Oposición celebra la aprobación de la ley del Censo en el Senado

País
Publicado el 29/11/2022 a las 19h11
ESCUCHA LA NOTICIA

Opositores destacaron la aprobación de la Ley del Censo en la Cámara de Senadores y calificaron este procedimiento como un logro en el que se antepuso al país y su pacificación.

El expresidente del país y presidente de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, dijo que la sanción del proyecto de ley del censo es una muestra de que en el país se puede solucionar diferentes problemas con voluntad y diálogo.

"La aprobación de la Ley del Censo en la ALP muestra que con diálogo y voluntad podemos solucionar las crisis más graves y dar certezas al país, aún con nuestras diferencias y soportando a los que quieren seguir sembrando caos y violencia. CC cumplió su compromiso con Bolivia!".

Al referirse a la aprobación de la Ley del Censo, Quiroga destacó la movilización del departamento de Santa Cruz, que hasta el pasado fin de semana cumplió 36 días de paro para exigir que el censo se lleve a cabo en 2023.

"La movilización de un pueblo logró que con resultados del Censo se limpie padrón electoral, se redistribuya recursos económicos y se reasigne escaños, antes de comicios 2025 en #Bolivia. La estrepitosa derrota del faraón fraudulento fugado, fue la yapa. Gracias Santa Cruz", escribió Quiroga en su cuenta de Twitter.

La Ley de Aplicación de los Resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos Financiero y Electoral ratifica lo establecido en el decreto supremo que fue aprobado por el presidente Luis Arce, en sentido de que el empadronamiento censal tendrá lugar el 23 de marzo de 2024.

Al margen de ello establece que los resultados del censo 2024 servirán para la redistribución de recursos económicos y la reasignación de escaños parlamentarios a los departamentos.

El excandidato a la presidencia boliviana, Samuel Doria Medina, fue otro que expresó su posición con respecto a esta aprobación.

“Se aprobó la Ley del censo. Hace mucho tiempo que no había un acuerdo de distintas fuerzas políticas, superando la polarización por el bien común. Gran logro de Santa Cruz: nos ha dado censo, mejores elecciones y retorno al consenso democrático”, expuso.

Por otro lado el senador de Creemos Henry Montero sostuvo que en el debate de la normativa se generó una serie de acusaciones entre los dos bloques del MAS -"evistas" y "arcistas"-, pero al margen de ello, dijo, lo que importa es que se logró un consenso para aprobar la ley.

"Ha habido discusiones, pero lo importante es que se ha logrado aprobar (la ley). No hay ganadores ni perdedores", aseveró.

Leonardo Loza, senador del ala dura del MAS, advirtió el nacimiento de una nueva bancada en el senado que apoyaría las iniciativas del Órgano Ejecutivo.

"Estoy un poco preocupado, confundido, creo que hoy nació otra bancada. Ojalá que todas las leyes que vengan de nuestro presidente (Luis Arce) se aprueben de esta manera", refirió.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
El presidente del Área de Educación de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Fernando Bascopé, se refirió al paro de los maestros contra la nueva malla...

El plantel de Blooming salvó anoche un punto jugando en condición de local, luego de igualar 2-2 con Real Tomayapo, en cotejo disputado en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, por la fecha 7...
Universitario de Vinto comenzó a hallar una idea de juego y poco a poco la asienta para seguir ascendiendo en el Campeonato de la División Profesional, correspondiente a la temporada 2023. Esto lo...
El plantel de Aurora retomará el Campeonato de la División Profesional 2023 con la idea de mantenerse como protagonista, tal como lo hizo en sus primeras seis presentaciones.
La selección sub-17 de Bolivia debutará hoy (17:30) ante Perú, por el grupo B del Sudamericano de la categoría, que tendrá lugar en el estadio George Capwell, en Guayaquil.


En Portada
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una situación social polarizada que ha...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos y pidió al Gobierno que sea drástico en...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren metropolitano hacia el mercado La Cancha y...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman Lara, se defienda en libertad en el...
Un ampliado de la Confederación de Gremiales de Bolivia, realizado en Cochabamba, determinó exigir a las autoridades que se deseche el proyecto de Ley 280 de...

Actualidad
En su informe preliminar sobre su visita a Bolivia, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) observó una...
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este viernes que se determinó ampliar la línea roja del tren...
Después de tres horas de audiencia, un juez de Santa Cruz determinó este viernes que el capitán de la Policía, Edman...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se refirió este viernes a los conflictos por avasallamientos...

Deportes
El torneo de Wimbledon permitirá este año la participación de tenistas rusos y bielorrusos, siempre y cuando jueguen...
Con los ojos rojos por las lágrimas y los rostros abatidos, los jugadores de la selección sub-20 de Indonesia...
Los familiares de las víctimas de la estampida que el pasado octubre dejó 135 muertos en un estadio de fútbol de...
El exseleccionador español Luis Enrique Martínez publicó hoy un documento en redes sociales en el que certifica la...

Tendencias
Un estudio revelado ayer señala que el famoso tiranosaurio rex no es como sale en películas como Jurasic Park, sino que...
El gigante Meta -matriz de Facebook, Instagram, Whatsapp y Messenger- anunció este viernes robots con Inteligencia...
Su nombre se asocia ya al proceso legal más grave contra un expresidente en la historia de Estados Unidos.
Aunque no son perceptibles para el oído humano, los sonidos de "clic" sí son detectables a más de un metro. El estudio...

Doble Click
El cantante y compositor boliviano Richar Coro Santi, “Rc Santy” , grabará el videoclip de su última producción en...
El cantautor colombiano Carlos Vives actuará en Santa Cruz de la Sierra el viernes 26 de mayo de este año. La...
Con el impulso de Proyecto mARTadero, diez artistas exhiben su destreza para dibujar y pintar en los murales de la...
Ayer se estrenó en Bolivia el filme Encierro maldito, la primera película internacional que fue doblada en el país.