La Gobernación convoca al registro gratuito de los residuos sólidos en el eje metropolitano

Cochabamba
Publicado el 30/07/2024 a las 8h37
ESCUCHA LA NOTICIA

La Gobernación de Cochabamba realizó este martes el lanzamiento de la convocatoria pública para la presentación de manifiestos de interés del registro de operadores en la modalidad de concesión administrativa gratuita.

Los operadores interesados, personas naturales o jurídicas, podrán presentar sus manifiestos de interés con base en un formulario único, que permitirá realizar un mapeo para identificarlos y posteriormente formalizar su participación en el sistema mediante suscripción de convenios o contratos.

De acuerdo al reglamento general de la Ley N.º 755 de Gestión Integral de Residuos (GIR), los operadores que presten servicios de recolección, transporte, tratamiento o disposición final de residuos especiales, industriales y peligrosos deben registrarse ante el Gobierno Autónomo Departamental correspondiente, en este caso, en la Gobernación de Cochabamba, según una nota de prensa.  

Los cuatro lotes para la concesión gratuita están relacionados con tratamiento de residuos sólidos orgánicos (que se realizará de manera gradual); recuperación de residuos sólidos reciclables; recuperación de residuos sólidos especiales (llantas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) y tratamiento de residuos sólidos de construcción.

Más datos

La convocatoria se realiza en el marco del convenio intergubernativo suscrito el 17 de noviembre de 2022 entre el gobernador Humberto Sánchez y los alcaldes de los municipios de Sipe Sipe, Vinto, Quillacollo, Colcapirhua, Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba, en el que se establece los términos y condiciones para la implementación del sistema.  

Entre otras acciones, para la implementación del Sistema de Gestión Integral y Tratamiento de Residuos Sólidos en la Región Metropolitana Kanata, desde la Gobernación se trabaja en la consolidación de una ley departamental de responsabilidad ambiental para que el recojo de residuos sea de manera diferenciada en cada municipio, es decir, selección en origen, desde los propios domicilios.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Con la asistencia de los amantes del cómic, los videojuegos, el anime y el k-pop se desarrolló ayer la XVII versión de Overload, en la Fexco, donde los...
La ciudad de Cochabamba registrará este domingo un clima templado con una temperatura máxima de 23 grados Celsius y la mínima fue de 12, según el pronóstico...

Tener una planta en la oficina o en el hogar es una práctica común entre miles de cochabambinos
Los trabajos que se desarrollan en la línea amarilla del tren metropolitano no fueron afectados por las intensas lluvias
En enero de 2016, hace nueve años, fue inaugurado el Mega Mercado de Frutas que se halla en el Circuito Bolivia
La ciudad de Cochabamba registra este sábado 18 de enero un clima templado y se prevé una temperatura máxima de 26 grados Celsius. En tanto, la mínima fue de 13 en horas de la mañana, según el...


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
Con la asistencia de los amantes del cómic, los videojuegos, el anime y el k-pop se desarrolló ayer la XVII versión de...
Entre el 1 de enero de 2024 y el 10 de enero de 2025, en los municipios del trópico de Cochabamba, 13 personas fueron...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso