Fondo de Fomento Jurado evalúa proyectos cinematográficos

Cultura
Publicado el 12/02/2025 a las 0h31
ESCUCHA LA NOTICIA

Once de los proyectos finalistas tendrán hoy una reunión determinante con miembros del jurado con la finalidad de acceder al Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos-Hacia el Bicentenario de Bolivia.

El fondo concursable consiste en que los 29 proyectos cinematográficos elegidos se beneficiarán con fondos económicos orientados a solventar parcialmente los costos de realización. Los ganadores se conocerán el miércoles 19.

En ese contexto,  los proyectos que pasan a la etapa final de pitch (presentación, generalmente breve y persuasiva, para vender un producto o promocionar un proyecto) en las categorías  “A”  Ficción Ópera Prima, son:  El coro, 99 secretos, El perro en el año del perro, Huáscar.

En el grupo “C” Ficción Segunda Obra en Adelante,  figuran:  Diamante, Mona, Desidia,  Mi reino en este mundo,  Lemu: el bosque y el frío, Los abrazos, Aurora.

Las entrevistas se desarrollarán de manera virtual hoy a partir de la 10:00.

La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine) explicó que el concurso se lleva adelante como establece la convocatoria de esta línea de apoyo, puesto que el jurado calificador realizó la puntuación de cuatro criterios, entregando a la entidad cinematográfica nacional la lista de proyectos que, en virtud al puntaje mínimo establecido en la convocatoria, pasan a entrevista con el jurado. Asimismo, advirtió que pasar a esta etapa “no implica que estén en calidad de proyectos beneficiarios”.

De acuerdo al reporte de Adecine hubo un total de 204 proyectos preinscritos; 88 postulaciones; 72 habilitados para la evaluación del jurado, de donde emergerán los 29 elegidos.

El monto total de apoyo del Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual Bolivianos – Hacia el Bicentenario de Bolivia será de Bs. 13.500.000 (trece millones quinientos mil bolivianos), distribuidos entre las tres líneas de apoyo y sus categorías: producción, 14 proyectos;  posproducción, cinco; cine indígena, originario y comunitario, 10 proyectos.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base Tecnológica en Bolivia, un espacio de...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor histórico, arquitectónico y turístico, la Casa...

Tres escritores nacionales reclaman los incentivos económicos que ganaron en el Concurso Anual Premio Nacional de Literatura Santa Cruz de la Sierra 2024, que se llevó adelante en septiembre del año...
En el marco del Bicentenario del país, el Círculo de Escritores y Autores de Bolivia emitió ayer la convocatoria para el Concurso Estudiantil de Cuentos Cortos.
El 30 de marzo, la laguna Alalay será el escenario del Anigami Fexco 2025, un evento que reunirá a fanáticos del anime, los videojuegos, el cosplay y la cultura geek, en un espacio lleno de...
La Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA) se apresta a inaugurar su segunda versión en el año del Bicentenario de Bolivia y el 40 aniversario de esa ciudad. El evento cultural, que se...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
La Cámara Baja endureció las sanciones por incumplir la obligatoriedad. El proyecto de ley que fue presentado al Parlamento por el Tribunal Supremo Electora,...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...
Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...

Actualidad
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de...
La Dirección Distrital de Educación de Sacaba, en Cochabamba, iniciará un proceso administrativo contra la directora...
El Gasoducto Carrasco Cochabamba (GCC) ha restituido las operaciones de transporte de gas natural hacia occidente,...

Deportes
El Consejo Superior de la División Aficionados determinó, por unanimidad, iniciar la Copa Simón Bolívar 2025 el próximo...
Universitario de Vinto iniciará esta tarde (15:00) su camino en la Liga de la División Profesional 2025, cuando reciba...
Bolívar, vigente campeón boliviano, iniciará la defensa del cetro esta noche (20:00) el título ante CDT Real Oruro, en...
La Copa Integración Mi Llajta comenzará a jugarse mañana, con la presencia de ocho elencos que darán inicio al fútbol...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...