“Sueño Bicentenario” arranca pese a críticas

Multideportivo
Publicado el 11/11/2024 a las 5h36
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de incentivos económicos “Sueño Bicentenario” arrancará este mes, pese a la polémica en la elección de los 100 beneficiarios, ya que varios deportistas que tienen mayor proyección para llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 fueron excluidos de la nómina.

Este programa fue creado con el objetivo de lograr que Bolivia cuente con una mayor cantidad de deportistas clasificados en los próximos Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, ya que a París 2024 solo el maratonista Héctor Garibay llegó con marca mínima.

Pese a ello, el programa tiene tres niveles: alto rendimiento (para 20 becados), nivel competitivo (40) y talento deportivo (40).   

Con miras a esa meta, el programa cuenta con un presupuesto de 20,5 millones de bolivianos, garantizado a través del Decreto Supremo 5129 del 6 de marzo.  Las becas se sostendrán con parte de los saldos no comprometidos de los recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).

Pese a todas las críticas y la polémica que generó la nómina de los becados, el Ministerio de Salud y Deportes, a través del Viceministerio de Deportes, anunció que el programa iniciará este mes, con el primer pago de las 14 cuotas previstas hasta diciembre 2025. 

Pese a que esta cartera estatal no dio a conocer el cómo se calificó y qué puntuación se otorgó a cada uno de los logros obtenidos por los deportistas, el asesor legal de la cartera estatal, Javier Moreno, sostuvo que las reglas de juego fueron transparentes, ya que la reglamentación del proceso de evaluación fue emitida antes de la recepción de la documentación. 

“Todo el proceso fue transparente, porque todos tenían la misma opción de participación e iban a ser calificados bajo el mismo reglamento. Esto es importante porque queremos desvirtuar que durante el camino se haya favorecido, perjudicado o cambiado las reglas del juego, esto no ha sucedido”, explicó Moreno. 

Asimismo, Moreno señaló que se hizo una convocatoria a las federaciones nacionales, para que sean parte del proceso de clasificación e incluso mostró un video en el que el titular de la Federación Boliviana de Ráquetbol, Javier Olivares, avala la puntuación que se dio a los raquetbolistas. 

Sin embargo, en contacto con Los Tiempos, varios presidentes de las federaciones indicaron que la invitación fue para participar como veedores el día de la apertura de los sobres con las postulaciones. Es decir, sólo debían avalar que la documentación presentada era correcta. 

Moreno explicó que se recibieron 445 postulaciones, de las cuales 136 fueron eliminados por no haber presentado toda la documentación. Mientras que 209 fueron descartados tras el proceso de evaluación y puntuación. 

Exigen una explicación

Entre los que quedaron fuera de la nómina están la marchista Ángela Castro y la nadadora Adriana Giles, quienes tienen la mayor proyección para llegar a Los Ángeles 2028.

 Tampoco están entre los beneficiados los campeones mundiales, como es el caso de los raquetbolistas Micaela Meneses y Marco Mamani. 

Tampoco están aquellos deportistas que tienen títulos panamericanos o sudamericano, como la fondista Benita Parra, el karateca Leonardo Vargas, las voleibolistas de playa Isabel Chacón y María José Galindo. 

Pero tampoco están deportistas como los triatletas Rocío y Rodrigo Leaño, este último el mejor en el ranking nacional absoluto de su disciplina. 

Las observaciones, no sólo de los deportistas excluidos, sino de algunas federaciones, son que varios que están en la lista ni siquiera están clasificados a torneos de sus categorías que se desarrollarán estos días, otros ni estarían ya entrenando. 

Los deportistas observan que se tomó en cuenta a atletas con menores logros que ellos.

Tus comentarios




En Portada
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio, las fuerzas israelíes volvieron a...

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el...
El conflicto entre Irán e Israel escala aún más tras la entrada de Estados Unidos en la guerra. Este lunes 23 de junio...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "aún está interesado" en mantener negociaciones con Irán para un...
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas...

Deportes
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...
Real Madrid fue contundente y derrotó a Pachuca por 3 a 1 por la segunda jornada de la zona H del Mundial de Clubes, en...
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...