Esterilización de mascotas: ¿Qué mitos persisten en Bolivia?

Actualidad
Publicado el 17/02/2025 a las 16h09
ESCUCHA LA NOTICIA

La esterilización de mascotas es una de las estrategias más efectivas para controlar la sobrepoblación de animales en situación de calle y reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas como la rabia, además del abandono. Sin embargo, aún persisten mitos que generan dudas y temores en la población. 

En Cochabamba, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y la Jefatura de Zoonosis del municipio de Cercado refuerzan sus campañas de concienciación sobre los beneficios de la esterilización, destacando que es una medida esencial para la salud pública y el bienestar animal.

MITOS FRECUENTES 

Uno de los mitos más frecuentes es la creencia de que las hembras deben tener al menos una camada antes de ser esterilizadas. Al respecto, la responsable del programa Rabia del Sedes Cochabamba, Libertad Luján, sostiene que esta afirmación es completamente falsa. “No hay ninguna necesidad biológica de que una hembra tenga crías antes de ser esterilizada. De hecho, la esterilización temprana, antes del primer celo, reduce el riesgo de tumores mamarios y enfermedades uterinas en perras y gatas”, explica. 

Esto es respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que señalan, en sus páginas web, que la esterilización es una de las mejores herramientas para la prevención de enfermedades reproductivas en animales domésticos.

Otro mito común es que los machos perderán su carácter o se volverán menos activos tras la esterilización. Sin embargo, es una creencia errónea, ya que la esterilización no cambia la personalidad del animal. Lo que sí hace es reducir comportamientos no deseados, como la agresividad y la marcación territorial. Además, disminuye la tendencia a escaparse de casa en busca de hembras en celo, reduciendo así el riesgo de extravío o accidentes, subrayan los médicos veterinarios. 

MENOS AGRESIVOS 

En Cochabamba, el número de mordeduras registradas sigue siendo alto, por ejemplo, durante 2024, el Sedes reportó 15.700 agresiones por mordeduras en el departamento, con un promedio de 280 a 300 casos mensuales sólo en el municipio de Cochabamba. Luján explica que la esterilización ayuda a reducir estos incidentes, ya que evita la formación de jaurías agresivas y peleas entre animales machos no castrados.

Además, “la rabia sigue siendo una amenaza y cada mordedura debe ser tomada con seriedad. Por eso es fundamental que, ante una agresión, la persona acuda de inmediato a un centro de salud para recibir atención y reportar el caso”, enfatiza.

A pesar de los beneficios comprobados, algunos propietarios siguen teniendo reservas sobre la esterilización debido a temores infundados. Uno de ellos es la idea de que los animales operados inevitablemente sufrirán de sobrepeso. 

Al respecto, el jefe de Zoonosis Cercado, Diego Prudencio aclara que, si bien hay cambios metabólicos en algunos casos, esto se debe más a la falta de ejercicio y a una mala alimentación que a la cirugía en sí. “Un perro o gato esterilizado puede mantener un peso saludable si recibe una dieta equilibrada y actividad física adecuada. No es una regla que todos los animales engorden después de la operación”, explica.

Otro beneficio importante de la esterilización es la mejora en la calidad de vida del animal y de su entorno familiar. “La esterilización fortalece el vínculo con la familia, ya que reduce la ansiedad por reproducción, mejora su comportamiento y evita los celos, tanto en machos como en hembras”, señala Prudencio. 

Además, en el caso de los gatos, ayuda a evitar el marcaje con orina, que puede ser una de las principales razones por las que los dueños terminan abandonándolos.

EN PRO DE LA SALUD PÚBLICA

Desde una perspectiva más amplia, la esterilización es esencial para la salud pública, ya que “los animales callejeros no sólo sufren maltrato y hambre, sino que también generan problemas sanitarios, como la contaminación de espacios públicos. Al reducir la cantidad de animales en situación de calle, disminuimos también la propagación de enfermedades zoonóticas y los riesgos asociados”, destaca Luján.

