Los cinco platos más esperados de fin de año

Tendencias
Publicado el 02/12/2024 a las 11h20
ESCUCHA LA NOTICIA

En Bolivia, el fin de año es un momento cargado de tradiciones que giran en torno a la mesa, ya que la diversidad cultural del país se refleja en los platos que se preparan durante estas fechas, los cuales no sólo son un deleite gastronómico, sino también un símbolo de unidad familiar y prosperidad para el nuevo año. Te presentamos los cinco de los platos más esperados y preparados en Cochabamba y La Paz.

1 Picana navideña 

La picana es, sin duda, el plato estrella de las celebraciones de fin de año, especialmente en Cochabamba. Este caldo tradicional combina carnes de res, pollo, cerdo o cordero con vegetales como zanahorias, habas, arvejas peladas, tunta remojada, choclo y papas, sazonado con hierbas aromáticas como perejil y orégano.

Un toque especial es el uso de vino blanco o chicha, que le da un sabor único. Esta sopa, ligeramente dulce y especiada, simboliza la abundancia y la unión familiar, siendo preparada en grandes ollas para compartir con todos los seres queridos en Navidad.

2 Lechón al horno

La carne de cerdo es típica para recibir el Año Nuevo, por su significado de abundancia y prosperidad. Esta preparación, tradicionalmente cocida al horno, consiste en un cerdo tierno, marinado con ajo, comino, pimienta y jugo de limón, cocido lentamente en horno de barro o eléctrico hasta lograr una piel crujiente.

El lechón suele servirse acompañado de mote de maíz, arroz, ensaladas frescas y una infinidad de formas de sazonarlo. Su sabor es una combinación de tradición y excelencia culinaria.

3 Buñuelos, pasteles y api

El desayuno del 1 de enero tiene un protagonista claro: los buñuelos con miel y pasteles acompañados de api morado o blanco. Los buñuelos son masas fritas, doradas y esponjosas, cubiertas con una miel de caña o azúcar fáciles de preparar. Los pasteles, con relleno de queso, acompañan la mesa. 

El api, una bebida caliente elaborada con maíz morado o blanco, se aromatiza con canela y clavo de olor. Asimismo, en Aiquile, es tradicional acompañar el desayuno y los pasteles con refresco de “Janch’i coco”, que se comercializa en mercados de la ciudad. 

4 FRICASÉ paceño

Es un plato típico del altiplano boliviano, consiste en un caldo picante aderezado con cebolla y aji panca picante, con trozos de carne de cerdo, chuño negro y mote blanco. Se acompaña con llajwa de ají verde. Mediante ley municipal, el 2014, La Paz declaró patrimonio cultural de la ciudad al fricasé, junto a otras preparaciones como el api, chario paceño, chicha morada, chocolate, helado de canela  y la llajwa.

5 Ponche de leche

El ponche de leche es una bebida típica que se disfruta durante las noches frías de San Juan y también en diciembre. Preparado con leche caliente, canela, clavo de olor y un toque de singani, este ponche es el complemento ideal para los brindis de Año Nuevo y Navidad. También se lo puede preparar mezclando leche evaporada, condensada, agua, yemas de huevo batidas y ron.

La preparación de estas recetas, transmitidas de generación en generación, se convierte en una oportunidad para compartir momentos inolvidables con la familia alrededor de la mesa, y donde cada ingrediente cuenta una historia y tiene un significado especial. ¿Qué plato prepararás este fin de año? 

Tus comentarios

Más en Tendencias

Nuestra Reina Hispanoamericana Bolivia 2025, Yessica Estefanía Ibarra Córdova, deslumbra por su elegancia, carisma, su pasión por el fútbol, el voluntariado y...
Cochabamba guarda secretos escondidos en sus calles y pasajes, uno de estos es el misterioso pasaje San Rafael, conocido como el “Pasaje del Diablo”. Este...

Luciel Izumi, una destacada charanguista boliviana, logró abrirse camino en el mundo musical boliviano. En exclusiva con la Revista OH! Luciel nos llevó a un viaje a través de su vida, compartiendo...
Un joven dormía plácidamente en su silla reclinada gozando de un ventanal que, a duras penas, permitió identificar los árboles difuminados por la gran velocidad. La rapidez del viaje, casi...
El Bicentenario de Bolivia no sólo marca dos siglos de independencia, sino que también invita a reflexionar sobre la identidad, la diversidad y los desafíos que enfrenta el país en la actualidad.
Con cada año llegan nuevas tendencias y técnicas que redefinen la manera en que se usan los productos de belleza y 2025


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...
Miles de feligreses mexicanos llevaron este viernes a sus mascotas a la iglesia para que reciban la bendición este día...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...