Dirigencia de K’ara K’ara pide controlar a la empresa Colina
Los nuevos dirigentes de las mancomunidades de K’ara K’ara, Pampa San Miguel y Valle Hermoso pidieron ayer que la Alcaldía contrate una supervisión externa para controlar el trabajo de la empresa Colina en el botadero.
Los representantes fueron electos a inicios de enero específicamente para fiscalizar el vertedero y evitar que los dirigentes de las OTB sigan firmando convenios sin resolver el cierre del botadero, dijo el dirigente de Fedjuve, Pedro Luna.
Aunque, en el pasado, los dirigentes de las OTB de K’ara K’ara negociaban con la Alcaldía de Cercado los convenios y obras; ahora, lo hará esta nueva dirigencia, dijo Luna.
De esa forma, anunció que el dirigente Félix Mamani y otros ya no podrán dialogar, “porque los vecinos desconfían” de su labor.
El secretario de Planificación de esta nueva dirigencia, Germán Quispe, denunció ayer que Colina incumple con el manejo de los residuos, porque cuando ingresaron el martes la basura estaba desparramada, había animales muertos, fuga de lixiviados, malos olores y no se hacía la desinfección de los carros de EMSA.
Los cuestionamientos provocaron que la Alcaldía suspenda ayer la inspección para fiscalizar los trabajos en el botadero.
Ni el secretario de Gobernabilidad, Gustavo Camargo, ni los representantes de Colina llegaron al ingreso al botadero para responder.
La nueva dirigencia además pidió que la inspección sea “sorpresiva”, para evitar que se “maquillen” los aspectos observados.
Rechazan ser de los “autoconvocados”
“Nosotros pedimos una supervisión externa a Colina para que no haya irregularidades. Ya había colgado la solicitud dos veces al Sicoes, pero se cayó”, dijo el dirigente del grupo elegido para fiscalizar, Germán Quispe.
El sector rechazó pertenecer al grupo de los “autoconvocados” que en 2020 bloquearon varias veces el botadero en plena pandemia de Covid-19.
El dirigente de Fedjuve y excandidato a la Alcaldía, Pedro Luna, dijo que piden que el alcalde Manfred Reyes Villa cumpla con su oferta electoral de trasladar el botadero de K’ara K’ara.
Contrato para el manejo se firmó por 10 años
El contrato que firmó la Alcaldía de Cercado con la empresa Compañía de Limpieza e Ingeniería Ambiental (Colina), en 2014, recién terminará en 2024.
La cláusula cuarta determina que el concesionario debe prestar el servicio de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos en el relleno, además de hacer el cierre técnico y el mantenimiento del botadero de K’ara K’ara.
En la inspección prevista para ayer entre la Alcaldía y los dirigentes se preveía fiscalizar los trabajos de la disposición final, por los que Colina recibe un pago por tonelada tratada. Aunque no se ingresó al vertedero, se encontró que la cámara de desinfección para los carros estaba funcionando.
El municipio tenía previsto pagar 24 dólares por tonelada tratada en el contrato conocido hasta 2021. Se estima que cada día ingresan unas 500 toneladas de residuos sólidos al vertedero de K’ara K’ara.