Agresores del caso de abuso sexual en colegio cruceño permanecen sin identificar

Seguridad
Publicado el 04/07/2023 a las 1h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El caso de abuso sexual de un niño (12) en manos de cinco estudiantes de la secundaria en el colegio Alemán de Santa Cruz aún no se tienen a los agresores identificados formalmente y todo apunta a que sea un caso más de abusos sexuales que quedará en la impunidad.

La madre del niño señaló que hicieron inspección y revisaron las cámaras de seguridad, pero no tienen identificados a los estudiantes que agredieron a su hijo.

“Hasta ahora hay tres estudiantes que fueron identificados por las víctimas, porque mi hijo no es la única víctima, pero el directivo no quiere que se menciones quiénes son, seguro quieren encubrirlos. Tampoco nos dijeron qué sanciones les darán”, dijo la madre de la víctima.

Remarcó que es necesario que los agresores sean expulsados del colegio para que su hijo pueda retornar a clases, puesto que teme que tomen represalias contra el menor.

De acuerdo con la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público, el 12 de junio, en el colegio Alemán un estudiante de primaria, sin poder soportar más los abusos sexuales que sufría, contó a su abuelita lo que atravesaba en su establecimiento.

La víctima, que se encontraba con depresión, develó que fue atacado por cinco compañeros mayores en el baño del mismo colegio y que para cometer los vejámenes, éstos usaban máscaras y que dichos abusos eran desde el mes de marzo.

A raíz de este caso y de otro de un menor agredido físicamente en Cochabamba, la representante de la Defensoría del Pueblo de este departamento, Marioly Álvarez, informó que se trabaja en un plan a nivel nacional denominado “Voces libres”, contra la violencia sexual a niños, niñas y adolescentes dentro de las unidades educativas.

“Se ha tenido reuniones en los nueve departamentos de las delegaciones defensoriales con diferentes instituciones y se vio los casos de violencia de los padres y profesores a los menores, así como entre pares, el uso del manera de redes sociales por adolescentes, a violencia que se refleja en edad más cortas”, dijo Álvarez.

Remarcó que los casos de agresiones entre pares en los centros educativos deben ser atendidos de manera inmediata. El trabajo de la unidad educativa es la socialización de los educadores y directores en la prevención de violencia deben ser constantes.

Tus comentarios

Más en Seguridad

Eduardo P. A., de 19 años, y su hermano de 17, implicados en las dos muertes ocurridas en el pasaje Boulevard de la Recoleta, fueron encarcelados ayer...
Una madre y el padrastro de una adolescente de 15 años fueron denunciados por el delito de prostitución y violación.

Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la sede de gobierno, mientras que en la...
Tras una investigación de oficio para identificar a los hombres que agredieron a una mujer y a su hijo que recogieron tunas en un espacio público de Achumani, La Paz, logran aprehender a uno de los...
El Ministerio Público comenzó una investigación contra el ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, por la presunta comisión de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad, según...
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un policía heridos, informó el...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...
En 2024, en Cochabamba, se diagnosticaron 694 nuevos casos de del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH/sida), de...

Deportes
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.
El club Universitario de Vinto se encuentra en gestiones para contratar dos refuerzos del exterior, con la idea de...
El estadio Félix Capriles, que esta temporada recibirá los partidos del torneo profesional, además los duelos por la...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...