Proponen que la Inspección Técnica Vehicular se realice dos veces al año
Ante los constantes accidentes de tránsito producto del mal estado de los vehículos, desde la Unidad de Recaudaciones de la Policía de Cochabamba sugieren que la Inspección Técnica Vehicular (ITV) se realice dos veces al año para que el mantenimiento de los autos del transporte público o privado con el fin de reducir estas estadísticas.
“Lógicamente, al tener la inspección técnica vehicular no le exime de la posibilidad de tener un hecho de tránsito, pero lo menos reduce las posibilidades de poder tener accidentes al tener sus vehículos en perfectas condiciones de circulación, es por eso que este proceso debería realizarse dos veces al año”, dijo el director de la unidad, Marcelo Sánchez.
Agregó que este proceso “debería hacerse por los menos de veces al año, de manera que esta condición obligue a los usuarios de la vía tener sus vehículos en condiciones”.
La atención será normal el feriado
Recordó que el plazo para que los propietarios de los vehículos realicen la ITV concluirá en un mes, por lo mismo, señaló que el trabajo será con total normalidad el día jueves feriado por Todos Santos, para que las personas aprovechen y puedan aproximarse con sus motorizados.
“Estamos entrando al último mes de este proceso, estamos trabajando de lunes a viernes, esta semana vamos a trabajar todos los días en los 23 puntos fijos. No vamos a parar ni en los feriados para poder cumplir los requerimientos de la ciudadanía en lo que al parque automotor se refiere”, expresó.
Remarcó que más del 50% del parque automotor de Cochabamba realizó la inspección técnica vehicular y espera que esta cifra llegue al 100 % en noviembre.
El Código de Tránsito vigente establece que cada gestión los motorizados deben ser sometidos a una Inspección Técnica Vehicular para verificar que los mismos estén en óptimas condiciones mecánicas y de funcionamiento para ofrecer seguridad a los usuarios y conductores.
El control verifica el funcionamiento de cinco componentes del motorizado, entre ellos, sistema de dirección, frenos, luces, suspensión y sistema mecánico.
El jefe policial recordó que las personas que realicen la inspección técnica vehicular deben presentar: la cédula de identidad del propietario (original para verificación), registro único para la administración tributaria municipal (RUAT) original, boleta de depósito bancario original y la presencia física del vehículo.