Gobierno buscará que Juan José Zúñiga sea sentenciado a 30 años de cárcel por la asonada militar de 2024

País
Publicado el 11/04/2025 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Mediante el proceso judicial que enfrenta ante la Justicia por la asonada militar del 26 de junio de 2024, el Gobierno buscará que el excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, sea sentenciado a 30 años de reclusión.

El exjefe militar se encuentra recluido en el penal de El Abra, de Cochabamba, desde el 28 de junio de ese año, por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado.

"(Juan José Zúñiga) va a querer someterse a un (juicio) abreviado de cuatro años, nosotros estamos peleando cerca de los 30 años para que nunca más en nuestro país intente un golpe militar en Bolivia", afirmó Del Castillo.

El pedido en contra de Zúñiga surge después de la presentación del video documental titulado "¿Qué pasó el 26J?", que muestra episodios de la planificación y la ejecución fallida del intento de golpe de Estado que pretendió gestarse, de acuerdo con el Gobierno.

En el audiovisual se muestra la estructura que se gestó a partir de los documentos recabados y cerca de 300 declaraciones de los implicados en el despliegue de las Fuerzas Armadas, la tarde del 26 de junio de 2024 en plaza Murillo.

Con base en las declaraciones de Zúñiga, el excomandante de la Compañía de Inteligencia, mayor Leonel Elio Sanjinés Rada, tuvo comunicación con Erick Foronda, exsecretario privado de Jeanine Añez, un exfuncionario de la legación diplomática del país del norte. Incluso afirmó que la encargada de Negocios de los Estados Unidos en Bolivia, Debra Hevia, quería reunirse con él antes del 26 de junio.

Incluso, el excomandante del Ejército explicó que durante el despliegue militar y la toma de la plaza Murillo tenía comunicación con el activista Fernando Hamdan, quien le habría pedido que realice alguna acción en contra del presidente Luis Arce en sentido de "capturarlo o asesinarlo".

En una parte del documental, se muestra la entrevista del exministro Quintana con el canal Abya Yala, en la que dice: "Los blindados se movieron el domingo (23 de junio de 2024). Yo tenía fotos de blindados en el Estado Mayor, cubiertos por lonas verdes".

"Unos días después del intento fallido, (Juan Ramón) Quintana confesó tener esa fotografía (de los blindados en el Estado Mayor) días antes del golpe. Es decir, que la gente de (Evo) Morales tenía conocimiento de lo que pasaba", se afirma en una parte del audiovisual.

En el documental se presentó el posible gabinete ministerial de Zúñiga: como ministro de Economía, Gonzalo Chávez; de Planificación del Desarrollo, Jhosua Bellot; de Obras Públicas, Paul Coca; de Educación, José Luis Álvarez; de Desarrollo Productivo, Armin Lluta; de Justicia, Ana María Morales; en el Banco Central de Bolivia, Jaime Dunn, y Jorge Valda, en la cartera de Justicia o fiscal general.

Tus comentarios

Más en País

La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...
El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al...

La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los cientos de vehículos que estaba varados...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente” las elecciones generales el próximo 17...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...
Los pobladores de esa ciudad de 42.000 habitantes recibieron a los efectivos con alegría y alivio pues su presencia asegura el fin de la amenaza de un nuevo ataque de evistas.


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están...
E Con miras a la conmemoración del Bicentenario de Bolivia, en agosto, más de 40 unidades educativas participaron en un...
Las tensiones históricas entre Israel e Irán llegaron a uno de sus puntos más críticos este viernes.

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Bolivia se impuso por 3-0 sobre Costa Rica y está cerca de conseguir el ascenso a los Play-Offs del Grupo Mundial II de...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...