Plan de reubicación avanza para afectados de Takoloma con el relevamiento de datos
La Agencia Estatal de Vivienda (AEV) en coordinación con la Alcaldía de Cochabamba realiza el relevamiento de datos de viviendas afectadas por los deslizamientos de tierra en Takoloma, ubicada en la zona sur de la ciudad. La tarea forma parte del plan para reubicar a las familias damnificadas.
El director departamental de AEV , Wilzon Villca, señaló ayer que el trabajo comenzó el pasado lunes y se prevé concluir la próxima semana. Cada día se realiza el registro de al menos 80 viviendas, de las más de 400 que cedieron o están a punto de desplomarse por los hundimientos.
En un recorrido por la zona se evidenció que la AEV desplazó seis equipos de trabajo para recolectar los datos y entrevistar a los afectados.
“Tenemos una lista de aproximadamente 400 damnificados en diferentes barrios, ahora el trabajo que están haciendo es una evaluación social y técnica para evaluar los daños ocurridos y solicitar algunos documentos que son necesarios para acceder a una vivienda social”, puntualizó.
Villca dijo que espera beneficiar a todos los damnificados, sin embargo, detalló que hay requisitos que se deben cumplir, entre los que destaca que el interesado no se haya beneficiado antes con el programa y acreditar que no posee otro inmueble.
Mencionó que hasta este miércoles se tendrá al menos el 50 por ciento de avance y se prevé concluir la próxima semana con el relevamiento.
De acuerdo a lo previsto, la AEV evaluará cada caso y analizará el daño de las infraestructuras para brindar apoyo a los afectados.
Si bien, al menos 400 familias fueron afectadas, es probable que en algunos casos se ofrezcan obras civiles para estabilizar el terreno y la vivienda, aunque esto sucedería en casos muy particulares, según el director departamental de la entidad estatal.
Sobre este tema, el dirigente de la junta vecinal Carolina, David Mamani, expresó su satisfacción y afirmó que se entrega todos los documentos que requieren los personeros de la institución para ser beneficiados.
“Estamos contentos, el terreno está garantizado. Creo que aquí a todos van a reubicar, no hay caso de vivir, hay temor. Los vecinos ya han entendido y están conformes con lo que nos han dicho”, sostuvo.