Milton Paniagua, el primer "youtuber" registrado por el Segip

Interesante
Publicado el 25/09/2018 a las 19h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Documentos de Google sobre la monetización de su página web y una declaración de su ocupación, fueron suficientes para que Milton Paniagua figure como "youtuber" en su carnet de identidad, emtido esta mañana en La Paz.

El C.I. de Milton vence mañana y hoy tomó la decisión de renovar su documento actualizando su información.  Le tomó casi 45 minutos hacer el cambio, ante la mirada de sorpresa de la persona que lo atendió en una oficina del Servicio General de Identificación Personal (Segip), cercana a la plaza Murillo.

El director de Segip, Marco Cuba, cuenta que Milton insistió, ante el operador y el supervisor de la oficina en La Paz, que la actividad con la que genera recursos económicos es mediante los pagos por publicidad en Internet, pese a que no existía en la lista de ocupaciones una palabra como "youtuber".

"Entonces, el operador y el supervisor de esa oficina han accedido a llenar esa ocupación en su cedula de identidad", relata Cuba y afirma que es el primer caso en el país del cual él tiene conocimiento.

Milton genera ingresos por la publicidad de Google en su sitio web, miltonpaniagua.com, en la que tiene contenido relacionado a política y noticias nacionales. 

Según relata, el último pago que le hicieron fue de 500 dólares y que en alguna ocasión llegaron a generar más de mil dólares. Dinero con el que mantiene a su familia.

Además, cuenta con una página de Facebook donde comparte el material del sitio web y hace transmisiones en vivo, de hecho hoy hará una contando su experiencia en el Segip, ya que varios jóvenes le escribieron para conocer cómo hizo el trámite.

 

¿Por qué "youtuber"?

Paniagua cuenta en un principio quería colocar una denominación relacionada a Facebook, pero que los funcionarios no estuvieron de acuerdo con la palabra "facebookero", entonces, le preguntaron si tenía un canal de YouTube, a lo que respondió afirmativamente, aunque sólo tiene cuatro vídeos. 

Los funcionarios decidieron entonces crear la categoría "youtuber", aparentemente un término más habitual y fácil que el de "facebookero", en el sistema del Servicio de Identificación.

¿Cuál es la lógica?

"Estamos hablando de ocupación y no profesión. Para demostrar ocupación no tienes que presentar ningún papel porque hay millones de ocupaciones en el mundo. Hay personas que viven de ser payasos y su actividad principal la dedican a la diversión. Entonces, ellos no necesitan demostrar que son payasos, si gustan en que ocupación diga "payaso", "albañil" "constructor" lo pueden hacer", explica Cuba.

El directo del Segip aclara que "la ocupación es un tema declarativo" a diferencia, de la profesión en la que se debe presentar documentos que respalden el nivel académico.

Cuba finaliza explicando que "el tema de la ocupación/profesión no hace a la identidad".

"La identidad de las personas se basa en los datos biográficos y biométricos, de las identidades de las personas, no en su ocupación ni tampoco en el estado civil", explica Cuba.

 

Noticias relacionadas
Tus comentarios




En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...