Lanzan un programa en Bolivia para reivindicar los sabores indígenas de América

Salud
Publicado el 13/10/2024 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el auspicio del restaurante Gustu, uno de los mejores de Latinoamérica según la prestigiosa lista 'Latin America’s 50 Best Restaurants' , Bolivia lanzó un programa para reivindicar las cocinas indígenas de América, con el objetivo de "preservar y revalorizar" los sabores y saberes nativos de cada país participante.

“Creemos que es importante trabajar en la preservación de todo este legado cultural que está desapareciendo, más aún con las crisis medioambientales que estamos sufriendo, muchos de estos territorios indígenas están perdiendo todo y es necesario rescatar las cocinas indígenas”, dijo a EFE Sumaya Prado, gerente de Gustu.

El proyecto busca investigar, preservar y celebrar la riqueza de la gastronomía indígena.

A través de una reunión virtual, cocineros reconocidos de Bolivia y de algunos países como Perú, Panamá y Estados Unidos compartieron sus experiencias de trabajar con comunidades indígenas.

Mario Castellón, de Panamá, contó su experiencia con al menos ocho comunidades nativas de su país que le permitieron conocer de cerca sus sabores mediante productos que en las ciudades no se encuentran.

Kenzo Hiroze, jefe de cocina de Gustu, contó que nacer y crecer en San Buenaventura, una población oriental al norte de La Paz, le permitió aprender sobre la cocina de sus ancestros, lo cual compartirá con sus colegas en el programa.

"No deja de ser importante lo que he aprendido, sino también lo que viene a futuro. Es importante poder entender la diversidad en Bolivia y a nivel cultural que es inmensa y poder mostrar este valor que tenemos en cada región es importante", expresó a EFE Hiroze.

Prado comentó que se quiere lograr establecer una red continental, desde Canadá, al norte, hasta Argentina, en el sur, de cocinas indígenas para desarrollar una participación activa de todos los participantes que son cocineros e investigadores para "visibilizar a los cocineros indígenas que mantienen vivo ese legado culinario".

Otra de las participantes en este programa es la reconocida cocinera Coral Ayoroa quien también formó parte de Gustu. Ella se suma al trabajo que desarrollarán sus colegas de cada región de Bolivia.

"Ya hemos estado haciendo un trabajo de hormiga hace muchos años donde el primer puntapié ha dado Gustu (...) Tenemos que unirnos, visibilizar a ese tipo de cocineros, a esos productores que muchas veces no tiene voz, ese es nuestro deber", enfatizó.

El proyecto ya dio el primer paso de lanzamiento, ahora toca a los cocineros investigar y acercarse a pequeños productores y comunidades indígenas para que de manera conjunta se lleven a cabo experiencias culinarias "que respeten y honren el patrimonio natural y cultural" de Bolivia y otros países.

Tus comentarios




En Portada
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por el intento de destituir a una magistrada...
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que Damián Condori sufrió múltiples...

Con la nueva Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, el país puso en marcha la figura de los jueces constitucionales, como guardianes del...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el momento, no existe denuncia ni evidencia...
La Justicia dictó detención domiciliaria para el magistrado suplente Iván Campero, investigado en el caso consoricio. La audiencia se inició cerca de las 18:00...
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Dirección de Movilidad Urbana, anunció que elabora un “Plan de Ordenamiento Vehicular” con el objetivo de reducir la...

Actualidad
El Ministerio Público abrió una investigación preliminar “contra autores” para esclarecer las circunstancias en las que...
El estado de salud de Damián Condori es muy delicado. El comandante departamental de la Policía aclaró que, hasta el...
Un juez federal de Nueva Jersey ha ordenado este viernes a la Administración de Donald Trump la liberación del...
El lunes último renunció a la presidencia del Tribunal Departamental de Justicia tras verse involucrado en el lío por...

Deportes
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...
Wilstermann y Aurora intensifican sus entrenamientos de cara al clásico que se jugará este domingo 22 de junio, a...
Bolivia luchó, remontó un resultado adverso ante Puerto Rico y ganó 2-1 para sumar su primer punto en el Grupo II...
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...
El presidente del Estado, Luis Arce, recibirá el Año Nuevo Andino, Amazónico Chaqueño 5.533, mañana sábado 21 de junio...
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...