Facebook continúa siendo la red social preferida de los bolivianos, pero TikTok gana seguidores

Tecnología
Publicado el 08/06/2023 a las 23h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Facebook sigue siendo la red social más utilizada en Bolivia, según un reciente estudio realizado por la empresa de comunicación política y redes sociales "Coolosa". El informe anual sobre las redes sociales en el país revela que Facebook cuenta con la mayor cantidad de cuentas, consolidándose en el primer lugar de preferencia entre los bolivianos.

Aunque no alcanza el podio de preferencia general en Bolivia, TikTok es una de las redes sociales que experimenta un mayor crecimiento y se encuentra muy cerca de lograrlo. Según Tony López, encargado de brindar la información, tanto ciudadanos bolivianos a nivel personal como empresarial utilizan las redes sociales. Dada la cantidad de uso, es fácil inferir que existen cuentas duplicadas o que se utilizan con diferentes propósitos, incluso para gestionar contenido falso o para responder y apoyar a fracciones políticas.

Es importante recordar que el grupo META, conformado por Facebook, Intagram y WhatsApp, ha desactivado miles de cuentas en el pasado por distribuir material tendencioso, falso, erróneo o con la intención de desinformar. En esta ocasión, se han desactivado 363 cuentas de Facebook, 270 páginas y 229 grupos que promovían este tipo de contenido.

A continuación, se presenta la lista de la cantidad de cuentas en redes sociales más utilizadas en Bolivia, según el estudio:1. Facebook: 10.547.4922. WhatsApp: 9.460.500 3. Google: 7.250.670 4. TikTok: 6.442.170 5. Instagram: 4.106.760 6. Twitter: 3.706.8157. YouTube: 2.607.780 8. Telegram: 2.143.292 9. Zoom: 967.418 10. LinkedIn: 746.813

En cuanto al uso de Internet en Bolivia, el estudio revela que la mayor cantidad de usuarios se encuentra en la ciudad de Santa Cruz, con un 17.1% del total. Le siguen La Paz con un 15.8%, Cochabamba con un 14.7%, Oruro con un 11.4%, Tarija con un 9.8%, Chuquisaca con un 9.2%, Potosí con un 8.1%, Beni con un 7.5% y Pando con un 7.4%.

Estos datos demuestran la importancia de las redes sociales en la vida de los bolivianos, tanto a nivel personal como empresarial. Sin embargo, también resaltan la necesidad de estar alerta ante la propagación de contenido falso y desinformativo, como lo han demostrado las acciones tomadas por el grupo META para combatir este problema.

Tus comentarios

Más en Tecnología

La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump Mobile, lo que marca un nuevo esfuerzo...



En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...