Envían a la cárcel a 7 integrantes de una red de trata que operaba en la frontera Bolivia y Chile

País
Publicado el 30/09/2023 a las 7h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Siete integrantes de una red internacional de trata y tráfico de personas, que operaban en la frontera entre Bolivia y Chile, fueron enviados este viernes con detención preventiva a centros penitenciarios del departamento de Oruro por un mes.

"Se remitieron los actuados al juez cautelar correspondiente, se pudo probar la autoría de los mismos en este ilícito de trata y tráfico de personas y la juez al verificar estos extremos dispuso la detención preventiva de estas siete personas por el lapso de un mes, a efecto que se completen las tareas investigativas", informó el fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales.

El jueves, durante un operativo se aprehendió a nueve personas en la localidad fronteriza de Pisiga, en Oruro, sindicadas de captar familias venezolanas y de otras nacionalidades para trasladarlas de forma irregular hasta Chile y Perú.

Morales explicó que tres varones deberán permanecer en la cárcel de San Pedro de Oruro, mientras que las cuatro mujeres involucradas, estarán la cárcel Mercedes de la misma ciudad. Entre tanto, con relación a los otros dos implicados aún están a la espera de una resolución judicial. Todos fueron imputados por el delito de trata y tráfico de personas.

"A la vez, se ha dispuesto una segunda imputación en contra de otras dos personas que estarían trayendo 18 venezolanos desde la ciudad de la paz, se ha precedido a la aprehensión de los mismos para que sean sometidos ante un juez", indicó.

La Policía halló en posesión de esta organización y de "Mónica", señalada como la líder de la organización criminal, celulares, documentación y varios vehículos. Al menos 20 migrantes fueron rescatados en el operativo.

Se presume que estos sujetos forman parte de la temida banda criminal venezolana "Tren de Aragua", que se dedica a la trata y tráfico de personas y que tiene nexos en diferentes países de la región.

El comandante General de la Policía, Álvaro Álvarez, señaló que se identificaron ciertas características que hacen sospechar la presencia de esta banda criminal en Bolivia. Por ejemplo, distribuyen a sus miembros en diferentes puntos para concretar el delito. Además, que entre sus integrantes se encuentran venezolanos.

"Ellos tenían encargados en cada punto de partida, estas personas asumían una caracterización en su vestimenta para que las informaciones que eran realizadas por los captadores sean fácilmente reconocidas en Pisiga", relató.

Tus comentarios

Más en País

La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de Expresión en el marco del Premio...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos de selección de autoridades judiciales...

Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más barata en el mundo, y el segundo en Sudamérica.
La balanza energética de Bolivia reporta un déficit de 582 millones de dólares, de acuerdo a los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Los datos a septiembre de este año...
El domingo 30 de junio de 2002, Brasil y Alemania jugaban la final del Mundial de fútbol en Yokohama, Japón. Los bolivianos, empero, teníamos la atención dividida entre aquel partido y las elecciones...
La confrontación entre evistas y arcistas se agudiza por la decisión de la Sala Constitucional de Ivirgarzama, Cochabamba, de dejar sin efecto la Resolución 53/2023 del Tribunal Supremo Electoral (...


En Portada
En el marco del Premio Nacional de Periodismo, la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) entregó a la directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

De acuerdo a la calificadora JP Morgan Bolivia es el segundo país de mayor riesgo en la región, la puntuación de los bonos soberanos llegó a 2.092, después de...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) en Cochabamba socializa el Plan Lluvias 2023-2024 y asegura que el objetivo es garantizar que la red vial...
Aurora aseguró la victoria por 3-0 sobre Vaca Díez, condenando al equipo pandino al descenso de categoría en el fútbol profesional boliviano.
Dina Chuquimia, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), informó este martes que espera la notificación del fallo emitido en un juzgado constitucional de...

Actualidad
El último reporte de las Reservas Internacional Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) emitido anoche, señala...
La directora del periódico Los Tiempos, Luz Marina Canelas, recibió anoche la medalla Ana María Romero a la Libertad de...
Los órganos Legislativo y Electoral son afectados en sus labores con sentencias constitucionales que paralizan procesos...
Según Global Petrol Prices, Bolivia ocupa el puesto 12 en el ranking de países evaluados en cuanto a la gasolina más...

Deportes
Wilstermann no pudo sumar en su visita a Oriente Petrolero, tras caer por 3-0 en el duelo que se disputó ayer en el...
Aurora puso fin anoche a la estadía de Vaca Díez de Pando en la División Profesional, luego de imponerse 3-0, en el...
Cochabamba se coronó campeón del VII Campeonato Nacional de Fútbol de Selecciones de exjugadores profesionales que se...
Guabirá endulzó ayer el estadio Gilberto Parada de Montero, tras vencer 2-0 a Independiente, por la fecha 34 del...

Tendencias
El noruego Ken Stornes rompió el récord de salto mortal con un escalofriante clavado en plancha desde 40,5 metros de...
El periodista boliviano Rodrigo T. Lema, de 27 años, se convirtió en el primer boliviano en recibir las prestigiosas...
La plataforma de música por streaming Spotify envió un mail este viernes a sus usuarios en Uruguay para notificar,...
La colombiana Laura Londoño ha ganado el concurso de Televisión Española 'MasterChef Celebrity 8' en una reñida final...

Doble Click
Dos estudiantes cochabambinos forman parte del equipo boliviano que competirá en la Olimpiada Internacional de...
Este fin de semana, la Llajta sentirá el poder del rock combinado con la elegancia armónica de la música sinfónica en...
El escritor boliviano Homero Carvalho Oliva tomará parte de las jornadas de investigación, y difusión sobre “Literatura...
La investigación básica es el origen de todos los avances científicos, como la que permitió desarrollar las vacunas de...