Protestan por un centro precario y sin baños para las embarazadas
Desde hace más de dos décadas, los vecinos de 19 OTB del Distrito 4 de Sacaba reciben atención médica en un centro de salud precario con dos consultorios en cuartos improvisados, un área de espera bajo un tinglado, una farmacia en un sitio inadecuado, una secretaría en un pasillo y ni un baño para los pacientes, entre ellas embarazadas.
En tanto, la recepción para tomar los datos de los pacientes está en una carpa.
Ante esta situación y tras la movilización de la dirigencia, la Alcaldía y el Servicio Departamental de Salud (Sedes) realizaron ayer una inspección para buscar una solución inmediata y “paliativa” hasta la construcción de un Centro de Salud Integral en la OTB Magisterio Guadalupe.
“Una embarazada orina más veces en la mañana por su condición fisiológica, pero aquí ¿dónde orina? En el molle de atrás. ¿Eso está bien? ¿Eso es calidad?”, cuestionó el epidemiólogo y dirigente de la OTB, Ricardo Céspedes.
El centro de salud Guadalupe, ubicado a seis kilómetros de la ciudad sobre la avenida Circunvalación, atiende a cientos de pacientes desde hace 22 años en condiciones precarias. Los vecinos contaron que antes era una enfermería donada por la iglesia Pedro Poveda, pasó a ser centro adecuando los pequeños ambientes, pero no logra cubrir la demanda de pacientes que incluso hacen fila una noche antes por fichas.
“Estamos en un completo hacinamiento tanto de personal de salud como de pacientes, es un ambiente improvisado”, señaló la directora del centro de salud, Rosmery Vargas.
Informó que a diario atienden a unos 50 pacientes. “Los lunes y viernes es completamente lleno y la gente se va porque no consigue fichas. Queremos que nuestros ambientes sean más adecuados. Para la gente no hay baño, ni siquiera para el personal, porque está como depósito”, lamentó.
Céspedes recordó que desde 2013 está vigente la Norma Nacional de Caracterización de Establecimientos de Salud de Primer Nivel para brindar calidad y calidez a la población, pero el centro no la cumple.
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez, propuso construir dos ambientes contiguos como “paliativo” hasta que se ejecute la construcción del centro priorizado en el POA de la organización territorial de base (OTB), que demoraría unos tres años. Pero los vecinos proponen trasladar el servicio a ambientes de la Unidad de Bomberos, que está a una cuadra, y brindarle a cambio el espacio del centro.
El Sedes alista informe técnico
Técnicos de la Alcaldía, del Sedes y vecinos inspeccionaron los ambientes de la Unidad de Bomberos de la Policía como opción para trasladar el Centro de Salud Guadalupe.
“Son ambientes que podríamos adecuar juntamente con el Sedes. Vamos a hacer las gestiones correspondientes para solucionar este problema de falta de infraestructura”, sostuvo Gutiérrez comprometiéndose a reunirse con el comandante de Bomberos.
Tras la inspección, el director del Sedes, Freddy Medrano, dijo que se tienen las condiciones y e podrían adecuar los ambientes. Presentarán un informe técnico a la Alcaldía.