Documento revela que la DGAC autorizó el vuelo de LaMia

Publicado el 05/01/2017 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ | 

El abogado de la exfuncionaria de Aasana, Celia Castedo, reveló en las últimas horas un documento de la DGAC en la cual se autoriza el vuelo de LaMia, siniestrado el 28 de noviembre en las cercanías de Medellín.

El documento establece lugares de reabastecimiento de combustible para el avión, que cayó precisamente por falta de éste.

Guido Colque, abogado de Castedo, que está refugiada en Brasil, aseguró que el documento de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) demuestra que su clienta no tuvo responsabilidad en la autorización del vuelo, que despegó pese a que el avión no tenía la autonomía suficiente para cubrir el trayecto entre Santa Cruz y Medellín.

Documento revelado por el el abogado de la exfuncionaria de Aasana, Celia Castedo.
SPORTV

 El Gobierno y la Fiscalía de Bolivia acusan a Castedo de haber autorizado el vuelo, que al estrellarse produjo la muerte de 71 personas. Solo seis sobrevivieron.

 "(Esta) es la documentación con la cual la Dirección de Aeronáutica Civil autoriza la salida y el ingreso del vuelo LaMia, vale decir que el documento libera de responsabilidad, hace plena prueba y demuestra que la señora Celia Castedo no ha sido quien ha autorizado el vuelo. A la defensa no le cabe duda que la señora Castedo es inocente del presente proceso de investigación", señaló Colque.

 "Ella era una simple funcionaria que no tenía la competencias para autorizar o detener el vuelo de LaMia. Vale decir que la documentación venía de 48 horas atrás y lo único que hizo la señora fue (tomar el asunto) a objeto de tener conocimiento del tránsito aéreo", explicó.

 Se trata de una autorización de salida de la DGAC y dirigida a Aasana, fechada el 25 de noviembre y firmada por el ingeniero Cristian Durán. El documento lleva datos como el tipo de aeronave, peso, nacionalidad, piloto, aeropuerto de salida, aeropuerto de destino, objeto del vuelo y aeropuertos alternos, entre otros datos.

La autorización señala también que en ese viaje se trasladaría el equipo de fútbol Chapecoense y que los pilotos debían ser Miguel Quiroga y Marco Antonio Rocha. Por razones que se desconocen Rocha no abordó el aparato y hoy se encuentra refugiado en Paraguay.

 El abogado de Castedo señaló que "en el documento claramente establece todas la observaciones que la señora Celia Castedo ha realizado en el plan de vuelo. Pero lamentablemente no fue cumplido", especialmente en el tema de uso de aeropuertos alternos para el reabastecimiento.

 El avión, según investigaciones de las autoridades colombianas, cayó debido a falta de combustible. 

Tus comentarios




En Portada
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren planes de trabajo destinados a la atención...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo como jurado electoral el día de las...

La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con violencia un vehículo en la localidad de...
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...

Actualidad
La Fiscalía General del Estado emitió un instructivo para que todas las fiscalías departamentales del país elaboren...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, recordó este viernes que la inasistencia al trabajo...
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...

Deportes
"La Copa va", de manera tajante declaró el arquitecto Fernando Terrazas, director de Obras Públicas de la Gobernación...
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...

Tendencias
En la XI Jornada Científica Boliviano sobre Enfermedades Raras o Poco Frecuentes, que se desarrollará el jueves 24 y...
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...