En medio de la disputa por la sede, Arias anuncia el embargo del inmueble de la APDHB

País
Publicado el 20/07/2023 a las 20h19
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de la disputa que entre la activista Ampara Carvajal y Edgar Salazar, afin al oficialista MAS, por la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, este jueves, el alcalde de La Paz, Iván Arias, anunció que el inmueble de esta institución será embargado por tributos impagos y dijo que nombrará un custodio de esta propiedad hasta que se regularice el pago y el derecho propietario del mismo.

Arias informó que la APDHB tiene una deuda impositiva de más de 719 mil bolivianos, desde hace once años.

En su programa "El Negro en el Blanco de la Gente", Arias entrevistó a la directora Tributaria Municipal (ATM), Noemí Lastra y a la secretaria municipal de Educación y Desarrollo Social, Amparo Morales, quienes explicaron la situación legal del inmueble, cuyo registro propietario permanece a nombre del Fondo de Pensiones de la Banca Privada, a pesar que el año 2002 fue cedido en calidad de comodato a la APDHB a través de una ley promulgada por el presidente de entonces, Gonzalo Sánchez de Lozada.

Edgar Salazar, dirigente afín al MAS, tomó por la fuerza los predios de la APDHB de la Av. 6 de Agosto hace 48 días. Desde entonces, la presidenta de la principal organización de los derechos humanos de Bolivia, Amparo Carvajal, realiza una vigilia permanente del predio, en medio de decenas de policías y grupo afines al gobernante MAS.

"Ahora figura como propietario el Fondo de Pensiones, pero debería regularizarse porque hay una ley que le otorga la cesión en comodato. La solución es ni para ti ni para mí (en referencia a las partes en disputa); debemos ser custodios, no deberíamos usarlo para otro fin porque hay una ley (que la protege)", dijo el alcalde Arias, en el programa radial, a tiempo de señalar que conforme la evaluación realizada por la comuna, corresponde embargar el inmueble hasta que pague su deuda impositiva y regularice el derecho propietario.

Al principio de la entrevista, Arias le pidió a Lastra que explique los detalles de la deuda. La directora de la ATM informó que después de revisar el padrón de contribuyentes del municipio paceño se identificó que el inmueble está "a nombre del Fondo de Pensiones de la Banca Privada y a partir del año verificamos que el inmueble no ha pagado impuestos por más de 11 años".

A raíz de esta situación, en octubre del año pasado el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz emitió una resolución que fue publicada en un matutino de circulación nacional donde se hace constar que la deuda asciende a 402.216 bolivianos. "Sin embargo, la multa por omisión de pago representa el 80% del impuesto determinado que es 217.268 bolivianos. En consecuencia la deuda asciende a los 719.484 bolivianos", detalló Lastra.

Una vez conocida la deuda, Arias le dio la palabra a la secretaria Morales para que explique de quién es el derecho propietario del predio. La autoridad edil reiteró que sigue a nombre del Fondo de Pensiones de la Banca Privada a pesar de que a través de una ley del 2002 fue cedida en comodato a la APDHB, situación que también debe regularizarse.

"No ha habido regularización del registro (propietario), pero en 2002 se ha dispuesto como cesión a la Asamblea", dijo Morales, quien precisó que para cederla a la esta entidad como comodato "se tenía que tramitar una ley, la ley fue emitida el mismo año por el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada donde figura como trasferencia a la Asamblea".

Morales explicó que le corresponde a la comuna embargar el inmueble y nombrar un custodio del mismo hasta que se regularice la deuda impositiva y el derecho propietario.

"Es del Estado (el inmueble) mientras no se haya regularizado el derecho propietario que debe tener la Asamblea y además la Alcaldía está siendo afectada por la falta de pago (de impuestos)", dijo Morales a tiempo de reiterar que el "inmueble deber ser embargado porque no hay garantía de pago y hasta que se arregle la regularización".

En tanto, Lastra explicó que "se tiene que cumplir el pago de la deuda, regularizar el derecho propietario, mientras tanto, conforme determina el artículo 411 del Código de Procesamiento Civil hay que determinar un custodio que somos nosotros (en referencia a la Alcaldía de La Paz)".

Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al menos por el momento compromisos en temas...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...