Cuestionan sentencia a Calvo y ven que se busca someter a oposición cruceña

País
Publicado el 08/06/2023 a las 4h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Con la sentencia a Rómulo Calvo por el caso denominado “wiphala”, el Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) consolida la persecución contra la oposición crítica cruceña y del país, aspecto que se corrobora con la convocatoria a declarar a personas que cumplieron funciones en la administración transitoria de Jeanine Áñez, según políticos y analistas.

Este nuevo golpe a la institucionalidad de Santa Cruz alerta a la ciudadanía de la región, dijeron.

De acuerdo con legisladores de la oposición, el Gobierno de Luis Arce busca acallar a la región cruceña que lucha por la libertad de expresión, la defensa de los derechos humanos, la institucionalidad de la democracia, entre otros, a través de acciones de represión contra la ciudadanía, la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, ahora la sentencia contra el exlíder cívico Calvo, pero con fallos digitados.

“Quieren inhabilitarlo, la sentencia está hecha en la tónica del Gobierno para no tener rivales políticos. A toda la gente de la oposición le están dando muerte civil, para que no pueda participar de las elecciones, no pueda tener ningún tipo de representación ni liderazgo para excluirlo, con una sentencia de cualquier proceso de representación (electiva); a eso se llama muerte civil”, señaló la senadora Centa Rek.

Agregó que los fallos contra los opositores están totalmente coordinados entre los jueces y fiscales con ministerios del Ejecutivo, toda vez que el día de la lectura de la sentencia la Policía, dependiente del Ministerio de Gobierno desplazó un fuerte contingente de uniformados tanto dentro como fuera del Palacio de Justicia de Santa Cruz, además en varios puntos estratégicos de la ciudad.

“Esto nos muestra, una vez más, el sometimiento de la Justicia que es algo gravísimo. Es decir, conocían el fallo antes que la ciudadanía y el propio Rómulo Calvo lo conociera”, denunció Rek.

Reacciones

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, cuestionó la persecución política en la que trabaja el gobierno de la mano de la justicia.

“La sentencia contra Rómulo Calvo, ilegal y sin respetar el debido proceso, es otra arremetida masista en la persecución política y una retaliación contra Santa Cruz. En tanto, el MAS reemplazó impunemente el escudo nacional por un logo, despreciando un símbolo patrio”, refiere el líder opositor a través de sus redes sociales.

El expresidente Jorge “Tuto” Quiroga cuestiona por qué se deja en impunidad el tráfico de drogas y se sanciona a cívicos.

“Calvo no estaba en el lugar de los hechos en juicio, MAS lo condena por luchar y obtener el Censo”, denuncia Quiroga mediante su cuenta de Twitter.

 

Citan a 32 personas en caso golpe I

Alrededor de 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, en el caso denominado golpe I, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho en 2019.

Desde la oposición se manifiesta que el oficialista MAS insiste en su camino de hacer ver que en la crisis político-social hubo un presunto golpe, sin reconocer que Evo Morales huyó del país y dejó vacante el cargo.

 

Los cívicos y la Uagrm prevén tomar medidas

Ante la arremetida contra la institucionalidad cruceña, expresidentes cívicos de esta región se reunirán para definir acciones en rechazo a la ola de persecución. Además, desde la Universidad Gabriel René Moreno (Uagrm) se anunció realizar auditorías a los procesos contra Camacho y Calvo para identificar irregularidades.

“Hemos convocado al consejo de expresidentes del Comité pro Santa Cruz para analizar las medidas a tomar en torno a esto que está sucediendo”, anunció Fernando Larach, presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz.

Añadió que la justicia sigue sometida y no tiene independencia.

El rector de la Uagrm, Vicente Cuellar, dijo que esa institución realizará una auditoría a los casos de Camacho y Calvo para verificar irregularidades.

“La Universidad no defiende un caso específico por tratarse del Gobernador o un líder cívico, sino que está comprometida en la defensa de los derechos de todos los ciudadanos”, dijo.

Calvo enfrenta por lo menos 27 procesos.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...
El Pacto de Unidad evista se reunirá ese jueves en un ampliado con miras al congreso del Movimiento Al Socialista (MAS) previsto para la próxima semana....

Dieciocho municipios del departamento de Chuquisaca han sido declarados en "estado de emergencia" debido a la crítica escasez de agua que afecta a esta región, abarcando las cuatro principales zonas...
Tras la autoproclamación de Evo Morales como candidato presidencial para los comicios 2025 por el Movimiento Al Socialismo (MAS), este frente político y la oposición señalaron que hay desesperación...
El Pacto de Unidad, tras su ampliado al que asistieron el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, decidió convocar a un cabildo, en El Alto para el 17 de octubre, en demanda de...
Tras una serie de controversias sobre el consentimiento en relaciones sexuales en adolescentes, Comunidad Ciudadana (CC) planteó un proyecto de ley normativo a la propuesta 372 rechazada el pasado...


En Portada
 La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió esta jornada un comunicado para manifestar su preocupación por el proceso de las elecciones...
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el deporte, la música, entre otros, se sumaron...

En lo que va del año los incendios forestales afectaron 1.026.578 hectáreas en todo el país, según informó el Ministerio de Defensa.
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó este martes las obras de reducción de...
La sequía continúa golpeando a una gran parte del territorio boliviano y hasta el momento las familias afectadas por este fenómeno suman 206.811, según datos...
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó que Bolivia y Brasil comparten una "firme voluntad política" y disponen del...

Actualidad
Tras los dos aluviones que soportó el municipio de Tiquipaya, en 2018 y 2020, el presidente Luis Arce Catacora entregó...
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un...
El Concejo Municipal de Cochabamba convocó a las distinciones por el Día de la Mujer Boliviana, el próximo 11 de...
La ONU ha documentado que la brutalidad del ejército de Birmania en sus ataques contra los civiles no hace más que...

Deportes
El  atleta Brayan Choque, que ganó el sudamericano de Trail y Montaña, en Colombia, llegó este martes a Cochabamba y...
Los árbitros Gaad Flores y Víctor Hugo Chambi declararon ayer en la Fiscalía, en calidad de testigos por la denuncia...
Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y...
Los clubes cochabambinos aprovechan que los campeonatos están paralizados para recuperar a los jugadores que estaban...

Tendencias
El director ejecutivo de la Asociación Armonía, Rodrigo Soria, recibió la distinción institucional “Salomón Romero”,...
La empresa Huawei y la Asociación de Investigación y Conservación Oceánica (ORCA) presentaron en la cumbre de...
Las personas que sufren covid persistente presentan claras diferencias en la función inmunitaria y hormonal, frente...
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo y actualmente se estima que se...

Doble Click
Los Tiempos este 16 de septiembre cumple 80 años de su primera edición y varias personalidades de la política, el...
Los escritores bolivianos Khety Castedo Zacharía y Carlos Soria Galvarro serán galardonados por la Cámara Departamental...
Este jueves (19:30) el Centro Simón I. Patiño será escenario de la presentación de la séptima edición de libro “Hijo de...
Con un salón repleto de artistas del género literario, el Quinto Congreso de Poetas y Escritores de Latinoamérica dio...