Pese a trabas, Cochabamba puede ser ciudad de las bicicletas

Cochabamba
Publicado el 19/06/2022 a las 3h43
ESCUCHA LA NOTICIA

PAOLA PÉREZ ARANIBAR

La gran cantidad de vehículos, el ahorro en combustible, los beneficios para la salud, entre otros, son algunos de los motivos por los que muchos ciudadanos optan por utilizar la bicicleta como medio de transporte.

La bicicleta pasó de ser un medio de recreación o para la práctica de alguna disciplina deportiva a convertirse en una alternativa de traslado para muchas personas en la ciudad de Cochabamba. 

A diario podemos ver ciclistas que recorren las calles de Cochabamba, pero estos tropiezan con malas condiciones, falta de respeto a ese espacio y otros problemas. 

A esto se suma la falta de cultura ciudadana, puesto que los espacios destinados al paso de bicicletas no son respetados por los conductores de transporte público, privado y los comerciantes.

Ante la necesidad de trasladarse en este medio amigable con el medio ambiente, la Alcaldía de Cochabamba proyecta convertir al municipio en una ciudad referente a nivel nacional e internacional con un plan maestro de ciclovías urbanas y recreativas.

“La red de ciclovías que vamos a hacer es para que la gente pueda trasladarse a su trabajo o a cualquier punto”, confirmó el alcalde Manfred Reyes Villa, quien acotó que intervendrán el centro de la ciudad para habilitar espacios para los ciclistas.

El objetivo del municipio es que las calles, como la Esteban Arce o Venezuela, cuenten con ciclovías diferenciadas, cuya superficie será de ladrillo pavic con colores diferenciados, y serán separadas de la calzada con jardineras.

La representante del colectivo Masa Crítica, Mayra Guzmán, aseguró que Cochabamba cuenta con todas las características geográficas para el traslado en bicicleta por ser una ciudad plana. Incluso calles consideradas “estrechas” pueden convertirse en rutas para los ciclistas, como sucede en otros países.

Tras realizar los estudios correspondientes, el secretario de Planificación, Mijail Mercado, explicó que la intervención en el casco viejo significa que algunos espacios destinados al parqueo de vehículos serán reemplazados por ciclovías. 

“El plan de por sí es ambicioso, pero vamos a marcar diferencia en Latinoamérica, es un casco viejo totalmente accesible”, manifestó.

Por su parte, el miembro de la comunidad ciclista, Javier Molina, afirmó que “no se está quitando un espacio al automóvil, se está devolviendo un espacio a la bicicleta”.

La plazuela Colón y la 14 de Septiembre serán espacios para el proyecto piloto  con la implementación del piso pavic, jardineras ecológicas y señalización.

Quince plataformas aéreas también forman parte del proyecto. Una de ellas será instalada en julio en la ciclovía que cruza la avenida Villarroel al norte de la ciudad.

Además del centro de la ciudad, la Alcaldía pretende integrar la capital valluna por completo, de manera que las ciclovías lleguen hasta Valle Hermoso e Itocta, en la zona sur.

 

LOS CICLISTAS IDENTIFICAN PUNTOS CRÍTICOS EN RUTAS

Ya sean los daños ocasionados por vehículos motorizados, la invasión de comerciantes o el poco mantenimiento de las rutas, la comunidad ciclista identificó algunos puntos críticos en las ciclovías de Cochabamba que ponen en riesgo su seguridad.

La ruta en la calle Ecuador, desde la Baptista hasta la Hamiraya, es ocupada por parqueos para automóviles. Al no existir una vía exclusiva para bicicletas, los ciclistas corren riesgo al recorrer la zona, especialmente en el cruce con la avenida Ayacucho.

Otro inconveniente se da en la intersección de las avenidas América y Melchor Urquidi, donde existe un botón para habilitar el paso a bicicletas, pero los vehículos hacen caso omiso e invaden la ciclovía.

Según Javier Molina, en 2015, la Alcaldía se comprometió a reponer los 700 metros de ciclovía que fueron retirados para emplazar el distribuidor de la avenida Beijing y Blanco Galindo, pero hasta la fecha no se habilitó el tramo.  El 2018, un ciclista murió atropellado en el lugar.

Una parte de la ciclovía totalmente invadida es la de la avenida Panamericana, en la que comerciantes instalan letreros o puestos de venta. Además, estacionan vehículos.

Los ciclistas también demandan mayor señalización en ciclovías para evitar accidentes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad, según se dio a conocer en las redes...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira, para referirse a la situación un día...

Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como el que afecta a la zona de Ticti Sur.
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre y del bloqueo de los accesos al botadero...
Desde el 25 de marzo de este año y hasta nuevo aviso, el Servicio de Estacionamiento Municipal (SEM) realiza el cobro del parqueo en horario continuo, de 8:00 a 16:00, esto en el marco de la...
Dentro del calendario electoral, cuyo inicio se prevé este 2 de abril, se contempla el empadronamiento masivo y permanente. Conoce las fechas para las inscripciones.


En Portada
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en su estación en grande, el Proyecto de Ley sobre Debate Electoral Obligatorio y Público para los candidatos que se...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó el Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas para las Elecciones Generales 2025 el cual...

Ultiman detalles para la encuesta del bloque de unidad, para elegir a un solo candidato.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
La Confederación Sindical de Choferes de Bolivia convocó a un paro indefinido a partir de la próxima semana en rechazo a la falta de respuesta del Gobierno a...

Actualidad
El reconocido maestro y dirigente del magisterio, Miguel Lora, falleció ayer luego de luchar contra una dura enfermedad...
“La situación es crítica en todo el trópico”, afirmó ayer el coordinador del Ministerio de Defensa, Samuel Pereira,...
Las intensas lluvias han provocado nuevos deslizamientos en el municipio de Cochabamba y agravado los existentes como...
La Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

Deportes
"Está muy bien y satisfecho con el resultado de la operación. Ahora debe tener paciencia", afirmó el entrenador de la...
Los jugadores del Real Madrid Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé, Daniel Ceballos y Vinícius Júnior serán investigados por...
El exseleccionado nacional Marcelo Carballo, en su análisis de la última doble fecha eliminatoria, cree que para...
El arquero Arnaldo Giménez realizó trabajo diferenciado ayer, debido a un cuadro gripal y sería la principal duda en...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...
Venecia, en el noreste de Italia, se prepara para acoger la boda del fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la...
Más de 90 estudiantes del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo celebran hoy el Día...