¿Por qué ronronean los gatos? La ciencia ofrece varias explicaciones

Ciencia
Publicado el 17/03/2023 a las 9h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Pese a la extendida opinión de que el ronroneo de los gatos es una clara muestra de placer, las investigaciones sugieren que las vibraciones van mucho más allá de eso y, en realidad, hasta pueden considerarse como un intento de 'hackear' el cerebro de los humanos con un truco psicológico.

Aunque la ciencia no ha establecido explicaciones definitivas del fenómeno, ofrece varias sugerencias. Lauren Finka, científica especializada en el bienestar felino en International Cat Care, explicó a Science Focus que el ronroneo puede ser indicativo de los intentos de los gatos de exigir comida.

Un estudio de la Universidad de Sussex (Reino Unido) descubrió hace años que los gatos modifican su manera de ronronear en función de una determinada necesidad. Así, cuando lo hacían para pedir que los alimenten, los humanos percibían aquellos sonidos como "más urgentes y menos agradables", utilizando los componentes vocales de alta frecuencia similares a los que emiten los bebés humanos cuando lloran por tener hambre, resumió Finka.

Otra posible explicación, también bastante contraria a la percepción de las vibraciones como muestras de felicidad, es que el gato está herido o angustiado.

"Se cree que, en determinados contextos, los gatos también pueden ronronear en un intento de tranquilizarse, lo que podría ayudarles a sentirse más tranquilos o a aliviar el dolor. De hecho, se ha visto que los gatos ronronean en situaciones cuando probablemente están estresados o sienten una molestia física", explicó Finka.

En tales escenarios también puede tratarse de un intento de pedirnos ayuda, como lo hacen a la hora de solicitar comida, pero el lenguaje corporal y el comportamiento del felino en general sugiere que no quieren que los toquen y prefieren estar solos.

"Además, los gatos también pueden ronronear cuando los humanos no están presentes. Por lo tanto, es necesario seguir investigando para comprender mejor las distintas funciones del ronroneo en los gatos domésticos", concluyó la científica.

Por último, el ronroneo podría evidenciar el proceso de autocuración. Según un estudio publicado en la revista New Zealand Veterinary Journal, la vibración del ronroneo de los gatos, de 20 Hz a 150 Hz, podría favorecer el crecimiento óseo y la cicatrización de los tejidos blandos.

 

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Ciencia

Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por ejemplo yema de huevo, para evitar problemas...
La hipertensión arterial está implicada en la demencia y los daños cerebrales. Un estudio ha identificado nueve zonas del cerebro que resultan dañadas por la...



En Portada
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de Miraflores, en La Paz, donde está...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril para la venta de dólares. La mayoría de...
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta de 2-1, con goles de Marcelo Martins y...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La Paz para exigir que el Ministerio de...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a Amparo Carvajal como su presidenta para la...

Actualidad
Este martes, cerca del mediodía, funcionarios de Banco Unión en Cochabamba distribuyeron fichas con fecha 4 de abril...
Más de 30 profesores del Magisterio urbano a nivel nacional instalaron este martes un piquete de huelga de hambre en La...
El Congreso ordinario de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) reeligió el fin de semana a...
La delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ingresó pasado el mediodía de hoy, al penal de...

Deportes
Bolivia demostró voluntad y compromiso por mejorar con el triunfo que consiguió frente a Arabia Saudita por la cuenta...
Tras la trifulca producida ayer por la noche entre algunos miembros de la selección peruana y la Policía Nacional en el...
323 esgrimistas han pedido al Comité Olímpico Internacional (COI) ya la Federación Internacional de Esgrima (FIE) que...
Los cuatro clubes bolivianos sobrevivientes en los torneos Conmebol conocieron, anoche, a sus futuros rivales en la...

Tendencias
Imcruz, la firma automotriz líder en el mercado boliviano, tiene en su amplio portafolio una marca de vehículos pesados...
La repostería es todo un arte que requiere dedicación, pero cuando alguna de las delicias de ese oficio seduce el ojo...
Artistas como los maestros italianos del Renacimiento podrían haber añadido proteínas a sus pinturas al óleo, por...
El 51 por ciento de las mujeres afirma que puede conciliar familia y trabajo, y todas realizan conductas saludables en...

Doble Click
Evento. Los exalumnos del colegio Alemán de Oruro plasmaron sus experiencias en un libro titulado 100 años, en...
Ayer, la Plataforma por el Día Mundial del Teatro levantó el telón del Festival Internacional de Teatro en Cochabamba,...
El número de estudiantes de español en el mundo aumentó en la última década un 60 por ciento, hasta alcanzar en la...
Belinda es una de las cantantes más importantes en México, pues el público le guarda gran cariño. El fin de semana...