Misión de la OEA recomienda contratar a dos empresas auditoras para los comicios 2020

País
Publicado el 11/12/2019 a las 18h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Misión de Observación Electoral de la OEA en Bolivia, liderada por el excanciller de Costa Rica, Manuel González, entregó hoy recomendaciones para los nuevos comicios generales que se celebrarán en 2020. Entre ellas, sobre el sistema, menciona la necesidad de contratar a dos empresas auditoras externas que vigilen a las empresas del proceso electoral e incluir únicamente a los electores habilitados en la aplicación para consulta de actas de mesas.

"Incluir únicamente a los electores habilitados en la aplicación para consulta de actas de mesas. Lo anterior con el objetivo de evitar generar dudas respecto al voto de personas no habilitadas para emitir sufragio", menciona uno de los puntos del informe. 

La realización de un nuevo proceso electoral fue acordada por unanimidad en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tras la cancelación de la elección del 20 de octubre debido a la probada "manipulación dolosa" de los resultados y a otras irregularidades.

"Las recomendaciones fueron elaboradas tomando en cuenta los hallazgos de la propia misión, así como los del Informe Final de Análisis de Integridad Electoral", señala un boletín de prensa de la OEA.

Según ese documento, las recomendaciones son de diferente índole, entre ellas, algunas de cara a las próximas elecciones generales y otras que requieren de mayor tiempo para su adopción y que contribuirán a mejorar sustancialmente el sistema electoral boliviano.

La OEA recomienda "garantizar el actuar del OEP conforme a los principios establecidos legalmente con especial énfasis en la publicidad y transparencia de todos sus actos, así como en su responsabilidad por éstos".

Respecto al sistema de monitoreo electoral señala la necesidad de "reforzar la capacitación de los usuarios de este sistema, así como generar alertas periódicas que soliciten al usuario la información pendiente de reportar.

En tanto, sobre la transparencia del financiamiento a los partidos recomienda "el desarrollo de una plataforma informática, que facilite a los partidos la rendición de cuentas y estandarice la forma de presentación de la información financiera, con el propósito de uniformar el registro de los movimientos económicos". 

Las más urgentes y que la misión considera factibles de implementar antes de los comicios de 2020 son la nueva integración del Órgano Electoral y a la organización del proceso, así como a la implementación de tecnología.

La misión de Observación Electoral de la OEA desplegó 92 observadores en los nueve departamentos de Bolivia desde inicio del mes de octubre hasta la finalización del trabajo en terreno sobre la integridad de las elecciones.

El grupo de 36 expertos y auditores comenzó su trabajo en el país el 1 de noviembre y entregó su informe final el 4 de diciembre.

Como lo mandó el Consejo Permanente de la OEA el 20 de noviembre, desde la Secretaría de Fortalecimiento de la Democracia, a través del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, se dará el apoyo técnico que sea solicitado por el Estado Boliviano para que dé inicio al próximo proceso electoral.

Tus comentarios

Más en País

“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de la comisión senatorial encargada de...
La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...

Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros permanecerán abiertos en horario normal hasta...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
“Será revelador de muchas cosas, Zúñiga creo que tiene mucho que decirle al país”, dijo William Tórrez, presidente de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...