Cochabamba es uno de los pocos municipios del país que ofrece esterilización gratuita a través del programa municipal de Zoonosis; otros como Sacaba, Tiquipaya, Quillacollo y La Paz ofrecen la esterilización a costo social con campañas a lo largo del año. 

“El año pasado logramos realizar 5.000 esterilizaciones y este 2025 esperamos superar esa cifra. Estamos coordinando con subalcaldías, centros de salud y organizaciones vecinales para priorizar las zonas con mayor presencia de animales en situación de calle”, informó Prudencio. 

Además, el médico veterinario convoca a los ciudadanos para que participen activamente en este programa y aprovechen la oportunidad de esterilizar a sus mascotas sin costo.

La esterilización no sólo protege la salud de los animales, sino que también es una responsabilidad ética que contribuye a mejorar la convivencia y el bienestar de la población. Esterilizar a una mascota es un acto de responsabilidad que beneficia a los animales, a sus dueños y a la sociedad en general.

Desmitificar este procedimiento es importante para lograr una tenencia responsable y avanzar en el control de la sobrepoblación animal en Cochabamba y en todo el país. 

Según datos del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en Cochabamba hay casi 300 mil animales domésticos, entre canes y gatos; de estos, el 30 por ciento vive en situación de calle o abandono. 

Tus comentarios

Más en Actualidad

La inteligencia artificial (IA) evoluciona constantemente, transformando diversos sectores y dando origen a una competencia feroz entre desarrolladores de...
Bolivia y España son dos pueblos que comparten lazos históricos y culturales que se han mantenido y cultivado a lo largo del tiempo. El Embajador de España en...

Bolivia sigue consolidándose como un destino para la producción cinematográfica y atrae talento internacional que apuesta por contar historias con identidad y profundidad. Maria Emilia (Mare)...
En lo alto del majestuoso Parque Nacional Tunari, a una hora del centro de Tiquipaya, se encuentra la comunidad de La Phia, un destino turístico rodeado de naturaleza pura, un río que baja desde la...
El tráfico ilegal de jaguares en Bolivia ha sido una amenaza creciente en los últimos años; piezas como colmillos, pieles y huesos de estos felinos son altamente demandadas en mercados...
Los fanáticos del pop latinoamericano en Bolivia están de fiesta este mes de marzo. La icónica banda argentina Miranda! llegará a Santa Cruz el 26 de marzo, a Cochabamba el 28 y a La Paz el 29, para...


En Portada
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) superó el 100% de despacho de combustibles en La Paz y Santa Cruz y las filas en los surtidores empezaron a...
Hay un 99% de probabilidad que el calendario electoral en vista a las elecciones presidenciales de agosto esté listo para el 1 de abril, informó el vocal del...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) secuestraron 24 bidones que contenían gasolina. El carburante...
Las pérdidas que dejan las intensas lluvias suman día que pasa en Cochabamba.
La Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) activó un plan de contingencia con 20 medidas para optimizar y garantizar la recolección de residuos sólidos...
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) Leonardo Loza dijo ayer que el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, morirá...

Actualidad
El viceministro Gustavo Torrico manifestó ayer la convicción del Gobierno de no renunciar, pese a la situación...
Miles de manifestantes se movilizaron en las inmediaciones del Parlamento argentino en apoyo a los reclamos de los...
En medio de una creciente crisis de escasez de combustibles, diversos sectores del transporte en Bolivia han...
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron ayer continuar las...

Deportes
Japón se convirtió hoy en la primera selección clasificada -fuera de los tres organizadores Estados Unidos, Canadá y...
Thomas Bach fue elegido presidente honorario del Comité Olímpico Internacional (COI) durante la sesión 144 del...
El partido entre Universitario de Vinto y Guabirá dará inicio a la competencia de la Liga, el próximo viernes 28 de...
Bolivia enfrentará hoy (21:30) a Perú, en el estadio Nacional de Lima, en un partido clave para sus pretensiones de...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...