Movilizaciones por censo 2023 se reactivan en siete regiones

País
Publicado el 09/11/2022 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Los enfrentamientos por la exigencia de censo en 2023 se reavivaron anoche en el municipio cruceño de Buena Vista, cuando el Comité de Defensa de la Provincia Ichilo y Santa Rosa del Sara, afín al Gobierno, intentó ingresar al pueblo donde había personas en vigilia defendiendo la consiga para que la consulta se realiza el próximo año. 

Los afines al MAS insistieron en romper la vigilia y la pelea con piedras y petardos duró una hora, hasta que intervino la Policía para detener el enfrentamiento.

Sin embargo, la de Buena Vista no fue la única movilización porque en varios lugares del país se vienen realizando acciones por el censo en 2023 y que se van radicalizando paulatinamente.

Además del paro indefinido en Santa Cruz, hay bloqueos esporádicos, huelgas de hambre, mitines y otras movilizaciones en Cochabamba, Tarija, La Paz, Beni y Pando. 

Tarija vivió la segunda jornada de paro cívico indefinido, siendo respaldada por el Magisterio urbano y la Universidad Juan Misael Saracho (Uajms) con bloqueos de calles.

En Cochabamba

En Cochabamba se realizaron algunos bloqueos relámpago en varias zonas de la ciudad como el puente de Cala Cala, además de una movilización en la plaza de las Banderas, apoyando la postura de los cívicos cruceños. 

Otros bloqueos, como el puente Antezana, fueron casi inmediatamente despejados por efectivos de la UTOP, y en algunos sectores de la avenida Circunvalación, así como de la avenida Melchor Pérez de Olguín, hubo bloqueos fugaces.

También en apoyo al censo en 2023, varios integrantes el comité cívico de Cochabamba están en huelga de hambre.

En Santa Cruz, ayer se tuvo una jornada en la que se ablandaron ciertas medidas, abrieron locales y centros de abasto para dar a la población la oportunidad de acceder a los productos de la canasta familiar. 

El Comité Cívico de Beni, en un pronunciamiento, convocó a un bloqueo indefinido de carreteras desde ayer. Exigen censo en el primer semestre del próximo año. 

Según el presidente de la Cámara de Transporte Pesado de La Paz, Ramiro Sullcani, en entrevista con Radio Fides, expresó que el cierre de fronteras será escalonado. Adelantó que prevén comenzar en Yacuiba y Desaguadero y continuar en Tambo Quemado y Pisiga

Marcha cruceña

Ayer por la tarde se llevó a cabo la “Gran Marcha de Marchas”, que partió desde el segundo anillo y avenida Busch y que culminó en el Atrio Papal. El Comité Permanente de Movilizaciones de la Uagrm determinó cuatro puntos clave, entre ellos, el apoyo moral rector Vicente Cuéllar, no permitir más cercos en la capital cruceña y vigilia en las instituciones públicas.

Sectores piden que el paro termine

La central de transportes de Quillacollo dio a conocer la declaración de paro movilizado con bloqueo de carreteras por 24 horas a partir de mañana en caso de no solucionarse el Paro Cívico del departamento de Santa Cruz. 

Asimismo, la Federación Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba comunicó una marcha en respaldo al Gobierno y rechazo al paro cívico de Santa Cruz, este lunes 14 de noviembre en la plaza San Sebastián, lugar al que llegarán en marcha desde el sector de Muyurina, avenida Villazón, avenida Petrolera y avenida Blanco Galindo.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de Nueva York y los abogados del...
La jueza del Segundo Distrito Sur de Manhattan, Loretta Preska, falló contra Argentina en el juicio que se tramita en los Estados Unidos por la reestatización...

Desde el pasado lunes, el salón de arte Gíldaro Antezana acoge las obras ganadoras del Gran Premio Municipal, que tiene más de 50 años de antigüedad (1970-2022).
El jueves 13 de abril vence el plazo de inscripciones para la primera versión de la Bienal Internacional Master de Acuarela, que congregará a artistas de todo el planeta.
Este viernes, 31 de marzo, se celebran los 109 años de su nacimiento, y el próximo 19 de abril se cumplirán 25 años de su muerte. Cierto, los poetas no mueren, quedan encantados, quietos, inertes.
La IX Semana Internacional de la Poesía de Bolivia comienza hoy en Santa Cruz de la Sierra y se extiende hasta el viernes, con seis diferentes actividades en la Alianza Francesa y Fundación Patiño,...


En Portada
El ministro del Interior de Ecuador, Juan Zapata, confirmó hoy el asesinato de Rubén Cherres, empresario amigo del cuñado del presidente Guillermo Lasso y...
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este viernes el desembolso de 5.400 millones de dólares para Argentina, informó la...

La Corte Suprema de Perú ratificó este viernes la decisión de imponer 36 meses de prisión preventiva para el expresidente Pedro Castillo mientras es...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostuvo este viernes que su "imparcialidad" no está comprometida, tras las críticas hacia el relator para...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...

Actualidad
Cochabamba y Quillacollo vivirán este domingo el primer Día del Peatón y el Ciclista del año, por lo que los...
En Cochabamba existen unas 4 mil personas con autismo y no se descarta que haya más, informó ayer la presidenta de la...
Un vocero del fiscal que estuvo a cargo de la investigación contra Donald Trump, Alvin Bragg, dijo que la Fiscalía de...
En su informe preliminar que contempla siete temáticas, tras su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de...

Deportes
El extremo argentino de Wilstermann Gabriel Esparza presenta una sobrecarga muscular, molestia que, sin embargo, no lo...
La selección nacional Sub-17 venció 2-1 a Perú y debutó con una victoria en el Campeonato Sudamericano sub-17, que se...
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, pidió ayer a la FIFA “...
Universitario de Vinto tiene prácticamente listo todo el operativo de la visita a Always Ready, incluyendo el once...

Tendencias
Estas nuevas y misteriosas galaxias no sólo pasaron desapercibidas para el Hubble, sino incluso para los telescopios...
El destacado chef peruano Virgilio Martínez abogó ayer para que se active “el botón de la identidad” en las cocinas...
La red social Twitter puso ayer en abierto la mayor parte del código fuente que sirve, entre otras cosas, para fijar...
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...

Doble Click
Grito Rock cerró las postulaciones el lunes pasado con casi 200 propuestas musicales entre los géneros: electro-rock-...
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...