Dan prisión preventiva al acusado por la muerte del indígena Francisco Marupa
La justicia determinó ayer enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al hombre que confesó haber quitado la vida al dirigente indígena Francisco Marupa. El Ministerio de Justicia informó que se dispuso cinco meses de detención preventiva para Julio L. T., en el recinto penitenciario de San Pedro.
El experto en Derechos Humanos, Franco Albarracín, dijo que el asesinato de Francisco, forma parte de un patrón de violencia que viene incrementándose hace años debido al aumento de actividades extractivistas en áreas protegidas, donde organizaciones indígenas, defensoras de territorio y medio ambiente, son víctimas de hostigamientos y amenazas.
“Este asesinato implica también responsabilidad el Estado, porque se le ha ido advirtiendo sobre la necesidad de impulsar políticas públicas y medidas de protección”, aseguró.
El analista político, Daniel Valverde, sostuvo que la minería y los avasallamientos en el país son una realidad.
“Hay una economía informal y delictiva que no tiene escrúpulos cuando se trata de avasallar territorios y contaminar aguas. El Estado no ha desarrollado institucionalidad ni normativa, ni mecanismos de prevención para ello”, dijo.