Protestan por un centro precario y sin baños para las embarazadas

Cochabamba
Publicado el 24/11/2022 a las 4h53
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde hace más de dos décadas, los vecinos de 19 OTB del Distrito 4 de Sacaba reciben atención médica en un centro de salud precario con dos consultorios en cuartos improvisados, un área de espera bajo un tinglado, una farmacia en un sitio inadecuado, una secretaría en un pasillo y ni un baño para los pacientes, entre ellas embarazadas.

En tanto, la recepción para tomar los datos de los pacientes está en una carpa.

Ante esta situación y tras la movilización de la dirigencia, la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizaron ayer una inspección para buscar una solución inmediata y “paliativa” hasta la construcción de un Centro de Salud Integral en la OTB Magisterio Guadalupe.

“Una embarazada orina más veces en la mañana por su condición fisiológica, pero aquí ¿dónde orina? En el molle de atrás. ¿Eso está bien? ¿Eso es calidad?”, cuestionó el epidemiólogo y dirigente de la OTB, Ricardo Céspedes.

El centro de salud Guadalupe, ubicado a seis kilómetros de la ciudad sobre la avenida Circunvalación, atiende a cientos de pacientes desde hace 22 años en condiciones precarias. Los vecinos contaron que antes era una enfermería donada por la iglesia Pedro Poveda, pasó a ser centro adecuando los pequeños ambientes, pero no logra cubrir la demanda de pacientes que incluso hacen fila una noche antes por fichas.

“Estamos en un completo hacinamiento tanto de personal de salud como de pacientes, es un ambiente improvisado”, señaló la directora del centro de salud, Rosmery Vargas.

Informó que a diario atienden a unos 50 pacientes. “Los lunes y viernes es completamente lleno y la gente se va porque no consigue fichas. Queremos que nuestros ambientes sean más adecuados. Para la gente no hay baño, ni siquiera para el personal, porque está como depósito”, lamentó.

Céspedes recordó que desde 2013 está vigente la Norma Nacional de Caracterización de Establecimientos de Salud de Primer Nivel para brindar calidad y calidez a la población, pero el centro no la cumple.

El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, propuso construir dos ambientes contiguos como “paliativo” hasta que se ejecute la construcción del centro priorizado en el POA de la organización territorial de base (OTB), que demoraría unos tres años. Pero los vecinos proponen trasladar el servicio a ambientes de la Unidad de Bomberos, que está a una cuadra, y brindarle a cambio el espacio del centro.

 

El Sedes alista informe técnico

Técnicos de la Alcaldía, del Sedes y vecinos inspeccionaron los ambientes de la Unidad de Bomberos de la Policía como opción para trasladar el Centro de Salud Guadalupe.

“Son ambientes que podríamos adecuar juntamente con el Sedes. Vamos a hacer las gestiones correspondientes para solucionar este problema de falta de infraestructura”, sostuvo Gutiérrez comprometiéndose a reunirse con el comandante de Bomberos.

Tras la inspección, el director del Sedes, Freddy Medrano, dijo que se tienen las condiciones y e podrían adecuar los ambientes. Presentarán un informe técnico a la Alcaldía.

Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no trató el recurso extraordinario de revisión contra la supervisión al Congreso del Movimiento Al...
Diputados de oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron ayer que el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) puede...

Una pista clandestina para el tráfico de drogas fue interceptada en Beni por efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) el domingo. Un brasileño fue aprehendido con armas de fuego y...
Por segunda vez, se suspendió ayer la audiencia cautelar de los cinco policías implicados en la balacera en el la localidad de Desaguadero el 22 de septiembre. La audiencia debía desarrollarse el...
En cinco meses, se reportaron al menos una decena de secuestros en el trópico cochabambino que estarían relacionados con una organización criminal vinculada al narcotráfico y chuteros, según el...
En la comunidad El Choré, del departamento de Santa Cruz, en un operativo policial, cuatro personas fueron detenidas mientras trasladaban 116 kilos de clorhidrato de cocaína, ocultos en una vagoneta.


En Portada
Tras conocerse el informe de Standard...
Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de boicot, presuntas amenazas contra el...

Cerca de medio millón de familias de siete departamentos de Bolivia sufre los efectos de la sequía; en el sudoeste potosino, los animales mueren por la falta...
El incremento de casos de trata y tráfico de personas en el país alarma por la presunta presencia de organizaciones criminales extranjeras como el Tren de...
En los últimos días, la calidad del agua en el río Rocha generó preocupación en Cochabamba. El Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (...
Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) realiza estudios en Anzaldo...

Actualidad
Hoy se inaugura el congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) en medio de varias denuncias de parte de los evistas de...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) no trató el recurso extraordinario de revisión contra la supervisión...
Un equipo de expertos de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y del Servicio Nacional de Meteorología e...
Diputados de oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) señalaron ayer que el pleno de la Asamblea...

Deportes
El fútbol profesional regresará hoy a la competencia después de 37 días de estar paralizado por las denuncias de...
La maratonista paceña Jhoselyn Camargo podría ser la única fondista boliviana en los Juegos Panamericanos Santiago 2023...
Corinthians o Fortaleza hoy se convertirá en el primer finalista de la Copa Sudamericana 2023, cuando se enfrenten,...
Wilstermann buscará retornar a la senda del triunfo cuando hoy (18:00) visite a Independiente, en el estadio Patria, en...

Tendencias
El Premio Nobel de Física 2023 es para Pierre Agostini, Ferenc Krausz y Anne L'Huillier por sus métodos experimentales...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha concedido ayer el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin...
El nivel del lago Titicaca, compartido por Bolivia y Perú, marcó este lunes a su mínimo histórico debido a la intensa...
Un equipo de biólogos investiga si una biotoxina generada por las altas temperaturas en la región amazónica de Brasil...

Doble Click
Mariana Bredow se erigió como la artista destacada de la trigésima segunda versión del Premio Peter Travesí, que bajó...
La organización de la decimosexta edición de la Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) marcha sobre rieles...
Con casi 40 años de trayectoria, Kala Marka es el grupo folklórico más conocido a nivel mundial con más de una decena...
Literatura. La novela es una biografía ficcionalizada del otrora talentoso compositor y pianista polaco Federico...