En plena pandemia por la Covid-19, marchas colapsan el centro paceño

País
Publicado el 14/07/2020 a las 15h15
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

En plena pandemia del coronavirus, la Central Obrera Boliviana (COB), Magisterio, propietarios de restaurantes, bares y discotecas, juntas vecinales, padres de familia y otras organizaciones protagonizaron hoy una marcha masiva que descendió desde la Ceja de El Alto rumbo al centro paceño en demanda de estabilidad laboral, la renuncia del Ministro de Educación y salud.

El ejecutivo de la COB, Juan Carlos Guarachi, exigió al Gobierno aprobar un protocolo de tratamiento para combatir la Covid-19, en base al dióxido de cloro y medicinas tradicionales, además de la anulación del Decreto Supremo 4260, sobre educación virtual.

"Estamos exigiendo que el Gobierno apruebe un protocolo de tratamiento para combatir la Covid-19 con el dióxido de cloro, la ivermectina y otras medicinas tradicionales. Por otro lado, también estamos apoyando la medida del magisterio, como padres de familia, ya que los hijos de los trabajadores no pueden acceder a la educación virtual porque no existen las condiciones y estamos defendiendo la estabilidad laboral porque hay miles de despidos", agregó.

Mientras que la Federación de Propietarios de Restaurantes, Bares y Discotecas pidió a las autoridades crear un plan para reactivar sus negocios. Aseguraron que gran parte de sus afiliados se encuentran en "quiebra", por tanto, piden retomar sus funciones.

"No nos sirve tener nuestros negocios cerrados, muchos de nuestros asociados están en quiebra. Necesitamos alimentar a nuestras familias. Queremos trabajar cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad", aseveró, uno de los representantes del sector.

El alcalde Luis Revilla advirtió que las protestas masivas se convierten en centros de contagio de la Covid-19. "En EEUU y Europa se han prohibido las concentraciones porque favorecen la proliferación de la enfermedad; en La Paz, lo que estamos teniendo son marcha, tras marcha, tras marcha, tras marcha, esa es la razón del incremento de casos de coronavirus", manifestó.

Pidió a la dirigencia de las organizaciones sociales evitar concentraciones masivas y cuidar a las bases de un posible contagio y también para no colapsar los hospitales con pacientes con Covid-19. "Pido, imploro a la dirigencia de las organizaciones sociales porque las marchas están incrementando los casos, enfermando a sus bases y causando muertes; ojalá cesen las marchas y ojalá el sistema de salud pueda contener este incremento de casos en La Paz; los expertos dicen que todavía no hemos llegado al pico de los casos", añadió.

Tus comentarios

Más en País

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
Se trata del subteniente Christian Calle Alcón. Las autoridades aún no han brindado detalles de las causas del deceso.

El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su cautiverio.
Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la oscuridad.


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...