La Covid-19 apaga la voz de Hugo Aguirre, de la orquesta Son 3

Música
Publicado el 27/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Hadiye Arriaza

Los Tiempos

 

A un día de la muerte de Hugo Aguirre Matorra, mejor conocido como Huguiño, vocalista del grupo beniano Orquesta Son 3, familiares, amigos y colegas expresan sus condolencias y muestras de afecto por el fallecimiento del músico e intérprete boliviano. 

Huguiño fue uno de los músicos más reconocidos en Beni por su sonada canción “La vuelta al Beni”, la cual es tocada cada 18 de noviembre en el aniversario de dicha ciudad. 

Entre las canciones más interpretadas por este grupo, y con la voz elemental de Hugo, se encuentran “Fue difícil”, “Tú”, “Noche de copas”, “Dos enamorados”, “Herida”, “Sí, pero no”, “Una locura más”, “Ahora te puedes marchar”, “Camarrote”, “El aviador” y, por supuesto, “La vuelta al Beni”. 

Hugo estuvo con cuidados intensivos a causa de la Covid-19 en su propia casa, donde tres días antes de su partida publicó en su perfil de Facebook: “Señor, no soy digno que entres en mi casa, pero una palabra tuya bastará para sanarme. Con el corazón triste y con infinita fe en nuestro señor Dios, en el santo nombre poderoso de Jesús, me arrodillo en oración, pidiendo la recuperación de los pacientes con Covid-19, todos los enfermos y pidiéndole protección para aquellos que aún no han sufrido el contagio”. 

Para ese entonces, nadie se esperaba esta terrible noticia pasados tan pocos días de su oración por todos los que están lidiando con esta enfermedad. Ayer, la orquesta Son 3 dio la noticia mediante su grupo público en Facebook. 

“Lamentamos comunicarles el fallecimiento de nuestro hermano y colega cantante Huguiño Aguirre Matorra. Nos deja un dolor inmenso en nuestro corazón saber que ya no estará con nosotros. Paz en su tumba”, expresó el grupo del cual hacía parte Hugo. 

Más de 300 comentarios llenan el muro de Hugo y Beni entero llora su partida. 

“Una pesadilla, un mal sueño del que no se puede despertar porque es verdad. Mi más sentida condolencia para la Orquesta Son 3 y a la familia de Huguiño. Vuela alto, estimado, y desde el cielo sigue alegrando nuestras vidas con esa melodiosa voz”, expresa con dolor Patricia Soleto Clavijo. 

Mirko Cháchez Rodal publicó: “Ahora llevas tu música hasta el cielo, donde deleitarás a nuestro creador y a todos los ángeles con tu fabulosa voz. Dios le dé fortaleza a toda la familia en estos momentos difíciles”.

Tus comentarios

Más en Música

"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya está disponible desde el pasado 9 de mayo...
Tes artistas cochabambinos figuran en la lista de los nueve finalistas para la gala final del Festival Internacional de la Canción Punta del Este – Capítulo...



En Portada
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una emboscada en el Golfo, el 11 de junio,...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual – Hacia el Bicentenario de Bolivia,...

Bolivia enfrentará un nuevo ciclo electoral en medio de un contexto profundamente transformado por el auge de las redes sociales. Lo que antes se libraba en...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio Municipal de Animales Silvestres, ubicado...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en la transformación digital del Estado, la...

Actualidad
¿Qué sucede con los animales silvestres que son rescatados del comercio ilegal o de accidentes? Muchos van al Refugio...
La Policía Boliviana despidió ayer con honores a los tres uniformados que fueron martirizados y muertos en una...
Candidatos reciclados de otros partidos, actuales diputados y senadores, políticos de larga data y vasta experiencia,...
Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia del país por la Alianza Libre apuesta por una propuesta centrada en...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...
The Strongest apretó en el momento justo, le dio la vuelta al marcador y ganó a Totora- Real Oruro (2-1), resultado que...
Wilstermann tendrá hoy un duro escollo en su visita a Oriente Petrolero, con el que se enfrentará a partir de las 19:30...
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...
Un total de 29 proyectos cinematográficos nacionales se beneficiarán con el Fondo de Fomento al Cine y Arte...
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...