Cochabamba registra caída en cobro de impuestos
El municipio de Cochabamba registró su peor caída en recaudación de impuestos en abril y anticipa que, si sus ingresos no mejoran, no tendrá fondos ni para pagar el salario de los funcionarios a partir de junio por su falta de liquidez, según un informe presentado el martes por el alcalde José María Leyes.
En abril, las recaudaciones de impuestos bajaron un 95 por ciento, es decir, si se tenían que recolectar 60 millones sólo ingresaron 2.
“Existe una gran preocupación por parte del Gobierno municipal de Cochabamba respecto a los ingresos. Los pagos de impuestos de bienes inmuebles, vehículos, negocios y otros han sufrido una caída abrupta”, declaró Leyes.
Si bien la disminución de recursos comenzó a principios de 2020 por la caída del precio internacional del petróleo que provocó un recorte de las transferencias del Gobierno por IDH y Coparticipación Tributaria; en abril, con la cuarentena que mantiene confinada a la población, las recaudaciones se desplomaron.
“Es una situación complicada, por eso nos estamos comunicando con el Ministerio de Economía para proponer medidas de emergencia; sino los municipios no van a poder seguir desde junio”, anunció Leyes.
Otra causa son los gastos que se tienen que realizar para atender la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.
“Estamos recibiendo menos recursos y estamos teniendo más gastos que no estaban presupuestados. Presentaremos propuestas para impulsar la economía de los municipios, sino no van a poder financiar ni siquiera los sueldos”, concluyó.
El municipio cuenta con 550 mil contribuyentes.