos de cocaína y 175,55 kilos de marihuana, de los cuales 103 son marihuana Cripy. Según las autoridades, la mayor cantidad de droga incautada proviene de Perú.
Afectación al narcotráfico. Según las autoridades, esta incautación afectó al narcotráfico con medio millón de dólares, aproximadamente, y se aprehendió a 93 personas, entre extranjeros y bolivianos.
DIRIGENTE RECLAMA UNA INVESTIGACIÓN IMPARCIAL
REDACCIÓN CENTRAL
El representante legal de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), Sergio Pampa, desde la clandestinidad, acusó al Gobierno de ejecutar una “persecución política” hacia los dirigentes cocaleros de Los Yungas. Denunció también que la Fiscalía no ofrece garantías para que se presente a declarar, porque el único objetivo es detenerlos.
“Pido a la justicia que se haga una investigación imparcial en este caso, porque sabemos que esto es un montaje por parte del Gobierno, nos quieren meter presos, nos quieren acallar, el Gobierno está buscando formas de hacernos caer y meternos presos”, dijo Pampa en un video compartido en redes sociales.