Del Castillo reporta transitabilidad normal en ocho de nueve departamentos; el bloqueo evista se centra en cinco puntos

País
Publicado el 23/01/2024 a las 11h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En una evaluación de las primeras horas del bloqueo convocado por seguidores del expresidente Evo Morales, se reportó normal transitabilidad en ocho de los nueve departamentos. Los puntos de bloqueo están centrados en la vía Cochabamba-Santa Cruz, y solo tienen el fin de "satisfacer los apetitos personas de un sujeto", afirmó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

De acuerdo a los datos oficiales, en la mañana, se identificaron ocho puntos de bloqueo, de los que cinco están activos y tres fueron levantados.

"Se informa al pueblo boliviano que hasta el momento se registró completa normalidad y transitabilidad en ocho de los nueve departamentos. Asimismo, solamente se identificaron ocho puntos de bloqueo, cinco se encuentran activos y tres ya fueron desmovilizados", informó el ministro, a través de las redes sociales.

Los puntos de bloqueo están en el km 285 de la carretera interdepartamental Cochabamba-Santa Cruz, Bulo Bulo; a la altura del Puente Ichilo; en el km 91 de la carretera Cochabamba-Santa Cruz; en  inmediaciones de la tranca de Locotal, altura sede sindical Yanamayu; en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del Cruce Tiraque; en el km 82 de la localidad de Koari en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz; y en carretera Cochabamba-Oruro, en el km 44 Parotani-Reten Pirque.

Lea también: Pasajeros caminan kilómetros para hacer transbordo en la ruta al occidente

Sectores afines al expresidente Evo Morales iniciaron este lunes, Día del Estado Plurinacional, un bloqueo de caminos para exigir la renuncia de los magistrados prorrogados del Tribunal Supremo de Justicia, del Tribunal Agroambiental, del Tribunal Constitucional Plurinacional y del Consejo de la Magistratura. Una sentencia constitucional amplió el mandato de los magistrados.

La falta de elección de nuevas autoridades judiciales, que es de responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, derivó en la prórroga de mandato de los actuales magistrados bajo la lógica de no provocar una "vacío judicial".

"El pueblo boliviano es consciente del daño que provocan estas medidas extremas solo para satisfacer los apetitos personales de un sujeto y su séquito en desmedro de la economía de todas y todos. Las angurrias personales no perdurarán, los intereses del pueblo boliviano se impondrán", remarcó Del Castillo.

Desde diferentes sectores se denunció, en reiteradas ocasiones, que con el vacío judicial se pretende en el fondo la reversión de la sentencia constitucional, apegada a la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), que anuló la reelección indefinida como derecho humano.

Además, la decisión de que una persona no puede ser presidente por más de dos gestiones, ya sea de forma continua o discontinua.

Del Castillo, en ese sentido, exhortó a dejar de lado estas acciones que confrontan a los bolivianos y bolivianas.

Tus comentarios

Más en País

El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal de Alzada confirmó, mediante el Auto de...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la presidencia y afirmaron que es muestra que la...

En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los contratos para la construcción de obras...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por nepotismo, uso indebido de bienes públicos,...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025.
Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, ayer en respuesta a...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
El Procurador General del Estado, Ricardo Condori Tola, informó este viernes que en el caso misiles chinos, el Tribunal...
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina destacaron la decisión de Carlos Mesa de declinar su candidatura a la...
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El campeón valluno Municipal de Tiquipaya presentó este viernes a su nuevo cuerpo técnico, aquel que estará a la cabeza...
El guardameta orureño Jesús Careaga se entrena desde este viernes en Wilstermann, pero lo hace a prueba. El futbolista...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...