Justicia aclara que las recientes aprehensiones por el 26J derivan de la investigación

País
Publicado el 12/04/2025 a las 15h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Las recientes aprehensiones vinculadas al fallido golpe de Estado del 26 de junio de 2024 corresponden a procesos investigativos abiertos desde el mismo día de los hechos, aclaró este sábado el ministro de Justicia, César Siles.

“Solo recuerdo la opinión pública que la investigación data del mismo 26 de junio del año pasado. Ese día comenzó esta investigación penal, se realizaron varias aprehensiones y a partir de ahí, hay más de 30 personas investigadas”, informó el ministro de Justicia, César Siles.

Explicó que el documental ¿Qué pasó el 26J en Bolivia? presentado en La Paz, horas previas a las capturas, solo difundió parte de la información que se recopiló en el cuaderno de investigaciones.

“El video que se presentó es un ejercicio del pueblo a conocer la verdad. Lo importante y es, también hay que aclarar y es importante hacerlo, es un video que simplemente ha recogido lo que ya se ha acumulado en el Ministerio Público (…) como declaraciones testificales, peritajes a celulares y otros documentos que forman parte del cuaderno de investigaciones”, explicó la autoridad en conferencia de prensa.

Siles enfatizó que el Ministerio de Justicia no forma parte del proceso como parte acusadora, pero sí tiene la obligación de hacer seguimiento debido a la gravedad del caso, que incluye la amenaza de magnicidio al presidente del Estado.

“Debo informar al pueblo boliviano que las aprehensiones realizadas, particularmente en estos días, emergen de procesos judiciales ya en curso desde el año pasado”, remarcó la autoridad.

Más de 30 personas investigadas

Según el ministro, desde 26 de junio de 2024, se tiene a más de 30 personas investigadas, muchas de ellas con imputaciones formales, detención preventiva, e incluso tres con sentencia en procedimiento abreviado, mientras que otras tres solicitaron acogerse a este mecanismo.

“El caso es complejo y abarca tres etapas del golpe fallido: planificación, ejecución y consolidación -esta última, afortunadamente, no se concretó-. Por ello, la investigación es extensa y con múltiples actores: testigos, denunciados, imputados y procesados”, señaló.

Dentro del caso de la “asonada militar” del 26 de junio de 2024, están con detención preventiva: el excomandante del ejército, Juan José Zúñiga y el activista Fernando Hamdan, principales acusados del caso.

Además del excomandante de la Armada Juan Arnez y el exjefe de la División Mecanizada del Ejército, Edison Irahola, entre otros.

En los últimos días se aprehendió al abogado Jorge Valda, el general en servicio pasivo Marco Antonio Bracamontes, Bismarck Imaña y el coronel en retiro Mario Tanaka Arauz.

En referencia al caso del abogado Jorge Valda, uno de los aprehendidos más recientes, el ministro informó que fue imputado por el delito de alzamiento armado en grado de complicidad. Asimismo, recalcó que el Ministerio Público, en este caso, no solicitó detención preventiva, sino medidas sustitutivas.

 

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...